Desde el punto de vista institucional, FELTi 2015 recibió el apoyo de 6 cámaras y asociaciones de software de América Latina. Estas entidades representan a más de 2.400 empresas de tecnología. Se trata de AESOFT (Ecuador), ASSESPRO (Brasil), CAVEDATOS (Venezuela), CBTI (Bolivia), CESSI (Argentina) y FEDESOFT (Colombia).
Y más aún. La Federación de Asociaciones de América Latina, el Cribe, España y Portugal de entidades de Tecnologías de Información y Comunicación (ALETI) reconoció el rol del Foro y brindó su apoyo institucional.
En cuánto a la organización del evento, tenemos previstas 5 conferencias plenarias para Key Note Speakers; 10 paneles de debates; 3 talleres; 12 presentaciones especiales; 36 espacios para reuniones bilaterales entre las empresas. Hemos incluido una modalidad llamada Presentación Rodante. Se trata de una conferencia en el marco del evento pero fuera de la sede del mismo. Habrá dos de estas actividades rodantes. Una se realizará en la Universidad José Antonio Echeverría (CUJAE) y la otra en la Cámara de Comercio de Cuba.
Las campañas de convocatoria a oradores dieron resultados y puedo adelantarte que la elección será difícil. Si bien todos los temas propuestos son originales hay algunos que son llamativos y que nos permitieron conocer la existencia de redes sociales diferentes a las tres que todos conocemos.
Por ejemplo, un grupo de emprendedores desarrolló una red alternativa a Facebook cuyo fin es difundir expresiones populares que no encuentran eco en los medios tradicionales. Esta red cuenta con más de 1.000.000 de personas registradas.
Otro caso es de un grupo de Perú que, aplicando el concepto de «innovación colaborativa» logró generar un consorcio que hoy nuclea a poco más de 2.000.000 de empresas.
Como puedes ver, hay mucha actividad y estamos preparándonos para superar al evento del año anterior. Todavía se siguen aceptando propuestas de temas, oradores y postulaciones a premios. De manera que puedes recomendarles a tus lectores que participen de un evento internacional que les brindará una plataforma de reconocimiento regional.