Gestión estratégica en la industria automotriz

La industria automotriz es una de las que más ha crecido en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. En este contexto, son cada vez más los desafíos que se plantean para este sector que es uno de los principales traccionadores de la economía local.

Según el informe brindado por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) de marzo del 2015, las exportaciones se ubicaron en 28.559 unidades y tuvieron un crecimiento de 17,9 % con relación a febrero y disminución de 0,8 % con relación a marzo 2014.

El desarrollo de este sector tiene que ser apoyado con tecnología de punta, ya que permitirá a las industrias automotrices y de autopartes mantener la competitividad respecto de los mercados internacionales, por lo que su incorporación es estratégica y se presenta como uno de los principales desafíos del sector.

Los sistemas de gestión ERP facilitan el funcionamiento de los diversos sectores que componen esta industria, permitiendo coordinar y desarrollar una producción integrada con los procesos de venta y gestión de costos para estructuras complejas, logrando de esta manera garantizar la rentabilidad del negocio.

Por otro lado, es fundamental que la solución tecnológica a implementar pueda otorgar amplios beneficios en la etapa de producción. El sistema de gestión, integrado a la etapa de producción, logra controlar de manera sistemática las diferentes fases, maquinaria y equipos a utilizar, permitiendo una integración total con sistemas automatizados (control on-line) de la cadena de abastecimiento.

Otro punto importante es la calidad en el producto final, ya que grandes cantidades de dinero se pierden a causa de fallas o errores en la línea de producción. Los sistemas ERP permiten que la empresa automotriz o autopartista cuente con un control exhaustivo de calidad, producto e insumo, integrado fielmente al sistema de producción. De esta manera, se logra optimizar al máximo el uso de la materia prima antes de pasar a la fase de producción.

En síntesis, para estar a la altura de la expansión que afronta el sector, la incorporación de tecnología – especialmente las soluciones de gestión ERP – pasan a ser vitales e indispensables para que la industria automotriz siga desarrollándose y manteniéndose como pilar de la economía del país.

Por Fabián Guerra, Director Comercial, Softland Argentina.

Un comentario sobre «Gestión estratégica en la industria automotriz»

  • Lino Chire dice:

    interesante, luego de varios años cual es ha sido el resultado de que la industria de autopartes haya empleado la gestion estrategica que Ud. menciona.

    Gracias, saludos desde Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>