Infor alinea a los canales por microverticales para facilitar la configuración

Infor, empresa de software empresarial en la nube anuncia su Programa de especialización por microverticales para la Red de Canales Infor (IPN), una iniciativa diseñada para que los canales demuestren sus fortalezas y capacidades con las soluciones Infor en mercados específicos. Al otorgar credenciales por Micro-verticales, Infor confirma que las organizaciones de canales están informadas y preparadas para ayudar a los clientes a optimizar el uso de las aplicaciones Infor en un mercado específico como la generación eléctrica o manufactura de alimentos. Como parte del programa piloto, ocho canales ya recibieron su nombramiento por especialización en 15 micro verticales diferentes durante la reunión de Infor Americas Partner Summit a comienzos de este año. El proceso de aplicación está ahora abierto para la comunidad global de canales para ayudar a que las organizaciones que participen se beneficien con una mayor credibilidad y visibilidad en el mercado en sus áreas de conocimiento.

Esta iniciativa coincide con el Programa de Productos por micro-vertical (MVPP) lanzado en 2013 por Infor, que permite que los canales desarrollen aplicaciones específicas por mercado utilizando Infor Mongoose, una plataforma de desarrollo que permite a los usuarios diseñar fácilmente aplicaciones sin necesidad de conocer códigos fuentes complejos o idiomas de programación. Estos programas ofrecen a los canales la oportunidad de jugar un rol crítico ayudando a que Infor brinde aplicaciones integrales por mercado que cumplen con los retos del negocio de cada cliente.

“Como canal de Infor desde hace bastante tiempo trabajando con Infor CloudSuite™ Industrial (SyteLine), el Programa de Especialización por Micro-vertical brinda a Copley la oportunidad de capitalizar nuestra experiencia con las empresas de manufactura de dispositivos médicos”, afirma Robert Lane, chief executive officer de Copley Consulting Group. “Infor reconoce el rol crítico que juegan los canales en ofrecer funcionalidades en todos los micro verticales, y esta nueva iniciativa ayudará a profundizar las funcionalidades específicas para nuestros clientes”.

Los siguientes canales de Infor Alfa-Beta Solutions, Central Data Systems, Copley Consulting Group, Guide Technologies, Maximum Computer Systems, Synergy Resources, Visual K (de América Latina), y Watermark Solutions han recibido su especialización en uno o más Micro-verticales, incluyendo lácteos, automotriz, alimentos para mascotas, dispositivos médicos, contrato de defensa, generación eléctrica y petroquímicas, entre otros.

Para recibir la designación por micro vertical, los canales deben enviar una solicitud demostrando su conocimiento en el tema y los clientes existentes en dicho nicho. Esta información es luego validada por los líderes de estrategia de industria de Infor para garantizar que el canal puede brindar liderazgo y conocimiento a los clientes. Los canales reciben beneficios que incluyen logos especializados, distribución preferencial de leads, designación por micro vertical en el listado de canales y actividades de co-marketing con campañas Infor por micro-vertical campaigns.

“Nuestros clientes continúan buscando soluciones de software que atiendan los requisitos específicos microverticales que los ayuden en su negocio a ser más flexibles y adaptarse al mercado cambiante actual”, comenta Michael Carrillo, director, Infor Partner Network. “La necesidad de asistir a los clientes en esta tareas fue el catalizador para la creación tanto del Programa por Producto por Micro vertical, como el Programa de Especialización por Micro vertical, ambos diseñados para alinear a las aplicaciones Infor con los canales expertos, de manera de trabajar colaborativamente ayudando a los clientes a acelerar el tiempo para recibir los beneficios y aumentar el retorno de la inversión”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>