intive-FDV auspició y participó activamente de una nueva edición de “Developers #ForGoodBA – Pasá de la protesta a la propuesta”, un hackathon social que invita a desarrolladores IT y no desarrolladores a crear prototipos digitales con fines sociales.
En esta ocasión, se seleccionaron cinco proyectos provenientes de los programas Chicas en Tecnología, Eidos, Puerta 18 y Socialab, cuatro organizaciones que trabajan impulsando a jóvenes emprendedores a transformar sus ideas en desarrollos sustentables:
- No más: Botón de pánico. Es una app que busca una solución rápida para situaciones límites de secuestro de personas. No sólo se busca que la potencial víctima cuente con una herramienta para denunciarlo, sino también que toda la comunidad participe denunciando situaciones sospechosas que puedan desencadenar en secuestros.
- Medicapp: App que busca generar acceso a información verídica e historia clínica de personas online, para reducir los riesgos asociados a la automedicación y generar conciencia. Se conectará y generará una comunidad pacientes y médicos para que se puedan realizar simples consultas online y así reducir este mal hábito.
- Sustentate: App que busca motivar e informar en el reciclado de productos. El objetivo es saber cuáles pueden reciclarse y cuáles no, además muestra donde se puede dejar el producto obteniendo así puntos para poder canjearlo por premios.
- Evacuapp: App que, mediante un sensor ubicado en el río Luján, busca conectarse y enviar información en tiempo real a los vecinos, acerca del nivel de agua del río Luján, que se desborda en reiteradas ocasiones sin previo aviso. Esto los alertará para que no los tome por sorpresa.
- Cresi: App que busca concientizar sobre educación sexual integral a jóvenes de 12 a 18 años a través de un juego de preguntas y respuestas que permitirá a los jóvenes aprender jugando.
La jornada se dividió en dos días, 4 y 5 de noviembre, y en ella participaron 90 personas, entre desarrolladores, scrum masters, testers, diseñadores UX/UI, product owners y jurado. Durante el primer día, los equipos trabajaron en el prototipo digital de los proyectos. El segundo día se realizó la Demo Day, un espacio para contar todo lo trabajado, y donde un equipo de jurados pertenecientes a diversas empresas de tecnología, programas del Estado y medios de comunicación dieron una retroalimentación a los participantes sobre el trabajo realizado durante las jornadas.
Dev4Good está organizado por Laburojoven.com, Proyecto Nahual IT, Kubadili y la comunidad de voluntarios de D4G.