RedPlataforma reunió a 400 personas de su comunidad de partners, clientes e interesados en el Auditorio Buenos Aires. Participaron de conferencias, actividades de consultoria, workshops y hasta una exposición de 24 stands.
El pasado miércoles 30 de noviembre, se llevó a cabo la edición 4º del Foro de Negocios de Red Plataforma en el Auditorio Buenos Aires. El evento se dirigió a emprendedores y líderes empresarios y contó con conferencias, workshops, livings de trabajo y stands bajo el lema de: “La revolución digital pyme”.
Desde las 14 y hasta las 21 horas, los invitados pudieron recorrer y participar en espacios especializados en Liderazgo, Innovación y Management, y presenciar las exposiciones de Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo, y Manuel Sbdar, director de MateriaBiz Escuela de Negocios.
En esta edición, el Foro de Negocios alcanzó un nuevo hito en términos de convocatoria. Además, su agenda permitió a los participantes analizar casos reales propios y de terceros, descubrir soluciones orientadas a la gestión de sus organizaciones, y conocer y establecer nuevas alianzas estratégicas para su negocio.
Para Eduardo Kirchuk, CEO de Red Plataforma, empresa organizadora del evento, “La edición 2016 del Foro de Negocios fue un punto de inflexión en su estrategia de posicionamiento como referente en innovación, gestión y liderazgo para pymes: “Estamos muy felices de recibir a nuestros clientes y poder agasajarlos con livings y presentaciones de calidad y alto valor e impacto para sus empresas”.

Como todos los años, el evento fue coordinado por CoffeeTalk, agencia de marketing y comunicación, y miembro de Red Plataforma. Según Diego Cazorla, Creative Manager de la firma: “La propuesta de Livings de Trabajo de este año fue sumamente beneficiosa para los líderes empresarios y emprendedores. En cada encuentro, tuvimos la oportunidad de compartir casos reales, analizarlos, y descubrir nuevas formas de entender la experiencia de marca de las pequeñas, medianas y grandes empresas”. Respecto al espacio de marketing del evento, agregó: “Todos los comentarios que recibimos fueron muy positivos, y nos complace saber que muchos empresarios ya están pensando en cómo implementar una estrategia de marketing y comunicación para alcanzar a sus públicos objetivo, fortalecer su propuesta de valor, y lograr potenciar sus negocios.»
Además de contar con una agenda libre de actividades, los participantes pudieron experimentar con soluciones de tecnología especializadas en pequeñas y medianas empresas y descubrir herramientas, metodologías, y técnicas para optimizar la gestión. Walter Zaid, co-fundador de Plan B Consultora, y coordinador de Reflexión en Acción, participó con un living de trabajo orientado a líderes empresarios que “nos permitió brindar un espacio de aprendizaje de alto valor para la detección y aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocio”.
Por su parte, las organizaciones que nunca antes habían participado como speakers en el Foro de Negocios también compartieron sus experiencias. Según Laura Polonsky, co-fundadora de Mind & Process, miembro de Red Plataforma: “Esta edición fue una muy buena oportunidad para dar a conocer nuestra marca a un público que requiere de soluciones de gestión a la medida de su pyme”. Para Gustavo Schutt, Socio de BDO Argentina: “Si bien es la primera vez que participamos, realmente me impresionó la dinámica de los livings y los espacios paralelos. En nuestro caso, expusimos un tema más bien para la alta dirección, que trata sobre tener siempre preparada nuestras empresas para la venta, lo cual va a hacer que las tengamos en muy buena forma”.
Con más de 30 espacios y actividades, el Foro de Negocios 2016 dejó importantes avances en IT, management y liderazgo para potenciar la gestión de las empresas. Para la edición 2017, ya se preparan grandes novedades que, sin dudas, traerán nuevas soluciones, lanzamientos, y sorpresas.