A pocos días de arrancar el Foro de TI en Cuba, los números demuestran la aceptación de la Comunidad Tecnológica. Ya están definidos los temas, oradores y actividades. Se espera intensa participación.
Faltan muy pocos días para el inicio de la 2º edición del Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información (FELTi), cuya cita son los días 19, 20 y 21 de mayo en La Habana, Cuba; con expectativas realmente elevadas en la Comunidad tecnológica latinoamericana.
El número de registrados en la web oficial felti.org se acrecienta día a día, ascendiendo a 300 los usuarios que conforman la Comunidad FELTi, conectada desde su gestación en 2014, a la búsqueda de soluciones y expansión en beneficio de la industria.
El diseño de la grilla temática no fue tarea fácil para los miembros del Comité de Contenidos, quienes finalmente seleccionaron, con cauteloso criterio, 18 temas de entre los40 propuestos para FELTi, cifra que superó ampliamente lo esperable.
Los paneles temáticos son otros de los contenidos jugosos del Foro, donde habrá intercambio de conocimientos y diversas posturas de expertos de todo el continente, que abordarán un total de 8 temáticas vinculadas a las TI con los gobiernos, la educación, los negocios y la industria. Cada panel tendrá, como broche de oro, un debate abierto con el público.
La gran novedad de FELTi 2014, son los Premios LaTinatec, instalados para esta edición con la intención de otorgar un reconocimiento internacional a quienes con el saber y el hacer permiten que la industria de las TI crezca día a día. Con casi 30 postulaciones al Premio, en sus distintas categorías, serán 7 los galardones que se entregarán en la ceremonia especial del 20 de mayo.
Los números anticipan el éxito del Foro latinoamericano de Empresarios en su presente edición, quienes comienzan a consolidar un espacio propio de intercambio y colaboración, donde compartir los temas importantes de la región, en materia de aplicación tecnológica.