Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP, anunció un crecimiento en las ventas del 23% respecto del primer trimestre del año anterior, acompañado de la incorporación de nuevos clientes que corresponden a diferentes sectores del mercado, siendo el rubro de Servicios el que se destaca con una mayor demanda.
La compañía sumó nuevos clientes en esta primera etapa del año, superando un 6% las ventas previstas para este período y creciendo un 23% respecto del año anterior. Las incorporaciones pertenecen a diferentes segmentos del mercado, siendo los de mayor presencia servicios (30%), entidades bancarias y financieras (25%) y distribución comercial (15%).
El sector de Servicios fue la más demandante, mientras que en el 2014 el sector de Distribución Comercial fue el que tuvo un crecimiento más significativo en el primer trimestre. También es importante destacar que determinados sectores como: Construcción, Distribución Comercial, Alimentos y Bebidas, Industria Textil e Industria Química, continúan incorporándose a la demanda de ERP de este año.
“Durante el primer trimestre logramos superar un 6% de las ventas previstas para este período. En comparación con 2014, el comportamiento de la demanda nueva se mantuvo estable. En materia de ventas, crecimos un 23% en relación al año anterior. Esto es una muestra de que una crisis es una invitación a repensarnos, y que a pesar de ser un año electoral, en donde rige la incertidumbre tanto política como económica, las empresas aún apuestan a inversiones tecnológicas que le permitirán un mayor rendimiento y eficiencia del negocio”, señaló Guillermo Vivot, Director General de Softland Argentina.
Alguno de los clientes que Softland Argentina incorporó fueron AUTOCRÉDITO, una empresa exitosa en el mercado de la capitalización; SURCELL, una empresa nacional especializada en el desarrollo y producción de conservantes de uso industrial, y KALPAKIAN HERMANOS S.A., una compañía familiar dedicada principalmente a la importación y fabricación de alfombras.