Softline, empresa de capitales rusos especializada en brindar soluciones de Software, prevé un crecimiento total de 50% durante 2015 en la región latinoamericana.
“En los últimos años la región de Latinoamérica se ha convertido en un mercado clave para la compañía. Venimos trabajando con muy buenos resultados y para 2015 esperamos crecer en un 50% en facturación, realizando nuevas inversiones de alrededor de 5 millones de dólares. Enfocaremos nuestro esfuerzo en desarrollar lo ya construido, que es un modelo sólido y eficaz apuntado a la rentabilidad”, comenta Igor Petlyakov, Vicepresidente Internacional de Softline Company.
“Somos una compañía rusa y la crisis en este país nos representa un gran e interesante desafío. La retracción en estos mercados nos lleva a poner el foco en otras regiones como América. La División Internacional será nuestra prioridad número uno y operaremos inteligentemente para seguir creciendo”, agrega Petlyakov.
Para 2015 la empresa especializada en soluciones de software planea duplicar el crecimiento del año anterior, sobre todo con el crecimiento en Estados Unidos y Brasil, países en los cuales cada vez se posiciona mejor y evalúa adquisiciones de empresas de tecnología de la información.
El principal desafío de Softline es crecer de manera rentable e incrementar las ofertas de servicios en todas sus sedes, ya que cuenta con la capacidad, recursos técnicos y humanos para hacerlo.
Lo que dejó el 2014
A nivel global, el año pasado representó un gran crecimiento para la compañía. En 2014 Softline International realizó una inversión de US$10 millones y contrató a más de 140 empleados en varios de los 27 países del mundo donde opera.
A su vez, Softline inauguró subsidiarias en tres países claves: Brasil, Estados Unidos e India, además de incrementar fuertemente su presencia en Asia, puntualmente en Malasia, Vietnam y Camboya con apertura de nuevas oficinas además de incorporar a más de 60 empleados en el continente asiático.