Acuerdo de trabajo entre el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas y Evaluando Software

Buenos Aires, Abril de 2013. El Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCI) y Evaluando Software firman un acuerdo de trabajo con el objeto de poner en marcha actividades de divulgación y actualización de conocimientos.

El convenio apunta a desarrollar programas de formación e implementar nuevos servicios para los socios del Consejo y a divulgar aspectos claves del uso de las tecnologías de información entre profesionales e idóneos de informática, ciencias económicas y derecho.

“El alcance del acuerdo nos permitirá darle mayores beneficios a los socios de la institución, no sólo en lo relacionado con conocimientos, sino también, en oportunidades profesionales” manifestó Carlos Tomassino, Presidente del CPCI.

Por otra parte, Daniel Aisemberg, Director de Evaluando Software, agregó: “El contacto con la demanda y oferta de software de negocios nos permitió detectar tendencias que, tarde o temprano, se convertirán en necesidades que deberán ser satisfechas por profesionales de diferentes disciplinas”.

El plan de trabajo prevé la realización de más de 15 actividades para el año 2013 y la puesta en marcha de servicios especiales para los socios activos del Consejo.

Acerca del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas

El CPCI es una institución sin fines de lucro que promueve el perfeccionamiento continuo de competencias técnicas y habilidades de los profesionales informáticos para que éstos desarrollen mejores soluciones técnicas que satisfagan las necesidades de las empresas.

Acerca de Evaluando Software

EvaluandoSoftware.com, EvaluandoERP.com y EvaluandoCRM.com son los medios de divulgación de mayor importancia en América Latina de estudio, análisis, medición, comparación y recomendación del software de gestión de negocios. Evaluando mantiene un observatorio permanente sobre la oferta y la demanda del mercado específico que construye conocimiento en colaboración con la industria, los usuarios, los consultores y ámbitos académicos del mejor nivel de la región.