Tigre e IBM Argentina se unen por la educación

El Intendente Sergio Massa recibió la donación de equipos de IBM Argentina «Kidsmart” destinados a diferentes Centros de Atención Familiar y de Salud del Municipio. De esta manera, sector público y privado trabajan juntos para reducir la brecha digital con un programa que alcanza a 46 jardines de infantes y a 16 espacios sanitarios.

El Municipio de Tigre e IBM Argentina se reunieron ayer para concretar la donación de 16 equipos “KidSmart, Pequeño Explorador”, que serán instalados en ocho Centros de Atención Familiar y de Salud de Tigre, en el marco del “Programa Mis Primeros Pasos en el Mundo Digital”. El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Atención Familiar y de Salud de Troncos del Talar y contó con la participación de Sergio Massa, Intendente de Tigre, Jorge Goulu, Presidente y Gerente General de IBM Argentina, representantes de la Secretaría de Educación, docentes y niños.

Sergio Massa expresó: “La educación es el factor más igualador en nuestra sociedad. En Tigre, la educación es una prioridad y trabajamos fuertemente para brindar herramientas para los chicos y jóvenes, desarrollamos programas y generamos oportunidades de crecimiento. El acceso a la tecnología es parte fundamental para apoyar la educación y aprovechar las nuevas herramientas, ya que garantiza una mejor calidad de aprendizaje para los chicos y un gran soporte para los docentes. Estas acciones en conjunto, entre el sector público y privado, son las que realmente ayudan al progreso de toda la comunidad”.

El programa Kidsmart incorpora el uso de las nuevas herramientas informáticas al ámbito escolar, específicamente en el nivel de educación inicial. Se trata de estaciones de juego especialmente diseñadas para niños de 3 a 5 años, y cada equipo cuenta con una computadora multimedia que incluye tres programas de software, cada uno tiene un personaje que ayuda a los chicos para asimilar conceptos de matemática, lengua y ciencias naturales a través de una metodología de aprendizaje interactiva.

“Estamos ampliándolo este programa a los CAFyS con la idea de que los 40 mil chicos que por día pasan por cada uno de los centros de salud puedan también participar del programa. La idea es que, para que aprendan de tecnología, lo puedan hacer mientras esperan a ser atendidos. La idea de ampliar al máximo la cobertura del programa y darle oportunidad a otros chicos que no tienen las mismas posibilidades. Vivimos en un mundo que cada vez demanda el uso de la tecnología, y por eso estamos acortando la brecha digital que para nosotros es muy importante”, agregó Massa.
“Trabajamos además, con software de IBM en la central inteligente de tránsito, y lo aplicamos en las cuestiones de contenido del Programa Tigre Educa, con la idea de aprovechar el potencial de esta empresa y aprovechar al máximo la infraestructura del municipio. Que lo público y lo privado vayan de la mano, y generen valor, significa desarrollo humano”, finalizó.

Por su parte, Jorge Goulu, Presidente y Gerente General de IBM Argentina afirmó: “Uno de los focos de IBM es el compromiso con el desarrollo de las comunidades locales y tenemos una larga historia de trabajo conjunto con Tigre. Realizamos donaciones a diferentes escuelas, equipamiento, herramientas informáticas, jornadas de capacitación con emprendedores y mujeres emprendedoras de la zona, así como la donación de un laboratorio tecnológico a la Biblioteca Popular Sarmiento”.

Además, agregó: “IBM Argentina colabora con la educación en todos sus niveles, desde la inicial a la universitaria, porque es el elemento primordial para acceder a una mejor calidad de vida”.
El programa “Kidsmart, Pequeño Explorador” cuenta con más de 10 años en Argentina, y la compañía ya ha donado 450 en todo el país. Además, en Tigre, instituciones de educación media y técnica utilizan Reading Companion, un software que permite corregir la dicción inglesa de niños y adultos, a través de la tecnología de reconocimiento de voz diseñada por IBM.

La Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini de Massa, expresó: “Estamos muy contentos, hace tiempo que lo venimos trabajando con IBM para lograr hoy, este gran resultado. En Tigre, en materia de educación redoblamos la apuesta siempre. Esta iniciativa se suma a Mis Primeros Pasos en el Mundo Digital, un programa del Municipio que consta en poner en todas las aulas de los 46 jardines de Tigre, un centro multimedial para que los chicos puedan aprender a usar la tecnología”.

En esta oportunidad, y por primera vez, la donación de los 16 módulos IBM Kidsmart se realizó a Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS). Esto permite ampliar la cobertura del programa y llegar a más chicos, ya que el Municipio brinda nuevos servicios para los niños y niñas que concurren diariamente.

Contactos de Prensa

Ivanna López
Personally Inside PR
Tel: 5239-9988 int.117
e-mail: ilopez@personally1.com.ar
Tw: @ivilopez_

Carolina Cuéliche
IBM Argentina
Tel: 5070-3468
e-mail: cueliche@ar.ibm.com
Tw: @carocueliche

IBM Argentina presentó las últimas soluciones para empresas sociales

La compañía ofrece a sus clientes un amplio portfolio para Social Business, donde se destacan su plataforma Connections 4, soluciones de colaboración, WebPhere Portal v8 y la integración de tecnología analítica para examinar grandes cantidades de información estructurada y no estructurada.

La web se ha convertido en uno de los mejores lugares para proporcionar interacciones significativas y las organizaciones necesitan entregar una experiencia diferencial a los clientes para ser competitivas e innovadoras. IBM Argentina realizó su evento anual Get Social, con el objetivo de generar un espacio de debate e intercambio sobre una nueva manera de hacer negocios y el camino para convertirse en una empresa social.

El crecimiento de los medios sociales está llevando a quienes dirigen las empresas, desde directores de marketing, RRHH y hasta tecnología, a analizar cómo crear oportunidades que impulsen la transformación de la empresa mediante el uso de tecnologías sociales. Según Forrester Research, se espera que la oportunidad de mercado de las aplicaciones sociales corporativas crezca a un ritmo del 61% a lo largo de 2016.

IBM Customer Experience Suite permite gestionar e integrar todo tipo de datos en el sitio web de la empresa. Ayuda a las compañías a crear una experiencia web excepcional y garantiza un contenido variado, flexible y de fácil manejo a través de múltiples canales. Esto posibilita la sencilla gestión de contenidos web, riqueza social y comunicaciones en tiempo real. Además, optimiza los procesos de personalización, utilización de analytics, soporte para dispositivos móviles y la integración global para responder a las necesidades del usuario y las experiencias de forma rápida y confiable. La evolución de esta tecnología permite incorporar comentarios en redes sociales, videos, HTML, formularios, datos empresariales tradicionales, información de compra, pedidos y transacciones, entre otros.

Los cambios demográficos de los empleados, más la explosión de la tecnología social y móvil son un reto que obliga a las organizaciones a repensar y actualizar su intranet, ya que debe cumplir con las mismas expectativas que las experiencias web de cara al cliente. IBM Intranet Experience Suite posibilita la creación de interacciones atractivas para empleados, mejora la eficiencia, fomenta la innovación y la productividad, reduce costos y permite obtener un retorno gradual de la inversión.

De acuerdo a los datos obtenidos en el último estudio que IBM realizó con Directores de Marketing (CMO Study 2011), el 82% de los encuestados plantea que aumentará el uso de los medios sociales en los próximos tres a cinco años. Recientemente, IBM lanzó Connections 4, su nueva plataforma para software social que integra herramientas de análisis que permiten al usuario conocer la actividad que se genera en sus redes sociales en tiempo real y de forma integrada. IBM Connections 4 incorpora sofisticadas capacidades analíticas, seguimiento en tiempo real de la información y redes de colaboración más rápida, ya sea en las propias instalaciones de la empresa, a través de dispositivos móviles o en la nube, mediante IBM SmartCloud.

IBM Connections integra funcionalidades de agenda, wikis, blogs, correo electrónico y flujos de actividad. Permite trabajar en colaboración de forma instantánea –con un solo clic- y desarrollar comunidades sociales seguras, tanto dentro como fuera de la organización, para aumentar la fidelidad del cliente y acelerar los resultados de negocio. Además, la nueva capacidad de correo proporciona acceso simplificado al e-mail en el contexto del entorno de red social. Por ejemplo, la página de inicio de Connections muestra una única pantalla que permite a los usuarios ver el contenido de cualquier solución de un tercero e interactuar con éste mediante una interfaz social, junto a la información de su empresa, su correo electrónico y agenda.

McKinsey & Company observó que 9 de cada 10 empresas que usan la tecnología Web 2.0 comprobaron los beneficios obtenidos al corto plazo. IBM WebSphere Portal Server V8 ofrece un único punto de acceso a aplicaciones y contenido web, al mismo tiempo que permite generar experiencias personalizadas para cada usuario. Da soporte a flujos de trabajo, gestión de contenido, usabilidad y administración simplificada, estándares abiertos, seguridad y escalabilidad. IBM WebSphere Portal posibilita a las organizaciones ampliar los activos empresariales, es decir, crear y desplegar soluciones enfocadas al mercado con marca personalizada, mientras que permite readaptar y reutilizar dichos activos como crea conveniente.

Con estos anuncios, IBM pretende reforzar su liderazgo en el mercado de software social y la analítica de negocio. Durante tres años consecutivos, IDC ha posicionado a IBM en primer lugar en software social corporativo. Hoy, más de un 60% de las empresas de Fortune 100 han adquirido una licencia del software social de IBM para mejorar la productividad, obtener mayor conocimiento de la información y anticiparse a las necesidades de los clientes.

Financiamiento de Software IBM con tasa 0% a 12 meses

IBM presenta una opción más simple para adquirir sus soluciones de software. Las opciones de financiación aplican a proyectos con nuevas licencias de todas las líneas de software IBM, desde 5.000 dólares. Aplica sólo para compras financiadas en dólares a 12 meses y deberá pasar por un proceso de aprobación de crédito del cliente. Las cuotas serán facturadas en moneda local al tipo de cambio oficial que rija en el Banco Nación Argentina. Se trata de opciones de financiamiento disponibles a través de la fuerza de ventas de IBM y Asociación de Negocio, válida hasta el 31 de diciembre de 2012. Para más información, puede contactarse por correo electrónico a igfssa@co.ibm.com.

Contactos de Prensa
Carolina Cuéliche Ivanna López
IBM Argentina Personally Inside PR
Tel: 5070-3468 Tel: 5239-9988 int. 117
e-mail: cueliche@ar.ibm.com e-mail: ivilopez_ilopez@personally1.com.ar
Tw: @carocueliche Tw: @ivilopez_