En poco más de seis meses, Grupo Proaco implementó Presea ERP, el software de gestión en la nube de NeuralSoft, que hoy ya es utilizado por el 40% del personal. El Grupo Proaco, el mayor desarrollista inmobiliario cordobés, necesitaba un socio tecnológico que acompañara su crecimiento. NeuralSoft se convirtió en el partner perfecto para esta expansión.
Dedicada al diseño, construcción, comercialización y financiación de desarrollos inmobiliarios en la ciudad de Córdoba, Grupo Proaco es una empresa joven y dinámica. Fue fundada en 2002 para atender proyectos menores, tipo housing. Este grupo inversor y constructor es hoy referente del sector real estate y experimentó, especialmente en los últimos cinco años, un gran impulso. De hecho, ha sido responsable de más de 20 emprendimientos, entre los que se encuentran los de mayor envergadura de la provincia, como el “´´ÓPERA CÓRDOBA” (torres residenciales de lujo en la zona norte de la ciudad); el “ÓPERA VILLA CARLOS PAZ” (complejo de torres residenciales más lo que será el primer shopping center de la villa); y la “DOCTA” (un loteo de 400 has en el marco de un emprendimiento de urbanización en la zona oeste de Córdoba, sobre la autopista Córdoba-Carlos Paz), entre otros.
Con este panorama y un evidente crecimiento sustentable que se fundamenta en valores comerciales a largo plazo, Grupo Proaco necesitaba ordenar sus procesos, parametrizar datos, confiar y tener disponibles siempre sus operaciones. Era necesario un sistema más potente que permitiera la trazabilidad de toda la información.
En el pasado, el sistema que utilizaban era un producto enlatado y rígido, que cumplía con lo necesario, pero que no ofrecía nada nuevo ni, especialmente, la posibilidad de crecer y expandirse. En octubre de 2015 se eligió instalar Presea ERP en la nube de NeuralSoft para potenciar la gestión administrativa y contable. La necesidad ineludible era consolidar los datos y los procesos de gestión, para darle una mayor trazabilidad a la información y seguir un camino de profesionalización y eficientización de la gestión.
En enero de este año, y de forma muy rápida, la implementación estaba en marcha y era una realidad que atravesaba a toda la compañía, incluso a la gerencia general, el núcleo mismo de la empresa. Fue un proceso complejo, especialmente en los trabajos previos de migración de la información, cambios en los procesos internos, capacitación de la gente y algunos temas secundarios. Pero Grupo Proaco lo encaró con entusiasmo y plena convicción de que se tomaba el camino correcto. Incluso la gerencia general pensaba así, y hoy todos acuerdan en que se ha dado el paso más acertado.
La compañía actualmente está en pleno proceso de ordenamiento, tanto de sistemas y datos técnicos, como de cultura y costumbres, ya que el cambio atravesó todos los niveles. Si bien hace poco tiempo que se utiliza la solución, ya son evidentes los beneficios que se buscaban. A todo esto, se agrega que Grupo Proaco también tiene prevista la implementación de los módulos CRM Y RR.HH., así como la ampliación a más usuarios.