Nuevo software ClearPath Forward ePortal de Unisys impulsa las aplicaciones de la nube hacia movilidad

Unisys Corporation (NYSE: UIS) dio a conocer el ClearPath Forward™ ePortal 7.0 – la última edición de la solución de desarrollo y modernización de aplicaciones altamente automatizada e integrada, para extender las aplicaciones hacia entornos de dispositivos móviles, Web y aplicaciones orientadas hacia servicios (SOA).

Disponible inmediatamente para los entornos operativos Unisys ClearPath MCP y OS 2200, ePortal 7.0 incluye funcionalidades ampliadas de clase empresarial, capacidades expandidas para el desarrollo de aplicaciones para múltiples dispositivos móviles y soporte adicional para la integración de herramientas de desarrollo estándares. Los clientes también pueden usar ClearPath Forward Services de Unisys para descubrir maneras de innovar con ePortal 7.0 y aprovechar sus inversiones de largo plazo en software de ClearPath mientras encuentran nuevas eficiencias de costos.

Las nuevas funcionalidades están diseñadas para solidificar la poderosa y flexible solución ePortal como eje para las empresas definidas por software, aprovechando un modelo de negocios digital que vincula a todos los recursos de TI – desde la nube hasta el data center, los equipos de escritorio y las ubicaciones móviles – para obtener una ventaja competitiva.

«La solución ePortal 7.0 permite a los clientes crear una infraestructura definida por software «siempre activa», que ayuda a las organizaciones a lograr el crecimiento sostenido que necesitan en sus negocios de transacciones intensas, y ser más ágiles en la capitalización de las oportunidades de negocios emergentes», dijo Brian Herkalo, director de Soluciones de ClearPath Forward de Unisys. «Estamos comprometidos a mejorar continuamente las soluciones y los servicios estratégicos que necesitan nuestros clientes para mantener y construir la ventaja competitiva que les ofrece ClearPath Forward».

Nuevas Funcionalidades Mejoran Disponibilidad, Escalabilidad y Movilidad

Las mejoras de resiliencia a la capacidad de Gestor en ePortal 7.0 impulsan la disponibilidad del sistema, y eliminan los puntos únicos de falla en la aplicación, permitiendo que la solución brinde continuamente las cargas máximas altamente escalables de transacciones por segundo para las que fue diseñada. Si el Gestor primario en el que se está ejecutando una aplicación ePortal falla, un Gestor secundario toma automáticamente el control. Las rutas de red completamente redundantes mantienen a los datos críticos fluyendo hacia la aplicación.

Una funcionalidad mejorada de Aplicaciones Móviles Multi-Dispositivo en ePortal 7.0 permite a los desarrolladores construir aplicaciones móviles híbridas usando la última versión de capacidades de desarrollo Web conocidas, incluyendo a Google Android 6.0 Marshmallow, Apple iOS 9 con soporte WKWebview y el nuevo Microsoft Windows 10 Universal Apps.

ePortal 7.0 brinda soporte a la última versión de las infraestructuras de desarrollo Microsoft .NET y puede ser usado con Microsoft Visual Studio 2015. Combinadas con soporte para Windows 10 Universal Apps, estas capacidades permiten a los desarrolladores utilizar plantillas de proyecto para crear aplicaciones para la gama de dispositivos de Windows que utilizan una base de código común, incluyendo desktops, tablets y smartphones.

Servicios de Consultoría Complementan Mejoras de Software

Los siguientes son los Servicios de ClearPath Forward claves que complementan el ePortal 7.0 mejorado:

  • Servicio de Consultoría/PoC – ayuda a los clientes a extender aplicaciones ClearPath seleccionadas hacia un entorno móvil, Web o de servicios Web, mediante la creación de una prueba de concepto que use ePortal para crear pantallas de interfaz de usuario o transacciones de usuario específicas;
  • Servicio de Implementación: instalación y configuración de ePortal Enterprise Edition, para clientes más grandes, en las plataformas MCP o OS 2200 existentes;
  • Servicio de Desarrollo de Aplicaciones – asistencia en habilitación Web y móvil de las aplicaciones empresariales existentes y desarrollo de nuevas aplicaciones empresariales y de consumidor para múltiples plataformas.

Otros servicios disponibles de ClearPath Forward para los usuarios de ePortal 7.0 incluyen Construcción y Edición de Nube, para desarrollar y desplegar aplicaciones híbridas hacia tiendas de aplicaciones con base en la nube; Autenticación de Usuario y Diseño de Experiencia, para la construcción de autenticación de usuario de múltiples factores e interfaces móviles modernas en aplicaciones vía ePortal; y Capacitación de Clientes para capacitación intensa en el lugar acerca del uso y los beneficios de ePortal.

Unisys anuncia oferta de Consultoría en Cloud e Infraestructura de TI en Latinoamérica

Con una extensa experiencia como integradora de sistemas y proveedora de servicios y soluciones de tecnología para empresas de diferentes sectores económicos, Unisys se posiciona para ampliar su presencia en el mercado de consultoría de TI. La nueva oferta de la compañía para esta área contempla servicios como análisis de estrategia, virtualización, consultoría en cloud computing, transformación de infraestructura, gestión, licenciamiento de software, integración, además de la prestación de servicios en implementación y migraciones.

“La consultoría en TI ayuda en la resolución de los dilemas de los CIOs y CEOs, ya sea en el proceso de migración hacia la nube, en el análisis de esta necesidad o en la recomendación de la mejor estrategia, siempre garantizando seguridad y en línea con los objetivos de negocios del cliente”, explicó Fernando Henriques, director del área de Cloud y servicios de Infraestructura de Unisys para Latinoamérica.

“La jornada hacia la nube debe iniciarse con procesos de virtualización y consolidación de servidores en el Datacenter, pasar por una prueba de servicios básicos en nube y posteriormente, evolucionar hacia opciones más avanzadas, que comprendan modelos híbridos – nube pública y privada – con soluciones de infraestructura, software y/o plataforma como servicio (PaaS). Para tal fin, se necesita realizar un análisis profundo para cada caso, ofreciendo el mejor modelo para cada organización”, completó Fernando.

Las ventajas de la nueva oferta incluyen la disminución de costos de implementación, adquisición, actualización de software y equipos, la eliminación de la necesidad de profesionales especializados en el soporte a múltiples entornos, garantizando la disponibilidad, la seguridad y el elevado desempeño de las operaciones.

Unisys cuenta con una oferta consolidada de gestión en plataformas basadas en la nube, ya sea pública, privada o bajo el modelo híbrido. La infraestructura de data center de la empresa cuenta con un grado de madurez Tier III y está ubicada en el polo tecnológico de Campinas/SP, en una alianza estratégica con Ascenty.

En 2016, Unisys firmó acuerdos globales con Amazon Web Services y Microsoft Azure al poner a disposición su solución de seguridad basada en la técnica de microsegmentación (StealthTM) en las plataformas de nube de esas empresas, creando así capas adicionales para proteger información y aplicaciones esenciales contra ciber-amenazas.

Recientemente, Unisys suministró a Hershey en Brasil servicios que atendieron integralmente su TI, siendo responsable por la consultoría en la creación de toda la infraestructura tecnológica nueva que brinda soporte a las operaciones de la empresa. El proyecto contempló toda la parte de hosting y gestión del data center, recomendación e implementación de cloud computing, plan de contingencia y continuidad de servicios (disaster recovery) basados en la plataforma Microsoft Azure, además del monitoreo de todo el entorno. El resultado fue una rápida implementación y la habilitación de un sistema robusto, seguro y de calidad.