Edge computing en el retail: entre oportunidades y obstáculos

Un estudio reciente de Quadrant Technologies auspiciada por Lumen detectó que la mayoría de los comercios minoristas considera que el borde les puede permitir mejorar la experiencia de sus clientes, pero las barreras para la adopción continúan altas.

Buenos Aires, 08 de marzo de 2022. El paradigma de edge computing, que promueve llevar las aplicaciones y los datos más cerca del lugar donde deben procesarse y evitar así que deban trasladarse hasta un repositorio central, procesarse allí y volver al punto de partida, gana importancia en la medida en que se incrementan la movilidad, el trabajo remoto e internet de las cosas.

Puntualmente, para el segmento del retail representa una enorme oportunidad. En una encuesta realizada recientemente por Quadrant Technologies y auspiciada por Lumen, el 62% de los consultados del sector afirmó que edge es un camino para servir a los clientes con mayor eficiencia (un punto clave en un segmento en que la experiencia del cliente es tal vez la principal ventaja competitiva) y 68% consideró que edge generará un impacto positivo a la hora de estimular la innovación.

Pero no solo eso, los beneficios también se trasladarían a las operaciones del área de IT de las empresas de comercio minorista: 95% entiende que le permitirá un mejor equilibrio entre costo y rendimiento de nubes públicas y locales y 41% ya lo evalúa como una opción para procesar modelos intensivos de datos.

Sin embargo, la industria del retail encuentra en simultáneo muchas barreras para la adopción de edge. La principal duda está alrededor de la complejización del panorama de IT. Por eso, un 89% aseguró que para incorporar edge a su organización necesita una única herramienta para gestionar todas sus aplicaciones, estén en centros de datos locales, en la nube o en el perímetro. Además, un 79% se mostró preocupado por la seguridad de los datos y un 73%, por la fiabilidad de la red.

La Plataforma Lumen, en este sentido, apunta a garantizar que cada usuario pueda acceder a los datos que necesita, en el momento en que los requiere, en el dispositivo de su preferencia y con la mayor performance. Por eso, ofrece los elementos críticos necesarios para construir una plataforma flexible, que integre la conectividad, la seguridad y la capacidad de cómputo en el data center, la nube y el borde con servicios gerenciados.

“Nuestra misión es llevar al segmento de retail soluciones que les permitan capitalizar todos los beneficios que les aporta la computación en el perímetro, sin necesidad de gastar tiempo ni recursos en lidiar con las complejidades”, señala Marcela Cueli, Directora de Producto de Lumen, LATAM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>