Laboratorios Richmond elige SAP para acompañar su ambicioso plan de crecimiento

  • La compañía utilizará SAP S/4HANA cloud para apuntalar su proyecto de expansión a nivel global y regional, integrar y ordenar sus procesos y obtener una visión única de todo el negocio.
  • El laboratorio es encargado de la producción de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V en el país.

BUENOS AIRES, Argentina – 10 de marzo de 2022 – Laboratorios Richmond, con más de 80 años en el mercado de productos farmacéuticos genéricos y con alto valor agregado, eligió SAP S/4HANA cloud para apuntalar sus ambiciosos planes de crecimiento en la región y el mundo, aprovechando las ventajas que brinda esta plataforma en la nube.

La compañía, que tiene 435 empleados y presencia en Colombia, Paraguay y Chile, además de Argentina, está en medio de un gran proyecto de expansión regional y global, con inversiones en una nueva planta en Argentina, la puesta en producción de una planta en Colombia, la certificación de sus instalaciones según los estándares europeos, planes de exportación al sudeste asiático y el resto de Latinoamérica y una mayor presencia en Europa. Además, a través del proyecto VIDA, se logró US$100 millones de financiamiento para la construcción de una planta de biotecnología de última generación para la producción integral de vacunas. El laboratorio es encargado de la producción de la vacuna contra COVID-19 Sputnik V en el país.

“SAP no solo nos acompañará en nuestro crecimiento, sino que nos permitirá llevarlo adelante de manera armónica, con una integración de todas nuestras áreas y unidades y un ordenamiento de los procesos que nos permitirá obtener una mirada única e integral del negocio”, explicó Marcelo Figueiras, Presidente de Laboratorios Richmond. “Hoy es el momento de seguir invirtiendo para ser una multinacional desde nuestro país”, agregó.

“Uno de nuestros pilares organizacionales es la innovación y esta herramienta nos permite una flexibilidad y una agilidad sin límites en ese sentido”, señaló Julio López, CTO de la compañía. “Elegimos la versión en la nube para ganar seguridad y escalabilidad”.

Se espera que la solución esté disponible el próximo año y el objetivo es que el despliegue se produzca a escala regional. “No es un cambio de software, sino un nuevo mindset que modificará la forma en que trabajamos con el objetivo de aprovechar la coyuntura y capturar un número creciente de oportunidades”, concluyó López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>