Eric Lugaro: “GeneXus es un compañero inseparable”

Eric Lugaro es co-fundador de netGEB, cuya tarea principal es desarrollar soluciones informáticas.

Daniel Mario Aisemberg: Cuéntame acerca de netGEB.

Eric Lugaro: netGEB se compone por 4 personas, trabajamos con socios de negocio que distribuyen nuestra solución y la misma puede ser implementada por terceros con el fin de crecer. El producto ERP que ofrecemos es full web de GeneXus. Contamos con 100 empresas como clientes.

DMA: ¿Cómo es el modelo de negocios? Además de la suscripción. ¿El cliente debe abonar un Set Up?

E.L.: Depende para qué sea, si es para un software de gestión se arma un arrendamiento, si se trata de un sitio web entonces se arma un contrato por cantidad. Para acceder al sistema y al soporte se paga una mensualidad.

DMA: ¿La consultoría de soporte se cobra aparte?

E.L.: La consultoría de soporte depende del tamaño de la empresa. Cuando son PyMEs que se encuentran dentro de un estándar no tiene un costo de implementación, cuando se trata de empresas más grandes es diferente porque requiere más horas de trabajo.

DMA: ¿GX 25 fue inspirador de un producto?

E.L.: Para nosotros siempre es una fuente de inspiración el evento porque uno ve las tendencias y ocurren cosas nuevas para el negocio.

DMA: ¿La plataforma GeneXus está presente en el producto ERP desde un inicio o fue posterior ?

E.L.: GeneXus está desde el comienzo, aproximadamente desde el 2003. Hoy en día se volvió un compañero inseparable. Nos permite estar actualizados, entender fácilmente lo que sucede y progresar. Es un gran ecosistema.

DMA: ¿Por qué full web y no on premise?

E.L.: Arrancamos en on premise pero se vuelve una dificultad, ya que cuenta con otros mantenimientos. Si un cliente tiene problemas pagando una mensualidad, más problemas va tener con el mantenimiento de servidor, el centro de cómputos, etc. Igual no descartamos contar con on premise para internacionalizarnos.

DMA: En términos porcentuales ¿Cuánto representa PPW en los ingresos de la empresa? ¿Cuánto representa el ERP?

E.L.: Puedo decir que hoy en día es más alto el porcentaje por parte del ERP.

DMA: En tu presentación de GX27 mencionaste los tipos de cliente en términos de problemas/ necesidades. En términos de dimensiones ¿Cuál es el perfil de cliente de ustedes?

E.L.: Hoy en día nos manejamos con PyMEs, no porque nuestro producto no pueda estar en una empresa grande sino porque nuestra estructura hoy en día no nos lo permite pero no es definitivo, siempre está el proyecto de poder crecer y aspirar a más.

DMA: Si bien tienen ventas en el exterior ¿Se puede decir que tienen un proyecto de internacionalización?

E.L.: Las oportunidades que tuvimos nos llegaron como propuestas y otras a raíz de búsquedas propias. Nos gustaría poder internacionalizarnos.

DMA: ¿Cuáles son las 4 tendencias del ERP para los próximos años?

E.L.: Una podría ser la actualización ante el problema de envejecimiento por parte de las empresas, no hay un acompañamiento ante las necesidades que surgen.

Editado por la División Consultoría de EvaluandoSoftware.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>