FacturaciónWEB se vuelve gratuita

FacturaciónWEB, plataforma online de facturación electrónica, que conforma una vasta comunidad de negocios digitales en tiempo real, y que posee más de 70.000 usuarios vinculados, se transforma en gratuita.

En la actualidad, son 730.000 contribuyentes Responsables Inscriptos los que fueron alcanzados por la normativa vigente que obliga a facturar electrónicamente. En Noviembre vence el último plazo y serán otros 170.000 más los que estarán obligados a acogerse a la norma. El dato más curioso: un 65% de este universo, utiliza el facturador de AFIP, o tiene decidido hacerlo.

FacturaciónWEB pone el foco en mejorar exponencialmente la propuesta a estos 600.000 contribuyentes que hoy utilizan la plataforma de AFIP para emitir sus facturas. En relación a ello, Bruno Cosentino COO y Co Fundador de FacturaciónWeb, señaló al respecto: “Nuestro objetivo es potenciar nuestra comunidad de negocios fomentando el uso de nuestra plataforma de facturación electrónica gratuita, en tal sentido, ampliamos las funcionalidades para el usuario agregando la posibilidad de un medio de pago electrónico para la cobranza de facturas”.

Con FacturaciónWEB cualquier contribuyente puede crear su cuenta, configurarla, y comenzar a emitir, enviar y recibir facturas electrónicas al instante. Además contará con un medio electrónico de pago y cobranza de facturas, y lo más importante, estará conectado a la comunidad junto a miles de empresas, negocios, y otros individuos, en tiempo real.

Con el desembarco de Community4Biz en nuestro país, Empresa Americana enfocada en la creación de comunidades Empresariales y transaccionales en la región, la integración de empresas es factible. Cosentino agregó: “A través de C4B, los ERP, Sistema de Gestión, Sistemas Contables, Proveedores de Sistema de Facturación independientes como FacturacionWEB, y hasta el Estado mismo, comenzaron a integrarse, arbitrando medios de pago y cobranza de facturas electrónicas, inclusive estableciendo canales de compra, contratación, y venta, atados a este movimiento, todo de manera bastante acelerada. Estimamos que para fines del 2016 un 40% de las operaciones comerciales cursarán de manera integrada”, concluyó.

Naturalmente, para las Grandes y Medianas empresas, la necesidad de emitir, recibir, y procesar de forma electrónica cualquier factura, sin importar qué sistemas utilicen las partes, sean clientes o proveedores, tiene mucho peso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>