El ERP controla todo y es más invasivo

Fue anunciado el primer acuerdo de integración de Community4Biz con un ERP.

Community4Biz (C4B) opera en Argentina como FacturaciónWEB, una plataforma online de facturación electrónica gratuita, selló un acuerdo de integración con Grupo Calipso.

Para el lanzamiento de FacturacionWEB en Argentina, la compañía realizó una inversión de USD 330.000. Hasta el momento más de 900 clientes utilizan los servicios de facturación electrónica provistos por la empresa.

Estuvimos presentes en el anuncio de ambas compañías, representadas por Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso; Félix Racca, presidente de C4B y Bruno Cosentino, COO y Co Fundador de FacturaciónWEB. Durante la conferencia de prensa respondieron a las inquietudes de los medios.

FacturaciónWEB y el primer ERP

¿Qué le aporta el vendor tener un acuerdo con C4B?

Félix Racca: C4B es un exchange de comunidades donde se pueden cruzar intereses de varias de ellas. En particular, de FacturaciónWEB pensemos que procesar una factura tiene costo. Según datos recogidos en una investigación realizada por una consultora internacional, el costo promedio de procesar una factura es del orden de los € 5.

Para los clientes del fabricante del software ERP que se integra con FactuaciónWEB hay un costo de procesamiento mucho menor. Ellos pueden gestionar el envío del documento factura teniendo la seguridad que el destinatario la recibió. Además, gracias a la gestión de pago que ofrece FacturaciónWEB, ambas partes, deudor y acreedor, tienen la certeza que la transacción se realizó y en menos tiempo que el empleado en un ciclo tradicional.

Desde el punto de vista económico, la alianza con el proveedor de software ERP incluye, como mínimo, un acuerdo de revenue sharing, es decir un negocio de ingresos compartidos que es muy motivante para el vendor. Creemos que no solo hay que ver esta oportunidad como una cuestión estrictamente de dinero entrante. Por eso es que pusimos en marcha un Programa de Earn In del que podrán participar algunas de las empresas productoras de software que se unan a C4B.

¿Qué es un programa Earn In?

FR: se trata de un programa que permite a sus adherentes ser parte de una compañía mayor. Es decir que pueden ser accionistas de la empresa madre de FacturaciónWEB. Es una iniciativa a largo plazo que permite reforzar la estrategia del vendor.

Considerando que el negocio de FacturacionWEB es del volumen ¿No hubiera sido conveniente hacer el primer acuerdo con una empresa de software como Tango?

FR: Si bien estamos conversando con varios vendors, entre ellos Tango, Calipso tiene dos particularidades. La envergadura de algunos de sus clientes y, además, comprendió rápidamente el valor que para sus clientes puede tener la integración con FacturaciónWEB.

Pablo Iacub: si bien es cierto que Tango es el líder en cantidad de clientes, Calipso tiene empresas usuarias mucho más grandes que se vinculan con una gran cantidad de proveedores y clientes. Es el caso de universidades, bancos, hospitales, canales de cable, obras sociales, empresas telefónicas, tarjetas de crédito y prestadores de servicios que son usuarios de Calipso.

A una empresa como SAP que es líder de una parte del mercado, que fomenta sus propias herramientas de intercambio de documentos y que poco le puede interesar el Programa de Earn In ¿Cómo van a hacer para que se adhiera? Y lo mismo para otras compañías regionales

FR: No creo que logremos convencer a empresas como SAP, tal vez ellos y otros no quieran tener un acuerdo con FacturacionWEB.

Bruno Cosentino: lo más importante es que podamos darle valor y servicio a quienes emiten facturas, necesitan disminuir el costo y el ciclo de cobranzas. Por eso es que estamos conversando con los grandes emisores. Algunos de ellos son clientes de SAP o de ORACLE.

Una vez más, pensando en términos de volumen ¿Creen que los profesionales o monotributistas aceptarán abonar por la emisión de sus facturas siendo que hoy tienen gratis el sistema de facturación que les provee la AFIP?

FR: Los profesionales independientes como médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores y todos los que hoy facturan como autónomos o monotributistas podrán usar la plataforma gratuitamente y para siempre. Es un compromiso que asumimos públicamente y que respetaremos.

BC: Imaginen lo que significa esto para varias empresas. Por ejemplo, tomemos por caso una obra social que recibe miles de facturas mensuales de profesionales de la salud. Dado que tienen acceso gratis e ilimitado la plataforma, podrán entregar sus facturas de manera electrónica. Si el software de la obra social está integrado a FacturacionWEB, logrará un nivel de eficiencia y reducción de costos considerable.

Por Daniel Aisemberg,
Director Evaluando ERP

CALIPSO, C4B CORP Y FacturaciónWeb, anuncian la primera integración de aplicaciones de negocio ERP

Calipso, empresa argentina especializada en consultoría y desarrollo de software y líder en software ERP de la región, y Community4Biz, empresa estadounidense enfocada en crear comunidades de negocios en tiempo real –operando en Argentina a través de FacturaciónWEB-, anuncian la firma de un acuerdo de integración entre sus aplicativos, lo cual inaugura una nueva era de integración entre aplicaciones de negocios, fundamentalmente ERPs.

Hasta el presente, la conectividad entre este tipo de productos se realizaba con conexiones ad hoc, de modo artesanal, para mercados específicos. A partir de ahora, a través de FacturaciónWEB, se habilitará el intercambio libre B to B y B to C de modo transparente y ergonómico, agregando una serie de servicios para los clientes que potenciarán aún más el nuevo modelo.

FacturaciónWEB es una plataforma online de facturación electrónica gratuita, que conforma una vasta comunidad de negocios digitales en tiempo real, mediante la cual cualquier contribuyente puede crear su cuenta, configurarla y comenzar a emitir, enviar y recibir facturas electrónicas al instante.

Gracias a esto, C4B Corp. anuncia hoy el primer acuerdo de integración con Calipso, uno de los principales ERPs de la región, con el fin de promover la integración entre su importante cartera de clientes y la cartera de emisores y receptores de facturas de FacturaciónWEB.

“Elegimos arrancar con Calipso por su gran presencia como proveedor SaaS y su propuesta de permanente innovación”, manifestó Felix Racca, presidente de C4B Corp. “A través de C4B y FacturaciónWEB, los ERP comenzarán a integrarse electrónicamente, tanto en la actualización automática de los comprobantes como en la utilización de medios de pago y cobranza de facturas electrónicas con conciliación automatizada”.

Por otra parte Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso, enfatizó: “Es un orgullo para nosotros ser elegidos como el primer partner estratégico por una figura de la relevancia de Félix en un proyecto de gran futuro como el de C4B Corp.”.

A su vez, Bruno Cosentino COO y Co Fundador de FacturaciónWEB, señaló al respecto: “Nuestro objetivo es potenciar y amplificar nuestra comunidad de aplicaciones de negocios, representando en Argentina a C4B, y fomentando así el uso de nuestra plataforma de facturación electrónica gratuita”.

FacturaciónWEB se vuelve gratuita

FacturaciónWEB, plataforma online de facturación electrónica, que conforma una vasta comunidad de negocios digitales en tiempo real, y que posee más de 70.000 usuarios vinculados, se transforma en gratuita.

En la actualidad, son 730.000 contribuyentes Responsables Inscriptos los que fueron alcanzados por la normativa vigente que obliga a facturar electrónicamente. En Noviembre vence el último plazo y serán otros 170.000 más los que estarán obligados a acogerse a la norma. El dato más curioso: un 65% de este universo, utiliza el facturador de AFIP, o tiene decidido hacerlo.

FacturaciónWEB pone el foco en mejorar exponencialmente la propuesta a estos 600.000 contribuyentes que hoy utilizan la plataforma de AFIP para emitir sus facturas. En relación a ello, Bruno Cosentino COO y Co Fundador de FacturaciónWeb, señaló al respecto: “Nuestro objetivo es potenciar nuestra comunidad de negocios fomentando el uso de nuestra plataforma de facturación electrónica gratuita, en tal sentido, ampliamos las funcionalidades para el usuario agregando la posibilidad de un medio de pago electrónico para la cobranza de facturas”.

Con FacturaciónWEB cualquier contribuyente puede crear su cuenta, configurarla, y comenzar a emitir, enviar y recibir facturas electrónicas al instante. Además contará con un medio electrónico de pago y cobranza de facturas, y lo más importante, estará conectado a la comunidad junto a miles de empresas, negocios, y otros individuos, en tiempo real.

Con el desembarco de Community4Biz en nuestro país, Empresa Americana enfocada en la creación de comunidades Empresariales y transaccionales en la región, la integración de empresas es factible. Cosentino agregó: “A través de C4B, los ERP, Sistema de Gestión, Sistemas Contables, Proveedores de Sistema de Facturación independientes como FacturacionWEB, y hasta el Estado mismo, comenzaron a integrarse, arbitrando medios de pago y cobranza de facturas electrónicas, inclusive estableciendo canales de compra, contratación, y venta, atados a este movimiento, todo de manera bastante acelerada. Estimamos que para fines del 2016 un 40% de las operaciones comerciales cursarán de manera integrada”, concluyó.

Naturalmente, para las Grandes y Medianas empresas, la necesidad de emitir, recibir, y procesar de forma electrónica cualquier factura, sin importar qué sistemas utilicen las partes, sean clientes o proveedores, tiene mucho peso.