Sin software ERP no hay crecimiento

Así de terminante fue Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso, en el último almuerzo para prensa, donde la compañía informó sobre los resultados 2016 y los planes para 2017.

El rol del ERP es más que el de un software

Fiel a su estilo polémico y provocador, Iacub dejó en la mesa otros conceptos que dan tela para cortar.

  • El ERP tiene un rol central en las organizaciones. Es el que les permite crecer de manera ordenada.
  • Es responsable de la estandarización y por su implementación las filiales de las grandes corporaciones se van transformando en centros de despacho en lugar de toma de decisiones.
  • Algún día alguien llegará a preguntarse ¿Para qué tenemos tantos gerentes si el software nos ayuda a tomar las decisiones desde cualquier lugar y todo momento?
  • Y cómo cada vez es más complejo en estructura tecnológica y más difícil de implementar, el modelo de software como servicio (SaaS) será el que ayudará a las empresas a acceder a esta tecnología de gestión.

Los mensajes de marketing que no aportan nada

Imaginen una concesionaria de autos que define que su negocio de la siguiente forma “Somos líderes en soluciones de movilidad” ¿Qué significa esto? ¿Vende autos, teléfonos inteligentes, tabletas barcos o qué?

Es un mensaje confuso, engañoso y presuntuoso para el posible cliente.

Ahora piensen una empresa de software ERP que se define como “Soluciones de negocio para transformar su empresa”

¿Por qué no dice que vende software ERP?

Grupo Calipso dice con orgullo que desarrolla y vende software ERP porque el ERP, seguirá siendo clave para las empresas y, en el mediano plazo, tomará el control de las compañías.

El modelo SaaS no deja de crecer

“El año 2016 nos permitió alcanzar niveles de venta récord. Especialmente en el modelo de software como servicio (SaaS) tanto en nuevos clientes como en la cartera”, manifestó Pablo Iacub quien agregó que “el 38% de los nuevos clientes se contactaron con la empresa en búsqueda de servicios en lugar de comprar el software y la tecnología de manera tradicional. Pero también hubo un esfuerzo de nuestro equipo comercial logró que otro 12% reconsiderara su búsqueda y adoptara el modelo”.

A lo largo del año, Calipso lanzó una gama de productos, y entre ellos se destacó el lanzamiento de la versión Mir que es completamente web, autoresponsive, con la novedad fundamental de incluir un módulo de gobernanza de la organización. Estas características tecnológicas prácticamente únicas en el mercado de ERP le posibilita entregar el servicio de un modo completamente diferente, utilizando el ERP desde cualquier tipo de dispositivo, sea una computadora, una tableta, un smartphone o un Smart tv.

De acuerdo al parte de prensa, la empresa creció el 50% en términos de ventas, pasando los $ 100 millones de facturación.

Nuevas funcionalidades para 2017

El software ERP tiene un nuevo horizonte. Si bien nadie discute su rol transaccional, el flujo de decisiones aún no fue abordado. Por eso Grupo Calipso anuncia la incorporación de una nueva capa de gestión, que permitirá registrar, seguir y asegurar el cumplimiento de las órdenes propias de una cadena de mandos.

Otro de los avances que comienza a ofrecerse desde 2017 es el módulo de Facility Management mejorado. “Hemos desarrollado las interfases para estar vinculados con Autocad. Imaginen cuántos servicios podrán dar a sus clientes, entre otros, los desarrolladores inmobiliarios y cuánto tiempo y dinero pudran ahorrar” manifestó Pablo Iacub, agregando “El nuevo módulo de Facility Management contribuirá a organizar los cambios edilicios, de maquinaria, de mobiliario o de cualquier otro activo físico simplemente moviendo los elementos digitalmente”.

Calipso
Último almuerzo para prensa, de Calipso

Distribución regional de Calipso

El nuevo proyecto se llama Calipso Business Latam y consiste en el lanzamiento del software en versión SaaS en diferentes países de América Latina.

“Haremos un primer paso en las ciudades del interior de Argentina para luego reproducir el modelo en la región”, declaró Iacub.

«Estamos muy orgullosos de los resultados que obtuvimos, y los grandes avances en la venta récord de módulos de tecnología Mobile. Le tenemos mucha fe al liderazgo que logramos en producto y posicionamiento, por lo que esperamos continuar creciendo y lanzando nuevos productos al mercado”, sostuvo Pablo Iacub, presidente de Calipso.

Por Calipso

Calipso se afianza como líder en Argentina y apunta a crecer en el mercado regional

Calipso, empresa argentina especializada en consultoría y desarrollo de software, concluyó el año con un crecimiento de más del 50% en ventas, una facturación de más de $100 millones y la suma de nuevos clientes, proyectando un auspicioso 2017.

Durante 2016, la compañía tuvo un año de crecimiento récord en la venta en modo SaaS, tanto en cuentas nuevas como en cuentas de cartera, y este año estará lanzando el Calipso Business Latam, un proyecto de ERP como servicio a nivel regional.

A lo largo del año, Calipso lanzó una gama de productos, y entre ellos se destacó el lanzamiento de la versión Mir que es completamente web, autoresponsive, con la novedad fundamental de incluir un módulo de gobernanza de la organización. Estas características tecnológicas prácticamente únicas en el mercado de ERP le posibilita entregar el servicio de un modo completamente diferente, utilizando el ERP desde cualquier tipo de dispositivo, sea una computadora, una tableta, un smartphone o un Smart tv.

Para este 2017 la empresa espera crecer mucho en la cadena de partners en el interior del país y va a estar lanzando los nuevos módulos Mobile de WMS, mantenimiento correctivo, recolección de datos en planta, y un muy poderoso módulo de Facility Managment que interactúa con Autocad y dispositivos de Internet de las cosas.

“Estamos muy orgullosos de los resultados que obtuvimos, y los grandes avances en la venta récord de módulos de tecnología Mobile. Le tenemos mucha fe al liderazgo que logramos en producto y posicionamiento, por lo que esperamos continuar creciendo y lanzando nuevos productos al mercado”, sostuvo Pablo Iacub, presidente de Calipso.

El ERP controla todo y es más invasivo

Fue anunciado el primer acuerdo de integración de Community4Biz con un ERP.

Community4Biz (C4B) opera en Argentina como FacturaciónWEB, una plataforma online de facturación electrónica gratuita, selló un acuerdo de integración con Grupo Calipso.

Para el lanzamiento de FacturacionWEB en Argentina, la compañía realizó una inversión de USD 330.000. Hasta el momento más de 900 clientes utilizan los servicios de facturación electrónica provistos por la empresa.

Estuvimos presentes en el anuncio de ambas compañías, representadas por Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso; Félix Racca, presidente de C4B y Bruno Cosentino, COO y Co Fundador de FacturaciónWEB. Durante la conferencia de prensa respondieron a las inquietudes de los medios.

FacturaciónWEB y el primer ERP

¿Qué le aporta el vendor tener un acuerdo con C4B?

Félix Racca: C4B es un exchange de comunidades donde se pueden cruzar intereses de varias de ellas. En particular, de FacturaciónWEB pensemos que procesar una factura tiene costo. Según datos recogidos en una investigación realizada por una consultora internacional, el costo promedio de procesar una factura es del orden de los € 5.

Para los clientes del fabricante del software ERP que se integra con FactuaciónWEB hay un costo de procesamiento mucho menor. Ellos pueden gestionar el envío del documento factura teniendo la seguridad que el destinatario la recibió. Además, gracias a la gestión de pago que ofrece FacturaciónWEB, ambas partes, deudor y acreedor, tienen la certeza que la transacción se realizó y en menos tiempo que el empleado en un ciclo tradicional.

Desde el punto de vista económico, la alianza con el proveedor de software ERP incluye, como mínimo, un acuerdo de revenue sharing, es decir un negocio de ingresos compartidos que es muy motivante para el vendor. Creemos que no solo hay que ver esta oportunidad como una cuestión estrictamente de dinero entrante. Por eso es que pusimos en marcha un Programa de Earn In del que podrán participar algunas de las empresas productoras de software que se unan a C4B.

¿Qué es un programa Earn In?

FR: se trata de un programa que permite a sus adherentes ser parte de una compañía mayor. Es decir que pueden ser accionistas de la empresa madre de FacturaciónWEB. Es una iniciativa a largo plazo que permite reforzar la estrategia del vendor.

Considerando que el negocio de FacturacionWEB es del volumen ¿No hubiera sido conveniente hacer el primer acuerdo con una empresa de software como Tango?

FR: Si bien estamos conversando con varios vendors, entre ellos Tango, Calipso tiene dos particularidades. La envergadura de algunos de sus clientes y, además, comprendió rápidamente el valor que para sus clientes puede tener la integración con FacturaciónWEB.

Pablo Iacub: si bien es cierto que Tango es el líder en cantidad de clientes, Calipso tiene empresas usuarias mucho más grandes que se vinculan con una gran cantidad de proveedores y clientes. Es el caso de universidades, bancos, hospitales, canales de cable, obras sociales, empresas telefónicas, tarjetas de crédito y prestadores de servicios que son usuarios de Calipso.

A una empresa como SAP que es líder de una parte del mercado, que fomenta sus propias herramientas de intercambio de documentos y que poco le puede interesar el Programa de Earn In ¿Cómo van a hacer para que se adhiera? Y lo mismo para otras compañías regionales

FR: No creo que logremos convencer a empresas como SAP, tal vez ellos y otros no quieran tener un acuerdo con FacturacionWEB.

Bruno Cosentino: lo más importante es que podamos darle valor y servicio a quienes emiten facturas, necesitan disminuir el costo y el ciclo de cobranzas. Por eso es que estamos conversando con los grandes emisores. Algunos de ellos son clientes de SAP o de ORACLE.

Una vez más, pensando en términos de volumen ¿Creen que los profesionales o monotributistas aceptarán abonar por la emisión de sus facturas siendo que hoy tienen gratis el sistema de facturación que les provee la AFIP?

FR: Los profesionales independientes como médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, contadores y todos los que hoy facturan como autónomos o monotributistas podrán usar la plataforma gratuitamente y para siempre. Es un compromiso que asumimos públicamente y que respetaremos.

BC: Imaginen lo que significa esto para varias empresas. Por ejemplo, tomemos por caso una obra social que recibe miles de facturas mensuales de profesionales de la salud. Dado que tienen acceso gratis e ilimitado la plataforma, podrán entregar sus facturas de manera electrónica. Si el software de la obra social está integrado a FacturacionWEB, logrará un nivel de eficiencia y reducción de costos considerable.

Por Daniel Aisemberg,
Director Evaluando ERP

CALIPSO, C4B CORP Y FacturaciónWeb, anuncian la primera integración de aplicaciones de negocio ERP

Calipso, empresa argentina especializada en consultoría y desarrollo de software y líder en software ERP de la región, y Community4Biz, empresa estadounidense enfocada en crear comunidades de negocios en tiempo real –operando en Argentina a través de FacturaciónWEB-, anuncian la firma de un acuerdo de integración entre sus aplicativos, lo cual inaugura una nueva era de integración entre aplicaciones de negocios, fundamentalmente ERPs.

Hasta el presente, la conectividad entre este tipo de productos se realizaba con conexiones ad hoc, de modo artesanal, para mercados específicos. A partir de ahora, a través de FacturaciónWEB, se habilitará el intercambio libre B to B y B to C de modo transparente y ergonómico, agregando una serie de servicios para los clientes que potenciarán aún más el nuevo modelo.

FacturaciónWEB es una plataforma online de facturación electrónica gratuita, que conforma una vasta comunidad de negocios digitales en tiempo real, mediante la cual cualquier contribuyente puede crear su cuenta, configurarla y comenzar a emitir, enviar y recibir facturas electrónicas al instante.

Gracias a esto, C4B Corp. anuncia hoy el primer acuerdo de integración con Calipso, uno de los principales ERPs de la región, con el fin de promover la integración entre su importante cartera de clientes y la cartera de emisores y receptores de facturas de FacturaciónWEB.

“Elegimos arrancar con Calipso por su gran presencia como proveedor SaaS y su propuesta de permanente innovación”, manifestó Felix Racca, presidente de C4B Corp. “A través de C4B y FacturaciónWEB, los ERP comenzarán a integrarse electrónicamente, tanto en la actualización automática de los comprobantes como en la utilización de medios de pago y cobranza de facturas electrónicas con conciliación automatizada”.

Por otra parte Pablo Iacub, presidente de Grupo Calipso, enfatizó: “Es un orgullo para nosotros ser elegidos como el primer partner estratégico por una figura de la relevancia de Félix en un proyecto de gran futuro como el de C4B Corp.”.

A su vez, Bruno Cosentino COO y Co Fundador de FacturaciónWEB, señaló al respecto: “Nuestro objetivo es potenciar y amplificar nuestra comunidad de aplicaciones de negocios, representando en Argentina a C4B, y fomentando así el uso de nuestra plataforma de facturación electrónica gratuita”.

Calipso anuncia el lanzamiento de su Framework mobile

Calipso,empresa argentina especializada en consultoría y desarrollo de software y líder en software ERP de la región, anunció el lanzamiento de su framework mobile que permite el uso completo de la aplicación en dispositivos móviles tales como tabletas, smartphones y televisores inteligentes, en modalidad on line y off line.

“Este framework no es un aplicativo vertical para algunas tareas específicas, sino que permite el uso del ERP completo desde dispositivos móviles, con la posibilidad de manejarse en zonas de poca o escasa señal, y de utilizar datos móviles o incluso SMSs”, explicó Abraham Aboudara, socio a cargo de la unidad de negocio de móviles de Calipso. “Esta tecnología es disruptiva en áreas tales como la logística, la distribución, el manejo de depósitos, de vehículos, el mantenimiento de equipos y el control de planta, entre otras áreas”.

Por su parte, Pablo Iacub, Presidente y fundador de Grupo Calipso, manifestó que:

“Hemos invertido durante estos 4 años más de $12 millones en desarrollar este producto que consideramos estratégico, ya que el uso de dispositivos móviles ha tenido un crecimiento exponencial en este último tiempo. Hoy en día, cada vez más personas solo interactúan con su smartphone y casi no recurren al uso de computadoras de escritorio. Es un orgullo para Calipso nuevamente ser el primer ERP que pone a disposición del mercado un producto de estas características”.

Calipso lleva su producto íntegramente a la nube

Calipso, empresa argentina especializada en consultoría y desarrollo de software, invirtió 1.7 millones de dólares para lanzar al mercado su nueva versión “Venera” basada íntegramente a la nube, que incorpora detalles de tecnología y funcionalidad muy diferenciales en el mercado ERP.

Pablo Iacub, CEO de Calipso, señaló:

“Desde el punto de vista tecnológico el producto que hemos desarrollado está completamente orientado al uso desde la web mediante cualquier navegador y desde dispositivos móviles en modalidad on line off line. Asimismo se basa en software de infraestructura open source, lo cual le brinda costos más competitivos, gran seguridad y excelente gobernanza”.

En el aspecto funcional Calipso incorpora varios módulos nuevos, tales como administración de infraestructura informática, de depósitos, de bienes inmuebles y de pólizas de seguros; así como funciones de logística completamente integradas con Google Maps. En cuanto a su estructura, evoluciona aún más sobre la histórica flexibilidad de Calipso utilizando el paradigma MECAF. A su vez, permite mayor integración con Facebook, Linkedin, Twitter, Google+, Gmail y Drive. Todo esto posiciona a Calipso como el producto más adecuado para ser utilizado en modalidad Software as a Service (SaaS), que es la gran apuesta de la compañía en el próximo quinquenio.

Acerca de Calipso

Calipso lleva más de 20 años operando en el mercado ERP, y actualmente enfoca sus soluciones a compañías PyMES, medianas y grandes. Con un equipo formado por poco más de 100 profesionales, Calipso tiene como estrategia seguir expandiendo su solución a diferentes mercados verticales, ampliando la estructura funcional de sus productos, y basándose, fundamentalmente, en su amplia y especializada red de partners.

Entre sus clientes actuales se destacan empresas del sector financiero, de manufactura, de servicios y telecomunicaciones y para este año esperan consolidarse en los segmentos PyMES, educativo, hotelero.

Para mayor información, por favor visite el website.

El libro de Pablo Iacub que pretende aportar a la educación IT

El presidente de Grupo Calipso, Pablo Iacub, presenta su libro Software ERP -El nuevo Gran Hermano de las organizaciones-

Publicado por Editorial Autores de Argentina, la obra pretende ayudar en la formación de estudiantes del sector IT: recursos necesarios y determinantes para el presente cercano y el futuro de la industria.

Iacub hace un pasaje por cada ciclo histórico del ERP en la Argentina, hasta llegar a la actualidad y establece algunas apreciaciones sobre el futuro del software. Describe por su parte, las cuestiones funcionales y técnicas de estos sistemas que llevan más de 30 años de existencia.

“Con esta obra pretendo transmitir a la comunidad las cosas que he visto y comprendido en estos años de intenso trabajo en un tema donde la bibliografía es muy escasa, prácticamente inexistente y en general relacionada con productos específicos”, expresó el autor.

Prólogo bajo el ingeniero Esteban Di Tada.

Libro Software ERP -El nuevo Gran Hermano de las organizaciones- Editorial Autores de Argentina está disponible para la compra virtual aquí.

Grupo Tecsur es Platinum partner

El partner cordobés de Calipso obtuvo la recertificación Platinum.

En el marco del proceso de evaluación y recalificación de partners que lanzó Calipso, Grupo Tecsur fue el segundo en recibir la recertificación bajo la categoría de Platinum, el primero había sido Calipso Uruguay.

Este proceso pretende optimizar la red de partners y unificar los esfuerzos a fin de lograr mayores oportunidades de negocio, a través de recursos capaces de dar respuesta a las crecientes exigencias tecnológicas del mercado.

Los partners son evaluados por un Comité – integrado por autoridades de Calipso – teniendo en cuenta el desempeño comercial y técnico, el grado de satisfacción de los clientes y el crecimiento de los últimos años.

Grupo Calipso felicita a Juan Manuel Bobadilla, director de Grupo Tecsur, y a su equipo de trabajo por los logros alcanzados.

Grupo Calipso: balance positivo de clientes en la nube SaaS

La compañía desarrolladora de Software ERP informó que en los últimos siete años se sumaron a su cartera de clientes SaaS más de 100 clientes con un total aproximado de 1200 licencias en funcionamiento.

Así lo indica un comunicado de Grupo Calipso, que detalla algunos de los clientes que adoptaron la modalidad SaaS: Banco Provincia – División Microempresas, Jaguar – Calzados Deportivos, Promúsica, Microclar, DOW AgroSciences, Red de Clínicas – CEM y CEMU, Country Saint Thomas, entre otros.

El comunicado también destaca las ventajas de la adopción de este modelo, entre las que se destacan “mínima inversión en infraestructura, recursos y tiempos de implementación, acceso y disponibilidad total, gran nivel de seguridad y mayor rapidez para resolver inconvenientes”.

«Las grandes empresas, entendieron que tener la información en la nube es más seguro y más económico que tenerla en sus propios servidores y equipos. Las Pymes, que al principio se habían mostrado mas reticentes, hoy también se suman a esta tendencia que va en ascenso», explicaron directivos de Calipso.

Más información: www.calipso.com

Lic. Julieta Cocciolo
Dpto de Marketing
(+54 11) 5368-6500
Grupo Calipso S.A.
Argentina
www.calipso.com

Calipso avanza en la región

La empresa argentina líder en desarrollo de Software ERP destacó su crecimiento regional en tanto cantidad de nuevas cuentas y expansión de su red de partners.

Así lo informó la vicepresidente de Grupo Calipso, Svetlana Czyz, quien en un comunicado señaló que «la compañía se encuentra atravesando un muy buen momento» y que «los tiempos del glamour de los productos World Class han concluido»

«Actualmente los clientes eligen cada vez más por calidad de producto, servicio, tecnología y precio, y en esos parámetros somos extremadamente competitivos».

Por su parte, Paulo Labate, director comercial de Calipso, expresó que «la posibilidad de vender en modalidad SaaS nos permitió ser más competitivos en geografías lejanas». «El clientes SaaS está acostumbrado a tener menos relación personal con su proveedor de software», añadió.

Finalmente, el presidente de la firma, Pablo Iacub, manifestó que «estos logros se alcanzan por tener un producto realmente diferencial y de una tecnología actualizada». «Cuestiones como la disponibilidad del ERP full web, o la posibilidad de utilizar infraestructura libre son el fundamento de nuestra altísima competitividad actual», concluyó.

Más Información: www.calipso.com

Lic. Julieta Cocciolo
Dpto de Marketing
(+54 11) 5368-6500
Grupo Calipso S.A.
Argentina
www.calipso.com

Grupo Calipso ganó el LaTinatec a la innovación educativa

La empresa líder en desarollo y comercialización de Software ERP fue destacada, en el marco del FELTI 2014, con el premio LaTinatec a la innovación por la utilización de MECAF en el desarrollo de sus soluciones.

Comentó Pablo Iacub, presidente de Calipso «Para nosotros es una gran satisfacción haber participado del FELTI 2014 y haber obtenido el reconocimiento internacional por votación de sus autoridades. Creemos que actualmente es uno de los eventos más interesantes de Latinoamérica donde encontrarse con los líderes tecnológicos y académicos de la región a fin de lograr sinergias y un intercambio de ideas enriquecedor»

«Calipso ha sido premiado por MECAF – Método de Expresión de Circuitos Administrativos Formalizado – el cual permite una mejora drástica en el modo de comprender como confeccionar un requerimiento de software para la administración de organizaciones», concluyó.

Más Información: www.calipso.com

Lic. Julieta Cocciolo
Dpto de Marketing
(+54 11) 5368-6500
Grupo Calipso S.A.
Argentina
www.calipso.com

Apollo, la nueva versión de Calipso Corporate

Grupo Calipso, la empresa líder en desarrollo y comercialización de Software ERP anunció el lanzamiento de la versión Apollo de su solución de gestión empresarial, Calipso Corporate.

El presidente de Grupo Calipso, Pablo Iacub, anunció el lanzamiento de la versión Apollo de su solución de gestión empresarial Calipso Corporate y destacó las principales ventajas: «Se mejoraron notablemente cuestiones ligadas a la ergonomía de producto para que el ERP sea aún más cómodo, simple de usar y de implementar. Se realizaron importantes mejoras en la versión web y la del cliente mobile. Además, se logró mayor integración con Google Docs, navegación completa en base a buscadores y se sumaron funcionalidades de ERP Social»

Luego, destacó que «la compañía basa su estrategia de liderazgo del mercado ERP argentino en ofrecer un producto superior en tecnología y funcionalidad». «Mientras nuestros competidores basan su estrategia comercial haciendo foco en el servicio, nosotros lo hacemos haciendo foco en el producto», dijo.

«Desde nuestra perspectiva, el servicio siempre debe ser bueno, ese es un tema que está fuera de discusión, pero el esfuerzo de la empresa debe orientarse a obtener un producto cada día mejor, más sólido, más abarcativo, más poderoso, que permita incrementar la productividad, mejorar los procesos, el flujo de la información y minimizar costos de infraestructura. En suma, incrementar la competitividad de la organización», profundizó.

Más Información: www.calipso.com