El libro de Pablo Iacub que pretende aportar a la educación IT

El presidente de Grupo Calipso, Pablo Iacub, presenta su libro Software ERP -El nuevo Gran Hermano de las organizaciones-

Publicado por Editorial Autores de Argentina, la obra pretende ayudar en la formación de estudiantes del sector IT: recursos necesarios y determinantes para el presente cercano y el futuro de la industria.

Iacub hace un pasaje por cada ciclo histórico del ERP en la Argentina, hasta llegar a la actualidad y establece algunas apreciaciones sobre el futuro del software. Describe por su parte, las cuestiones funcionales y técnicas de estos sistemas que llevan más de 30 años de existencia.

“Con esta obra pretendo transmitir a la comunidad las cosas que he visto y comprendido en estos años de intenso trabajo en un tema donde la bibliografía es muy escasa, prácticamente inexistente y en general relacionada con productos específicos”, expresó el autor.

Prólogo bajo el ingeniero Esteban Di Tada.

Libro Software ERP -El nuevo Gran Hermano de las organizaciones- Editorial Autores de Argentina está disponible para la compra virtual aquí.

Grupo Calipso y su compromiso con los jóvenes

Grupo Calipso, la empresa líder en desarrollo de Software ERP, apoya la educación tecnológica y lo demuestra día a día con el anuncio de nuevos proyectos. Todos emergen de un mismo objetivo: lograr que los jóvenes puedan insertarse en el ecosistema laboral tecnológico más fácilmente, gracias a una educación de campo que genere conocimientos de mayor calidad.

Ya en años anteriores ha participado en olimpiadas y competencias de robots para todos los niveles educativos, ha dictado seminarios de selección de software en la carrera de sistemas de Ciencias Económicas, y ha llevado a cabo la integración de tesistas universitarios a través del Plan DAALI.

Para el año entrante, ha definido dos nuevas propuestas educativas. Por un lado, y en asociación con CESSI, en la Universidad Arturo Jauretche lanzará un curso de modelización del Grupo Calipso para alumnos de sistemas e ingeniería industrial, bajo un esquema de aprendizaje del tipo pasantía.

Por otro lado, en alianza con la Universidad Tecnológica Nacional, capacitará en Calipso a los jóvenes de sus escuelas secundarias asociadas, con un modelo sencillo del producto bajo la modalidad SaaS y completamente web. Los alumnos serán certificados de estos conocimientos, con lo cual tendrán más herramientas para insertarse en el mundo laboral.

Afirma Pablo Iacub, “Creemos que estas nuevas propuestas permitirán generar un semillero importante de recursos de cara al futuro. Además, particularmente el proyecto con la UTN tendrá un efecto de testing enorme sobre la nueva tecnología. La idea es que este plan se repita todos los años.”

Más sobre Grupo Calipso

A través de una estrategia de crecimiento focalizada en una red de representaciones en todo Latinoamérica, Grupo Calipso ha alcanzado importantes logros que lo posicionan como un proveedor de relevancia, con más de 600 clientes y más 9000 licencias instaladas en todo el mundo. El foco de la compañía reside en desarrollar cada día mejores productos, imponiendo como métricas de medición factores tales como: adaptabilidad, ergonomía de uso, cobertura funcional, independencia dela plataforma y la performance de los mismos. En base a estas métricas, ha desarrollado un portafolio de soluciones adaptables a grandes, medianas y pequeñas empresas, independientemente de la industria en la que se encuentre.

Excelente comienzo de año para Calipso

La empresa argentina Calipso, dedicada al desarrollo y comercialización de software de gestión, señaló hoy que comenzó «exitosamente» el año, cerrando «un muy buen primer trimestre, gracias a sus ventas en el exterior».

El titular de la compañía de tecnología, Pablo Iacub señaló que en mucho tuvo que ver «la solución Full Linux que reduce notablemente los costos de implementación de un ERP».

«La solución se encuentra completamente operativa y entre las ventajas se destacan la reducción drástica de los costos de infraestructura, mayor confiabilidad, performance y gran escalabilidad», agregó en un Comunicado.
Asimismo, se informó que Calipso ha sumado nuevas cuentas en el exterior, como Bonanza en México, Frutífera del Litoral en Colombia y Laboratorio Athena en Uruguay.

Respecto de su sede ecuatoriana, el informe dio cuenta del lanzamiento de nuevos clientes como Ecuaempaques, La Gran Vía, Grupo Rueda y Omarsa.

Desde la empresa revelaron, además, que a nivel local también se concretó el lanzamiento, bajo la modalidad ASP, de Peisa, una compañía que fabrica sistemas de calefacción.

Contacto:
Mariela Blanco
Depto. de Comunicación y Prensa
marielab@ejes.com
Ejes de Comunicación | www.ejes.com
Piedras 338 1º piso – Of. 10 Buenos Aires
Línea rotativa (011) 4331-0550