Grupo Calipso y su compromiso con los jóvenes

Grupo Calipso, la empresa líder en desarrollo de Software ERP, apoya la educación tecnológica y lo demuestra día a día con el anuncio de nuevos proyectos. Todos emergen de un mismo objetivo: lograr que los jóvenes puedan insertarse en el ecosistema laboral tecnológico más fácilmente, gracias a una educación de campo que genere conocimientos de mayor calidad.

Ya en años anteriores ha participado en olimpiadas y competencias de robots para todos los niveles educativos, ha dictado seminarios de selección de software en la carrera de sistemas de Ciencias Económicas, y ha llevado a cabo la integración de tesistas universitarios a través del Plan DAALI.

Para el año entrante, ha definido dos nuevas propuestas educativas. Por un lado, y en asociación con CESSI, en la Universidad Arturo Jauretche lanzará un curso de modelización del Grupo Calipso para alumnos de sistemas e ingeniería industrial, bajo un esquema de aprendizaje del tipo pasantía.

Por otro lado, en alianza con la Universidad Tecnológica Nacional, capacitará en Calipso a los jóvenes de sus escuelas secundarias asociadas, con un modelo sencillo del producto bajo la modalidad SaaS y completamente web. Los alumnos serán certificados de estos conocimientos, con lo cual tendrán más herramientas para insertarse en el mundo laboral.

Afirma Pablo Iacub, “Creemos que estas nuevas propuestas permitirán generar un semillero importante de recursos de cara al futuro. Además, particularmente el proyecto con la UTN tendrá un efecto de testing enorme sobre la nueva tecnología. La idea es que este plan se repita todos los años.”

Más sobre Grupo Calipso

A través de una estrategia de crecimiento focalizada en una red de representaciones en todo Latinoamérica, Grupo Calipso ha alcanzado importantes logros que lo posicionan como un proveedor de relevancia, con más de 600 clientes y más 9000 licencias instaladas en todo el mundo. El foco de la compañía reside en desarrollar cada día mejores productos, imponiendo como métricas de medición factores tales como: adaptabilidad, ergonomía de uso, cobertura funcional, independencia dela plataforma y la performance de los mismos. En base a estas métricas, ha desarrollado un portafolio de soluciones adaptables a grandes, medianas y pequeñas empresas, independientemente de la industria en la que se encuentre.