La cadena de retail utiliza SAP SuccessFactors para optimizar su capital humano, potenciar a sus más de 6.400 colaboradores y desarrollar el talento de estos.
Farmacity, una de las principales cadenas de retail de la Argentina, con 300 locales (a los que asisten unas cinco millones de personas al mes) y una plantilla de 6.400 empleados, eligió la solución de gestión de capital humano en la nube SAP SuccessFactors para optimizar su capital humano para potenciar a sus colaboradores y desarrollar su talento. Grupo Seidor colaboró en la implementación. “Hicimos un proceso de licitación y resultaron vencedores por su condición de platinum partner, por contar con amplia experiencia en implementaciones corporativas y por las excelentes referencias que recibimos de su trabajo”, indica Daniel de Sousa Dias, subgerente de Administración de Capital Humano de Farmacity.
Antes de llegar a SuccessFactors, Farmacity utilizaba múltiples bases de datos dispersas, lo que generaba falta de integridad y bajos niveles de confiabilidad de la información. Esto, sin contar lo complejo que resultaba el acceso a los datos. “Necesitábamos contar con una herramienta de gestión que pusiera de manera sencilla y ágil en manos de cada jefe la información que necesitara de cada uno de sus colaboradores”, explica de Sousa.
En una primera etapa, que duró seis meses, se implementaron el módulo central de empleados, el de reclutamiento y el de objetivos y desempeño. En una segunda instancia, de otros cuatro meses, se agregaron desarrollo y sucesiones y compensaciones. La capacitación abarcó dos meses más. La solución salió en vivo en enero.
Entre los beneficios que obtuvo Farmacity, se cuentan la disminución del tiempo necesario para producir altas y bajas, la flexibilidad para generar nuevas posiciones y anticipos, la agilidad para realizar revisiones salariales y la capacidad de optimizar el talento a partir de las evaluaciones de desempeño.
El desafío original de mejorar la eficiencia en la gestión de recursos humanos fue transformándose a medida que Farmacity entró en contacto con el potencial de la solución elegida. “Conforme transcurría el proyecto, apuntamos a que la implementación tuviera impacto en toda la empresa y que acompañara el cambio cultural que veníamos atravesando”, concluye de Sousa. Por esta razón, la compañía continuará investigando las posibilidades de SAP SuccessFactors para apoyar, con recursos humanos como eje, su proceso de transformación digital.