SAP designa nuevo gerente de la Cadena de Suministro Digital para la Región Sur de América Latina

Buenos Aires, Argentina – 09 de febrero de 2021 – SAP anuncia la designación de Estanislao Vieyra como gerente de la Cadena de Suministro Digital (Digital Supply Chain Head) para la Región Sur de América Latina. Desde esta nueva posición, el ejecutivo será responsable de desarrollar y ejecutar la estrategia para posicionar el portafolio de la compañía para este segmento entre los clientes de Argentina, Chile y Perú.

Vieyra, quien posee más de 20 años de experiencia profesional, ingresó en SAP en 2008 como Asesor de soluciones para la industria de Servicios Financieros. Desde allí ocupó diferentes puestos dentro de la compañía: en 2014 tomó el rol de Líder de Ingeniería de Valor de Industria para Región Sur y, desde julio de 2016 se desempeñó como Director de Ventas en SAP Chile hasta su actual designación.

Vieyra estudió Administración de Empresas en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

SAP designa nuevo gerente general para Argentina

Buenos Aires, Argentina – 14 de enero de 2021 – SAP anunció en el día de hoy la designación de Lionel Turek como gerente general en Argentina. Desde esta nueva posición, el ejecutivo será responsable de liderar la operación de la compañía en el país, desarrollar los planes de negocios para asegurar un crecimiento sostenible y fortalecer el vínculo con los clientes para apoyarlos en sus procesos de transformación e innovación.

“Lionel Turek cuenta con una gran experiencia en el mercado y un profundo conocimiento de la propuesta de SAP para acompañar a los clientes en sus desafíos de crecimiento y transformación. Su capacidad de liderazgo y trabajo en equipo será clave para SAP en Argentina”, señaló Claudia Boeri, Presidente de SAP Región Sur de América Latina.

Turek, quien posee más de 25 años de experiencia comercial en la industria, ingresó en SAP en 2008 como ejecutivo de Ventas, desde donde desarrolló una sólida carrera profesional. En distintas posiciones de dirección, como director de Ventas y también Vicepresidente de Ventas para Key Accounts, hasta su última posición como vicepresidente de Negocios y Canales Globales de SAP Región Sur de América Latina, conformada por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Lionel es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó también el Programa de Alta Dirección (PAD) en el IAE.

SAP nombra nuevo COO para América Latina y el caribe

Buenos Aires, Argentina – 7 de enero de 2021 – SAP nombró a Theo Pappas como Vicepresidente Senior y Director de Operaciones (COO) para SAP Latinoamérica y el Caribe. El ejecutivo, desde este nuevo rol, estará a cargo del desempeño general de la organización, incluyendo las ventas y las renovaciones tanto de soluciones en la nube como on premise, el desarrollo de negocios, las relaciones con los clientes, los servicios y el go to market. Su objetivo final es generar la mejor experiencia y un soporte de calidad para todos los clientes de la compañía en la región.

Pappas llegó a SAP en 2013. Desde entonces, ocupó diferentes posiciones. Fue Vicepresidente de Ventas para Industrias Estratégicas y también COO de SAP Brasil. En total, el ejecutivo reúne más de 25 años en la industria, ya que anteriormente se había desempeñado en cargos gerenciales en empresas como Microsoft o IBM.

Pappas es Licenciado en Ciencias de la Computación, egresado del Centro Universitário de Brasilia. Además, cuenta con dos MBA, uno de la Universidad Federal de Río de Janeiro y otro de la Fundación Getúlio Vargas en São Paulo. Por otra parte, cursó educación ejecutiva en negocios en la Wharton Business School.

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP

BUENOS AIRES, Argentina – 17 de diciembre de 2020 – Molinos Río de la Plata, compañía líder de alimentos perteneciente al Grupo Perez Companc, eligió la suite de gestión de próxima generación SAP S/4HANA Central Finance y otras soluciones de la empresa global para acompañar sus planes de expansión y acompañar así su camino de transformación digital.

La organización, reconocida por marcas como Lucchetti, Matarazzo, Granja del Sol, Gallo, Preferido, Cocinero, Nieto Senetiner, Exquisita y La Salteña, entre otras, que se producen en sus 14 plantas industriales en el país, fue una de las primeras en adoptar SAP en Argentina a fines de los ’90. Además de haber implementado diversas soluciones de la compañía en los últimos años, requería un core digital potente como SAP S/4HANA que le permitiera contar con datos en tiempo real, especialmente sobre el desempeño financiero, para mejorar la calidad de las decisiones y transformar el negocio.

“En Molinos trabajamos día a día para alentar a los argentinos a comer mejor. Este compromiso nos desafía a adoptar una dinámica de innovación constante y a ser ágiles en todas nuestras decisiones y procesos para poder seguir estando cómo, cuándo y dónde nuestros consumidores nos necesitan”, señala Matías Avico, CFO de Molinos. “Precisábamos acompañar el crecimiento y la estrategia de negocio con tecnología de punta. La elección recayó sobre la suite de gestión de próxima generación de SAP, en particular los módulos financieros, para optimizar la toma de decisiones y la democratización de la información a todas las áreas. Sin dudas este es un paso fundamental en nuestro trayecto digital emprendido hace algunos años”, explicó.

“Toda decisión tecnológica acompaña el rumbo estratégico”, apuntala Florencia Andreozzi, CIO de Molinos. “SAP S/4HANA nos aporta herramientas más modernas y soluciones analíticas más complejas, que nos permiten entender en profundidad lo que ocurre, por ejemplo, con cada línea de producto, para guiar nuestros siguientes pasos”, agregó.

Entre otros beneficios, la empresa logró reducir 37% los tiempos de cobranza, agilizar el cierre contable para que sea un 33% más rápido, entender con máximo detalle la rentabilidad por producto y aportar a las áreas de negocio la información que necesitan para mejorar sus resultados en la palma de sus manos sin que deban solicitarla a las áreas de IT o de finanzas. “Entendimos que no sólo necesitábamos producir de manera eficiente, sino que también la administración central podía ser más ágil y contar con mejor calidad de datos para mejorar nuestros resultados”, señaló Avico.

“El éxito de los proyectos no depende tanto de la tecnología sino más de la adaptabilidad y de cómo las personas abrazan ese cambio”, señaló Andreozzi. “Nuestra visión es acelerar la evolución de Molinos y transformar digitalmente todo aquello que sea posible, que resulte más accesible o que mejore la experiencia”, concluyó.

Además de SAP S/4HANA Central Finance, cuya implementación fue realizada por SAP Services and Support en un lapso de 12 meses para todas las unidades de negocio, la compañía utiliza soluciones como SAP SuccessFactors para gestionar sus más de 2800 empleados; SAP CO-PA para analizar su rentabilidad, SAP Business Planning and Consolidation (SAP BPC), SAP Fiori y SAP Solution Manager, entre otras. Asimismo, la compañía se encuentra implementando SAP Commerce, que se espera que finalice para el primer trimestre de 2021.

SAP abre convocatoria para la edición 2021 de su programa de formación en ventas

BUENOS AIRES, Argentina – 30 de noviembre de 2020 – SAP abre la convocatoria en Argentina para SAP Sales Academy, programa global de ventas que dará inicio a su próxima edición en mayo 2021 bajo modalidad virtual.

La experiencia de aprendizaje multidimensional dura nueve meses y enseña habilidades y conocimientos técnicos, interpersonales y de liderazgo. Para participar, los postulantes tienen que ser graduados de una carrera universitaria y contar con un nivel de inglés avanzado o bilingüe, así como hasta tres años de experiencia en el área de ventas, preferentemente en compañías de la industria tecnológica.

“Como parte del modelo de aprendizaje y aplicación, los participantes recibirán asesoramiento y soporte continuo, lo cual los ayudará a desarrollar su carrera a largo plazo. Al graduarse de la academia, serán parte de la próxima generación de profesionales de ventas de SAP, estratégicamente integrados en los equipos de esta área con un enfoque claro en el cliente”, explicó Valeria Forlano, especialista en Reclutamiento y Selección de SAP Región Sur.

A nivel global, el programa ha sido premiado por organizaciones destacadas y alcanzado a más de 200 participantes por año: “La iniciativa amplía la diversidad por edad, género, cultura y pensamiento en la empresa. Gracias a este canal, el porcentaje de mujeres en los equipos de ventas de SAP subió de un 19 a un 25 por ciento y también aumentó la participación de las Generaciones Z e Y. Sabemos que los jóvenes y las mujeres son grupos vulnerables al desempleo, por lo que consideramos de suma importancia brindarles oportunidades de este calibre que potencien su empleabilidad e inserción laboral”, añadió Forlano.

Aquellas personas que estén interesadas en postularse, pueden hacerlo aquí.

Latin Code Week: Jóvenes latinoamericanos aplican la tecnología para dar respuesta a la crisis del Cambio Climático

Buenos Aires, Argentina — 24 de noviembre de 2020 — SAP y Junior Achievement (JA) Américas anuncian los proyectos finalistas de Latin Code Week, un programa que crea oportunidades de aprendizaje para que miles de jóvenes se desarrollen y se conviertan en líderes del futuro.

Mediante esta iniciativa, jóvenes de once países de la región crean soluciones innovadoras con impacto social mediante el desarrollo de un modelo de negocio sostenible. El desafío de este año fue utilizar la tecnología para desarrollar prototipos de soluciones que mitiguen el cambio climático y estimulen el impacto positivo de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 relacionados con este tópico. Los equipos finalistas participan en una competencia regional, en la que el público general tiene la oportunidad de seleccionar, mediante votación, la propuesta ganadora del año.

El equipo que representará a Argentina se compone por alumnos del colegio Pedro Cristiá de Rosario, Santa Fe. Los jóvenes crearon “Organic Change”, una aplicación que permite intercambiar de manera simple y segura, mediante trueque o frutcoins, frutas y verduras orgánicas. Además, incentiva a cada usuario a crear sus propias huertas orgánicas, aprovechar sus producciones al máximo y alimentarse de forma saludable. Los participantes son: Lucrecia Martínez Maciá, Aylén Navarro, Evelyn Milano, Luisina Juarez, Luna Yañez, Brisa Ortiz, Isaías Pelizzari y Jeremías Oliva.

“Latin Code Week integra conceptos principales de habilidades de negocio y tecnología con el objetivo de resolver la crisis climática global a través del aprendizaje colaborativo y la creación de aplicaciones. Gracias al programa me di cuenta de que es posible marcar la diferencia en el mundo, y que no es tan difícil como parece”, comenta Alexia Guzmán, participante de uno de los equipos finalistas de Latin Code Week 2020.

Este año el programa celebra el quinto año de impacto en la región y, desde sus inicios, ha logrado beneficiar a más de 6.000 estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, con el apoyo de más de 400 mentores de SAP que participan en talleres virtuales que fomentan la innovación con propósito. El programa cuenta también con el apoyo de American Tower, que acompaña a los equipos finalistas a través mentorías en la instancia final del programa.

SAP habilita una nueva solución de capacitación bajo demanda en Argentina

BUENOS AIRES, Argentina – 12 de noviembre de 2020 — SAP SE anunció hoy que la solución SAP® Litmos® Training, estará disponible en SAP Store en español en cinco países de Latinoamérica: Colombia, Argentina, México, Ecuador y Chile, lo que permitirá realizar capacitaciones a pedido desde cualquier lugar y en cualquier momento más fácilmente. Hoy en día, las empresas de todo el mundo tienen acceso digital a las herramientas necesarias para desarrollar, gestionar y ofrecer capacitación de primer nivel a empleados, socios, clientes y otros actores.

SAP Litmos Training, edición de experiencia de cliente, que cuenta con 22 millones de usuarios, incluidos cientos de marcas internacionales, es una solución de capacitación e interacción para clientes, socios y empleados que ayuda a las empresas a estructurar el aprendizaje de forma estratégica sin dejar de proporcionar valor inmediato. SAP Litmos Training es un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) que ofrece una biblioteca completa con más de 300 cursos. Los clientes pueden diseñar su programa de capacitación a partir de más de 1.200 cursos comprando un paquete de contenido adicional. Este potente LMS ofrece la mayor accesibilidad del mercado desde cualquier dispositivo, y cuenta con una gama de funciones de interacción, así como analíticas y capacidad de generación de informes integradas.

En la primera mitad de 2020 se asignaron casi 1 millón de cursos, un 95% más en comparación con la primera mitad de 2019. Las empresas usan la plataforma para mantener el interés de empleados y socios, compartir tácticas en tiempo real para nuevas necesidades y regulaciones empresariales, y ampliar el conocimiento de sus profesionales a fin de brindar un servicio a sus clientes e interactuar con estos de manera segura. Por ejemplo, para obtener más información sobre cómo Arnold Clark usó SAP Litmos durante la pandemia de COVID-19, vea este video.

Para seguir apoyando a las empresas que necesitan opciones de aprendizaje a distancia, el equipo de SAP Litmos ofrece Remote Readiness and Productivity Academy, disponible hasta el 31 de diciembre 2020. Los cursos en video están listos para ver y pensados para ayudar a establecer mejores prácticas para el trabajo remoto, mantener los más altos niveles de higiene y salud mental de los trabajadores y desarrollar liderazgo. Asimismo, cuando se registren en el período de prueba de SAP Litmos en SAP Store hasta el 31 de diciembre, los clientes nuevos podrán acceder a un período de prueba extendido de 12 semanas con incorporación sencilla. Solo tendrán que proporcionar el código «DCODE» cuando se comuniquen por teléfono con el representante de cliente para activar el período de prueba.

SAP colabora en la distribución de vacunas

SAP SE anunció el lanzamiento de su centro de colaboración de vacunas (Vaccine Collaboration Hub, VCH) para que las organizaciones dispongan de una herramienta para la mejor administración de la distribución del suministro de vacunas y ayuden a los gobiernos y sus contrapartes de la industria a coordinar e implementar con éxito programas de vacunación masiva.

El VCH de SAP se basa en el SAP® Information Collaboration Hub para Ciencias de Vida, galardonado en la industria. Cubre el proceso de principio a fin, desde la fabricación hasta la distribución controlada, la administración y el seguimiento posterior a la vacuna.

“COVID-19 ha ejercido enorme presión sobre la industria de las ciencias de la vida, donde se ha advertido una gran brecha en la estrategia de cadena de suministro”, comentó Michael Townsend, analista de la industria en IDC. “Un lugar único para que la industria de las ciencias biológicas administre sus procedimientos de vacunación y acceda a una fuente de proveedores, incluso de todos los sectores, ayudará a llenar este vacío, para garantizar que los pacientes obtengan medicamentos y dispositivos que salvan vidas”.

Las empresas que forman parte del proceso de producción de vacunas, desde fabricantes, proveedores de servicios logísticos y empresas farmacéuticas hasta mayoristas y dispensadores, pueden ejecutar sus procesos críticos de vacunas en el software SAP. Basándose en su profunda experiencia en la industria, SAP ha diseñado el VCH como una extensión de su cadena de suministro de medicamentos habilitada para la red de negocios, con el objetivo de ayudar a facilitar la colaboración entre los socios de la red y el monitoreo del cumplimiento de los pedidos de vacunas, desde los proveedores de vacunas a las unidades dispensadoras.

El VCH, parte de la estrategia de industry cloud de SAP, está diseñado para abordar las necesidades específicas de la industria. Proporciona la red crítica y las capacidades tecnológicas necesarias para respaldar eficazmente los programas de vacunación a gran escala y la distribución de medicamentos, al tiempo que crea la columna vertebral para colaborar en una mejor mitigación de emergencias futuras.

Mercado Libre brinda experiencias memorables a sus empleados a través de SAP Qualtrics

BUENOS AIRES, Argentina – 20 de octubre de 2020 – Mercado Libre, el ecosistema de comercio electrónico y fintech líder de Latinoamérica, utiliza SAP Qualtrics para mejorar y gestionar la experiencia de sus empleados y candidatos en toda la región. Acompaña así a Mercado Libre en todas las etapas e interacciones brindando información relevante y en tiempo real.

Con una fuerza laboral en constante crecimiento y más de 13 mil colaboradores a nivel regional Mercado Libre necesitaba una herramienta que le permitiera conocer cómo vivía cada persona los momentos clave de su carrera dentro de la organización, desde el primer contacto para una entrevista hasta el último día, para brindarle una experiencia memorable.

“Para ser líderes en los mercados donde operamos debemos atraer y comprometer al mejor talento. Para eso, diseñamos un sistema de encuestas con SAP Qualtrics que nos permite escuchar y conocer en profundidad la experiencia, las opiniones y las necesidades de los empleados en tiempo real, obtener indicadores clave y utilizar esa información para la toma de decisiones estratégicas y su articulación con diversas acciones tácticas. Con este desarrollo, integrado con otras herramientas como SAP SuccessFactors, medimos variables como las emociones de las personas durante sus primeros 90 días de trabajo”, indicó Marina Seitun, People Experience Manager de Mercado Libre.

Antes de implementar Qualtrics, la compañía utilizaba cuatro versiones de una misma encuesta. Esto, en muchos casos, dificultaba el proceso para homogeneizar y ganar escala en un contexto de rápido crecimiento. Entre los beneficios que obtiene con la nueva solución destaca una mayor eficiencia de la gestión y optimización de los tiempos. “Lo que antes llevaba dos semanas, ahora se hace en tiempo real”, destacó Seitún. La implementación, con el partner Vocé, completó su primera etapa en apenas tres meses.

La plataforma ofrece flexibilidad para generar encuestas, simplifica y democratiza el consumo de la información internamente: desde un único link, cada líder accede a los resultados que le resultan relevantes para su gestión. «Todos los líderes de Mercado Libre tienen un objetivo asociado a la gestión de sus equipos. La información obtenida a través de SAP Qualtrics permite conocer ágilmente la información necesaria para cumplir con ese objetivo», agregó Seitun.

Uno de los grandes desafíos de Mercado Libre es continuar con su liderazgo en e-commerce y fintech en toda la región, potenciado por el contexto actual, lo que requiere de la incorporación continua de muchas personas al equipo. Cubrir los puestos planeados para 2020 implica que se contacten cerca de 250 mil candidatos en toda la región, con el desafío agregado de que todos son usuarios de sus servicios. “Queremos que la relación con nuestra marca se potencie durante el proceso de selección. Por eso, creamos una encuesta automática y de carácter anónimo destinada a las personas que no son seleccionadas. A través de sus respuestas, buscamos mejorar continuamente las experiencias de selección para que sean aún más memorables”, explicó Seitun.

SAP Qualtrics es una plataforma que combina datos sobre las vivencias de empleados y candidatos con datos operativos, en conjunto con un procesador de inteligencia artificial para medir y mejorar las cuatro experiencias clave de los negocios: cliente, empleado, producto y marca. En el caso de Mercado Libre, también se aprovechó para medir la efectividad de las iniciativas de Recursos Humanos frente a la pandemia: “Al momento de implementar nuestro plan de retorno en Uruguay, hicimos una escucha a la población y vimos que había interés y deseo de volver a la oficina”, detalló Seitun.

SAP Concur suma a Inclusion The Cloud Company como socio de negocio en América Latina

Buenos aires, Argentina – 15 de octubre de 2020SAP Concur, la solución para gestionar de forma integrada los gastos de negocios y viajes, será comercializada por Inclusion The Cloud Company en América Latina. De esta forma, el socio de negocios de SAP formará parte del programa global de revendedores y podrá brindar la herramienta a grandes empresas

“En nuestros más de diez años de trayectoria impulsamos la innovación y ayudamos a nuestros clientes a desarrollar soluciones escalables en la nube para maximizar el valor con un impacto medible. Con esta solución las compañías contarán con una herramienta clave para lograr una mayor eficiencia y visibilidad en la gestión de gastos corporativos de una manera ágil y sencilla”, señaló Mariano Baca Storni, CEO de Inclusion.

En un escenario tan dinámico y cambiante, en el que ocho de cada diez empresas modificaron su política de rendición de gastos, el control adquiere mayor relevancia. Con SAP Concur es posible una revisión precisa y clara y analizar los gastos de punta a punta: desde la definición de políticas hasta la rendición y los reportes posteriores.

“Nos alegra contar con Inclusion en nuestro ecosistema para la región. Será un jugador fundamental para expandir nuestra marca y presencia en toda América Latina, para que más compañías de todos los tamaños puedan contar una visión clara y completa de sus gastos a la vez que simplifican sus procesos y crean mejores experiencias”, afirmó Valeria Soska, vicepresidente de Ventas Regional de SAP Concur en América Latina y el Caribe.

SAP designa nuevo COO para la Región Sur de Latinoamérica

Buenos Aires, 13 de octubre de 2020 — SAP anunció la designación de Esteban Samartin como COO (Chief Operating Officer) para la Región Sur de Latinoamérica, comprendida por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. En este rol, el ejecutivo es responsable de ejecutar la estrategia y operaciones de la compañía en la región, abarcando todas las industrias y soluciones.

Samartin cuenta con más de 25 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocios y equipos, alianzas estratégicas y operaciones. Ingresó a SAP en 2007 y desde entonces ha ocupado distintos roles de liderazgo en áreas de solución como Movilidad y Analítica de Negocios y en las industrias de Telecomunicaciones y Servicios. Su último cargo fue Vicepresidente de Ventas de SAP Argentina.

Esteban es ingeniero en Sistemas egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y ha realizado cursos de negocios del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

SAP es reconocida líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2020 para Comercio Digital

BUENOS AIRES, Argentina – 28 de agosto de 2020 – SAP SE anunció hoy que ha sido nombrada líder por Gartner en el Cuadrante Mágico de agosto 2020 para Comercio Digital por sexta vez consecutiva. En su último informe, Gartner evaluó productos de 15 proveedores, entre ellos la solución SAP® Commerce Cloud.

SAP Commerce Cloud admite casos de uso business to consumer y escenarios complejos business to business con una plataforma unificada, que ofrece las opciones de aprovisionamiento, consignación, pedidos complejos y entrega, productos, servicios y precios que requieren las empresas modernas. SAP Commerce Cloud permite a las organizaciones identificar y conectarse de forma segura con los clientes a través de todos los canales, y administrar sus perfiles, preferencias y configuraciones de consentimiento a lo largo de una relación comercial.

Según el informe, SAP fue reconocida por su capacidad de ejecución y la integralidad de su visión.

“Nunca antes había sido tan claro el valor del comercio electrónico, y todas las organizaciones, desde las grandes empresas hasta las pequeñas, deben priorizar sus esfuerzos digitales con una plataforma que amplíe el alcance del comercio sin comprometer la flexibilidad”, comentó Bob Stutz, presidente de Ingeniería y Operaciones para SAP Customer Experience. “SAP Commerce Cloud permite el éxito en diferentes industrias, mercados y modelos de negocio al proporcionar a los clientes experiencias agradables, relevantes individualmente y en el momento.”

La solución SAP Commerce Cloud forma parte de la cartera SAP Customer Experience, que incluye las soluciones SAP Marketing Cloud, SAP Sales Cloud, SAP Service Cloud y SAP Customer Data Cloud.

Para conocer más, descargue una copia de cortesía del informe, incluso el análisis profundo de Gartner sobre el panorama del comercio digital.