SAP abre convocatoria para la edición 2021 de su programa de formación en ventas

BUENOS AIRES, Argentina – 30 de noviembre de 2020 – SAP abre la convocatoria en Argentina para SAP Sales Academy, programa global de ventas que dará inicio a su próxima edición en mayo 2021 bajo modalidad virtual.

La experiencia de aprendizaje multidimensional dura nueve meses y enseña habilidades y conocimientos técnicos, interpersonales y de liderazgo. Para participar, los postulantes tienen que ser graduados de una carrera universitaria y contar con un nivel de inglés avanzado o bilingüe, así como hasta tres años de experiencia en el área de ventas, preferentemente en compañías de la industria tecnológica.

“Como parte del modelo de aprendizaje y aplicación, los participantes recibirán asesoramiento y soporte continuo, lo cual los ayudará a desarrollar su carrera a largo plazo. Al graduarse de la academia, serán parte de la próxima generación de profesionales de ventas de SAP, estratégicamente integrados en los equipos de esta área con un enfoque claro en el cliente”, explicó Valeria Forlano, especialista en Reclutamiento y Selección de SAP Región Sur.

A nivel global, el programa ha sido premiado por organizaciones destacadas y alcanzado a más de 200 participantes por año: “La iniciativa amplía la diversidad por edad, género, cultura y pensamiento en la empresa. Gracias a este canal, el porcentaje de mujeres en los equipos de ventas de SAP subió de un 19 a un 25 por ciento y también aumentó la participación de las Generaciones Z e Y. Sabemos que los jóvenes y las mujeres son grupos vulnerables al desempleo, por lo que consideramos de suma importancia brindarles oportunidades de este calibre que potencien su empleabilidad e inserción laboral”, añadió Forlano.

Aquellas personas que estén interesadas en postularse, pueden hacerlo aquí.

Fernando Corbi asume el liderazgo de Infor en América Latina

Infor, proveedor líder de software empresarial con más de 70.000 clientes, anuncia que Fernando Corbi asume el liderazgo de ventas para Infor en América Latina. En su nuevo rol continua como Director de Canales para América Latina y será responsable también de las ventas directas de todos los productos Infor en la región, impulsando el continuo crecimiento de la empresa localmente.

“El historial de Corbi en Infor, la relación establecida con los clientes y su habilidad para cumplir con los planes y metas lo hacen el líder ideal para nuestro negocio en América Latina,” afirma John Flavin, Vice Presidente de Ventas de Infor. “Estoy entusiasmado con contar con el conocimiento de Corbi de la región, su estrategia y visión general del negocio para llevar las operaciones en América Latina al próximo nivel.”

Antes de Infor, Corbi fue Director del eco sistema de canales de SAP. Cuenta con más de 34 años de experiencia en el mercado de TI. Ha trabajado en empresas como J.D. Edwards, PeopleSoft, Business Objects y SAP. Corbi graduó como Ingeniero Eléctrico en la Escola Polítécnica, Universidad de San Pablo (USP) y cuenta con un MBA de Kelley School of Business, Indiana University.

Juan Manuel González
Mazalán Comunicaciones
Tel: 011 6091-8272
Cel: 011 15-5470-3766
Seguí nuestras noticias en
www.mazalancomunicaciones.com
@mazalancomunica

Softland Argentina incrementó sus ventas un 45%

Softland Argentina anunció los resultados financieros correspondientes al 2013.

Las ventas de Softland Argentina durante el año 2013 fueron un 45% superiores comparado con el 2012, y se superó en más de un 20% los objetivos propuestos para el 2013. El crecimiento se da en el marco de haber incorporado cuantitativamente una menor cantidad de nuevos clientes respecto del año anterior, lo cual demuestra que las soluciones ERP de Softland dan respuesta a las necesidades de gestión de empresas con proyectos de implementación y necesidades de gestión cada vez más grandes.

“Estamos muy conformes con los resultados del año aunque claramente ya nos encontramos trabajando para conseguir los objetivos del 2014; año para el cual nos propusimos sostener el crecimiento de las ventas en un 20% respecto del resultado alcanzado en 2013”, consideró Guillermo Vivot, Director General de Softland Argentina.

En cuanto a la incorporación de nuevos clientes, la mayoría pertenece al segmento de Distribución Comercial (13%), seguido de Servicios y Educación (10,25%) y en tercer lugar por las empresas pertenecientes a la Industria Textil.

“En el marco de la estrategia corporativa de expansión de la solución multipaís desarrollada en Argentina, Softland Corporate en toda América latina; a la comercialización de la solución en Perú y en Ecuador, siguen los planes de expansión del modelo de negocio en Colombia.”, concluyó Vivot.

Comité de Dirtores 2014

El Comité Anual de Directores de Grupo Softland tuvo lugar durante los últimos días del mes de enero de este mismo año en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del encuentro fue realizar un balance con motivo de cumplirse los primeros diez años de consolidación regional de la compañía en América latina.

Dentro de los temas abordados, resaltaron la presentación de los resultados anuales de cada una de las oficinas de Grupo Softland durante el 2013, que mostraron que los resultados de la filial Argentina junto con los de Chile, México y Perú contribuyeron a un incremento del 27% en la rentabilidad del Grupo respecto del año anterior. También en este marco se plantearon los planes para el período 2014-2016. En el evento participaron los Directores Generales de cada una de las filiales del Grupo en así como las autoridades corporativas.

Jaime Matus como Director de Ventas de Infor para Cono Sur

Infor, proveedor líder de software empresarial con más de 70.000 clientes, anuncia el nombramiento de Jaime Matus como Director de Ventas para el Cono Sur, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado de TI.

Matus, ha sido designado director de cuentas para Infor Cono Sur, donde aplicará sus 22 años de experiencia en el mercado en empresas como Oracle, Sonsa y Sun Microsystems. En su rol, Jaime será responsable de:

  • Implementar la estrategia de negocios de Infor impulsando el desarrollo y el crecimiento continuo en el mercado.
  • Las operaciones de ventas directas en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
  • Trabajar con ventas, gestión del producto, servicio de consultoría y clientes claves para continuar con el crecimiento local de Infor.
  • Optimizar la visibilidad de Infor y posicionar a la empresa como la elección inteligente para empresas que desean software con funcionalidades específicas para sus necesidades.
  • Gestionar el negocio localmente apoyando la estrategia de crecimiento orgánico por medio de una estrategia de ventas directa.

Jaime fue Gerente General de Puerto y el Caribe y Gerente General de Perú en Oracle.
Es Ingeniero Industrial Eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile con estudios de posgrado en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

Es altamente reconocido en el mercado de tecnología local. Su amplia perspectiva del mercado y su experiencia fortalecerán nuestra posición como líderes. Es un honor contar con él en nuestro equipo”, afirma Ivamar Sousa, vice presidente, Infor Latin América. “Sus más de 20 años de experiencia en software empresarial optimizarán el performance del Cono Sur. Para ser competitivos, las empresas locales deben incorporar innovación como manera de aumentar la velocidad y agilidad. La experiencia de Jaime y sus relaciones ayudaran a fortalecer nuestra presencia en este geografía.”

Oracle CRM On Demand hace empresas más inteligentes y productivas al menor costo

Con las soluciones Oracle CRM On Demand, empresas de todos los tamaños cuentan con apoyo a sus áreas de ventas y marketing, con servicios más efectivos que fidelizan a los clientes.

Novedades

Las actuales soluciones CRM no sólo abarcan ventas, servicio y automatización de mercadeo, sino también fidelidad de clientes, internet, comercio móvil y el valor de la web 2.0 en “social CRM”. Cuando se combina con un análisis del negocio, las soluciones CRM van más allá de una gestión de procesos para convertirse en un indicador vital de cualquier actividad comercial.

Oracle, principal proveedor mundial de CRM, ofrece un completo portafolio que provee soluciones hechas a medida de más de 20 industrias, análisis en tiempo real y predictivo, innovación multicanal, integración completa y una infraestructura segura.

Oracle CRM On Demand ayuda a organizaciones de todo tipo y tamaño a:

  • Usar inteligencia contextual, hacer análisis históricos en tiempo real y planeación que se adapte a las circunstancias cambiantes.
  • Ser más productivos, con ventas y marketing integrados en la nube, y con posibilidad de acceso en cualquier momento y lugar vía móvil y desktop; además de ofrecer soluciones específicas para cada industria.
  • Obtener el máximo valor al reducir el costo total de propiedad; obtener seguridad de nivel corporativo y contar con opciones tanto para multi-tenancy como single-tenancy.

Combinadas con las soluciones de Commerce de Oracle, las empresas logran una experiencia unificada para los consumidores a través de los diferentes canales disponibles