Bayer Alemania optimiza sus activos con Infor EAM

AMÉRICA LATINA – 2020 – Infor anuncia que la empresa farmacéutica Bayer implementará Infor EAM comenzando en su locación en Bitterfeld, Alemania. Bayer pretende contar con operaciones más proactivas en la gestión de activos de sus instalaciones para promover la innovación, minimizar costos y maximizar el rendimiento.

La solución será implementada por el socio de Infor, Rodias en la nube multi-tenant. De esta manera, Bayer podrá integrar los procesos de las empresas subcontratadas de forma más fácil y ayudará a eliminar los procesos engorrosos de mantenimiento y upgrade del departamento de TI de la empresa.

Bayer Farmacéutica y Productos de Salud para el Consumidor produce drogas medicinales para 55 países en su sitio de Bitterfeld. Entre las marcas más conocidas se encuentra la aspirina Bayer® en todos sus formatos y Xarelto® para el tratamiento y control de coágulos. Los procesos de producción cumplen con los lineamientos para mejores prácticas de manufactura (GMP). La disponibilidad de los equipos es la principal prioridad.

Entre las razones por las cuales se decidió implementar un sistema EAM para la gestión de activos se encuentra el deseo de Bayer de aumentar la disponibilidad de la producción y de las máquinas y disminuir el tiempo de los servicios como de respuesta. Además, esta solución de vanguardia introduce un mantenimiento predictivo y disminuye costos.

La solución Infor EAM será un proyecto piloto en Bitterfeld y se integrará con el sistema ERP existente en Bayer, de manera que los empleados puedan gestionar el ciclo de vida de toda la maquinaria. En el caso de desviación de la operación normal, el sistema avisará para realizar el mantenimiento preventivo en tiempo real, evitando roturas y disminuyendo costos. Los componentes fallados pueden identificarse rápidamente creando copias digitales idénticas en 3D. Después de encargar eficientemente los repuestos necesarios, la ayuda digital precisa favorece el proceso de reemplazo de las piezas defectuosas. Además, las empresas subcontratadas también se conectan al proceso por medio de una solución móvil para el registro, documentación y firma de las actividades de mantenimiento, reparación o inspección.

Utilizando la solución Infor EAM, Bayer espera contar con una herramienta innovadora para mejorar su performance de activos y así enfrentar exitosamente los retos del futuro. La capacidad para visualizar las plantas respectivas como copias idénticas digitales y conectarlas a los dispositivos móviles es una de las ventajas claves de la solución de Infor. Asimismo, poder maximizar la utilización y confiabilidad del lugar de producción extendiendo su vida está exactamente alineado con los objetivos del proyecto de la empresa farmacéutica.

El ritmo del mercado se está acelerando considerablemente en todos los sectores. Naturalmente, esto aumentará las demandas de contar con una producción más eficiente y la infraestructura de TI correspondiente en toda la empresa”, afirma Jörg Jung, vicepresidente ejecutivo de Infor en EMEA. “Al utilizar Infor EAM, Bayer Bitterfeld espera beneficiarse con mayor transparencia, control, y mejores opciones para la toma de decisión de las operaciones de producción. Como resultado, la empresa está bien equipada para mejorar la performance y la eficiencia de sus sitios.”

«Toda empresa grande de manufactura está expuesta a un alto riesgo en el evento de fallas en su maquinaria”, afirma Michael Lex, líder en RODIAS y gerente de proyecto en Bayer. «Los sistemas innovadores y avanzados para la gestión de planta disminuyen los riesgos brindando información relevante y asegurando una mayor transparencia en la toma de decisiones en el caso de roturas. Un sistema EAM confiable acelera la resolución de problemas minimizando los tiempos de paros de planta y bajando los costos de mantenimiento”.

«Para nosotros, nuestros clientes son socios a largo plazo, es por eso que los ayudamos a mejorar continuamente el nivel de utilización de las plantas”, agrega, André Panné, director de implementación en RODIAS. «Juntos podemos ayudar a disminuir costos y aumentar la rentabilidad combinando la flexibilidad y la funcionalidad de la plataforma Infor con nuestra extensa experiencia en las soluciones de mantenimiento. Al implementar en base a modelos de proceso ágiles como los proyectos SCRUM, proyectos como el de Bayer pueden efectivamente lograr el éxito cooperando de cerca con los clientes en todo tipo de complejidad.» finaliza.

Prevent Senior elige la solución Infor Cloverleaf para sus centros de salud.

AMÉRICA LATINA – 2021 – Infor anuncia que Prevent Senior, una de las principales operadoras de salud de Brasil, comenzará a integrar los datos de los pacientes atendidos en sus 80 unidades de laboratorios de exámenes e imágenes con la solución Cloverleaf. El objetivo es permitir que los médicos y beneficiarios cuenten con acceso a los resultados de manera centralizada y con mayor agilidad en tres meses

El software de integración Cloverleaf simplifica la transmisión y agregados de los datos clínicos para mejorar los resultados de los pacientes. Cloverleaf ayuda a controlar, gerenciar y procesar datos para resolver desafíos complejos de interoperabilidad usando los parámetros más modernos.

Es por eso que eligió a Infor, líder global en software de gestión en la nube especializado por industria para ayudarlo en este desafío. A partir de ahora, Prevent Senior pasa a utilizar la solución Infor Cloverleaf y pretende contar con la interoperabilidad de los datos en tres meses.

Con la expansión de la red de diagnóstico, precisamos acelerar la integración de los resultados de los exámenes con el uso del registro electrónico, y la tecnología utilizada hasta el momento dependía de muchas customizaciones que sobrecargaba el trabajo de nuestro equipo de partners. Es por eso, que optamos por invertir en Infor Cloverleaf, que nos va a asegurar escalabilidad, adaptabilidad, monitorio y seguridad”, afirma Luan Ibarra, líder de TI de Prevent Senior.

Al contar con experiencia en la interoperabilidad de datos clínicos, y ya haber desarrollado proyectos con Infor Cloverleaf en otras redes de salud, Infor ofrecerá a Prevent Senior la agilidad necesaria para la implementación del sistema y la integración en un periodo corto de tiempo.

A medida que el sector de salud continúa transformándose, vemos que la atención ocupa un lugar destacado, se ha vuelto cada vez más importante para las organizaciones de salud utilizar tecnología como soporte para ayudar a mejorar la experiencia de los pacientes, y así optimizar los resultados. La solución Infor Cloverleaf brinda la integración y flexibilidad que necesita una empresa en crecimiento como Prevent Senior, pues se trata de una solución comprobada por la experiencia y la alta confiabilidad”, afirma Claudio Santos, Director de Cuentas Estratégicas del sector de Salud de Infor, Brasil.

Infor es nombrada Líder Global de Aplicaciones EAM, SaaS y en la Nube 2020 por IDC MarketScape

AMÉRICA LATINA 2021 — Infor anuncia que ha sido reconocida como Líder por IDC MarketScape en el Reporte Global 2020 sobre Aplicaciones EAM SaaS y en la Nube. La empresa analista evaluó empresas basadas en un marco integral y riguroso considerando los criterios y su relacionamiento entre ellos. Los criterios claves de la estrategia incluyen innovación, entrega, nube, crecimiento y estrategia de la oferta. Las empresas también fueron evaluadas por sus capacidades claves, que incluyen funcionalidad, arquitectura, servicios, satisfacción de los clientes y servicio al cliente.

“Los clientes están conformes con Infor por aplicar el feedback de los usuarios a las mejoras de las aplicaciones. Un usuario mencionó que los clientes son los que impulsan el “roadmap” de los productos, y qué Infor ha estado efectivamente comunicando los cambios desde el principio al fin. Los usuarios también cuentan con opinión positiva del ciclo de updates y consideran que las mejoras basadas en las reuniones con clientes contribuyen enormemente a la mejora continua”, según se informa en el reporte. “La experiencia de implementación de Infor supera las expectativas de los clientes. Las organizaciones resaltan la rápida implementación de Infor EAM en sus organizaciones y la rápida adopción por los diferentes tipos de usuarios. La implementación se facilita con la flexibilidad, adaptabilidad y extensibilidad de la aplicación junto con los diseñadores de pantallas simples, seguridad basada en roles y las ricas funcionalidades. Infor también cuenta con una fuerte relación con sus socios de canal y consultores y decide qué nuevos socios incluye.”

Infor EAM ayuda a las organizaciones líderes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia con un software escalable, dinámico y mejor en su clase para la gestión de activos. Los usuarios logran control y visibilidad en los costos de operación y de mantenimiento, como también en la energía que consumen los activos con una solución experimentada flexible y poderosa.

Estamos operando en un mercado muy competitivo en este momento, con una mayor presión y con márgenes más ajustados que nunca. Infor continúa innovando con sus soluciones para la gestión de activos físicos porque estos son críticos para brindar mejores niveles de servicio a las empresas, socios y clientes. La pandemia ha cambiado y reestructurado muchos modelos de negocio, y es fundamental trabajar con una empresa que entiende la industria en la que están operando”, afirma Kevin Price, Infor EAM, técnico especialista del producto. “El posicionamiento de Infor como Líder refuerza nuestra posición en el mercado. Conocemos la gestión de los activos físicos y estamos orgullosos de brindar soluciones que ayudan a nuestros clientes a escalar, transformar, cambiar y crecer en estos momentos únicos”.

Digitalización: la clave para aumentar la productividad empresarial

La productividad ha sido uno de los mayores retos durante décadas. La problemática de los recursos humanos junto con la resistencia al cambio ha causado una demora en mejoras en la productividad. Con la pandemia COVID-19 que causa disrupciones inevitables en los proyectos alrededor del mundo, es la hora de embarcarse en el camino hacia la digitalización que hará que las organizaciones trabajen en forma más inteligente en la nueva normalidad.

Los proyectos de digitalización pueden asustar, especialmente durante una pandemia global, pero la crisis ha hecho que la seguridad del personal, el uso eficiente de los activos y la productividad sea más importante que nunca. Ahora es el momento de cambiar el paradigma de la productividad

Hacer más con menos

El COVID-19 ha reformulado las normas de todos los proyectos. Con el personal espaciado a dos metros de distancia, la necesidad de realizar higiene frecuentemente, y chequeos constantes de seguridad, las empresas se ven forzadas a hacer más con menos. Es probable que estas tendencias continúen aun cuando la enfermedad se aplaque, por lo que tomar medidas para mejorar la productividad ahora ayudará a que las empresas operen en forma más eficiente en los años que siguen.

El impacto que la tecnología digital puede tener en la productividad en la industria son claros. Las empresas líderes tomaron la delantera en su recorrido hacia la digitalización y ya experimentan beneficios considerables.

La digitalización no es una maratón, sino una serie de pasos que se vincula uno con otro. Un primer paso crucial es evaluar que causará el mayor impacto en la empresa. Quizás, sea comenzar con un software ERP para la gestión empresarial que optimice y automatice todos los procesos, poniendo los datos a disposición de los empleados, permitiendo una colaboración fluida en todo el ecosistema empresarial. Al desarrollar esta base digital fuerte, las empresas se preparan para el futuro para adoptar tecnologías como realidad aumentada (AR), inteligencia artificial (AI), drones y el internet de las Cosas (IoT).

En cada paso, las empresas logran mejoras en su productividad en toda la organización. Estas nuevas herramientas digitales no solo mantendrán al personal seguro, sino que les permitirá ser ágiles, productivos y por sobre todo prepararlos para una toma de decisiones basadas en datos.

Disminuir tiempo de paradas de equipos

En estos momentos de volatilidad, lo último que las empresas quieren es preocuparse por que los activos o el equipo se descomponga. Poder gestionar la productividad del equipo durante los procesos y la gestión de los activos son dos áreas donde la tecnología puede lograr resultados sorprendentes, reducción de costos, mejoras en la productividad y mayor expectativa de vida de los activos.

Por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur

El Hotel Alhambra Palace confía en Infor para un servicio de atención al cliente de primera clase

AMÉRICA LATINA – 2020 – Infor, líder mundial en software de negocios en la nube y especializado por sectores industriales, anunció hoy que el Hotel Alhambra Palace de Granada, España, de cinco estrellas y 108 habitaciones, ha decidido adoptar la solución en la nube Infor Hospitality y utilizarla en todas sus operaciones, desde el PMS, el mantenimiento y la administración, la restauración y la gestión de las de salas de conferencias. Desplegado en la nube, el acuerdo incluye Infor Hospitality Management Solution (HMS), Infor Sales and Catering, e Infor Table Management.

Tras un examen exhaustivo del mercado, el Hotel Alhambra Palace eligió Infor basándose en la experiencia global de Infor en el sector hostelero de élite y en la amplia gama de procesos que el software es capaz de gestionar y soportar.

El software de Infor sustituirá el sistema heredado alojado en un servidor local que ya no puede respaldar los planes de crecimiento del Hotel Alhambra Palace. Uno de los primeros beneficios previstos con la nueva aplicación será un acceso más rápido a una información más completa y a datos operacionales, así como a nuevos procesos “sin contacto” como el registro móvil. Esto permitirá al Hotel Alhambra Palace seguir mejorando el servicio al cliente y garantizar que el personal se dedique a actividades de máximo valor.

«Tanto la demostración como las referencias nos llevaron a tomar la rápida decisión de elegir Infor HMS», dijo Marianella Bertini, directora del Hotel Alhambra Palace. «Esperamos tener un acceso más rápido y nítido a los datos que podamos traducir rápidamente en la capacidad de ofrecer la mejor experiencia al cliente. Esto nos ayudará a mantener nuestra posición como uno de los mejores hoteles de Europa.»

«El actual entorno comercial de los hoteles, incluso de aquellos tan exclusivos como el Hotel Alhambra Palace, exige la prestación de un servicio superior al cliente en todos los aspectos de la estancia del huésped», dijo Wolfgang Emperger, vicepresidente internacional de Hospitality de Infor. «Esto a su vez, requiere unas operaciones de clase mundial y los sistemas que las soporten. La experiencia de los clientes en todos los hoteles va a experimentar profundos cambios, pero serán los líderes de la industria los que tomen el control de esos cambios con nuevos programas y procesos que ofrezcan una experiencia que haga que los clientes vuelvan».

Infor entre las 10 principales empresas para considerar en el 2021

LATIN AMERICA – 2020 – Infor ha sido considerada por Nucleus Research una de las Principales empresas para considerar en el 2021. Este reporte menciona 10 empresas de software, considerándolas “empresas que continuarán mostrando un performance excepcional en el futuro.».

Al identificar a las mejores empresas, los analistas de Nucleus seleccionaron líderes o grandes desafiadores en sus respectivos mercados. “Algunas de las empresas en el listado muestran una estrategia innovadora o presentan nuevas aplicaciones tecnológicas. Otras empresas son líderes en sus respectivos mercados, brindando funcionalidades tecnológicas únicas a los clientes y buscando reemplazar soluciones existentes”, explica Nucleus en su reporte. “En todos los casos vemos desarrollos alineados con el objetivo de brindar valor a los clientes.”

“El listado de empresas destacadas son empresas de tecnología que ya están brindando un valor sobresaliente a sus clientes, y están listas para cosas aun mejores en el 2021”, afirma Ian Campbell, CEO de Nucleus Research. “El listado de este año incluye muchas empresas cuyas capacidades han resaltado aún más durante la pandemia, donde muchas empresas han tenido que optimizar sus procesos o migrar a la nube”.

¿Por qué Infor?

“Nucleus considera que Infor está posicionada entre las principales empresas, ya que se beneficia con las inversiones de Koch Industries, con deducciones de deudas y con fondos adicionales para realizar updates de productos y expansiones”, afirma el reporte. El reporte destaca que Infor CloudSuites brindan funcionalidades de vanguardia especializada para cada industria con amplias funcionalidades en soluciones ERP, SCM, CRM, EAM y HCM, así como un alto nivel de usabilidad.

“Nucleus pronostica que, con el aumento de transiciones a la nube de los clientes, Infor podrá ayudar a los clientes existentes en el proceso y sumar nuevos clientes que buscan digitalizar múltiples áreas de sus organizaciones”, finaliza el reporte.

“Es un honor que Nucleus reconozca el enorme trabajo que estamos realizando para aumentar nuestro negocio ayudando a nuestros clientes a aumentar el suyo”, afirma Kevin Samuelson, CEO de Infor. “Infor cuenta con planes ambiciosos para el 2021 y mas allá, en la medida que continuamos considerando el éxito de nuestros clientes como prioridad y lideramos nuestros mercados con innovaciones de vanguardia específicas para cada industria”.

Infor ha sido nombrada Líder por Nucleus Research con 6 productos este año:

  • ERP Value Matrix
  • Workforce Management Value Matrix
  • HCM Value Matrix
  • CPQ Value Matrix
  • Control Tower Technology Value Matrix
  • Low-Code Application Platforms Value Matrix

Infor presenta nueva aplicación móvil para trabajo de campo

AMERICA LATINA – 2020 . Infor anuncia la nueva app móvil para trabajo de campo en Infor EAM, esta es una herramienta novedosa que está ahora disponible en la última versión Infor EAM para la gestión de los activos físicos y el mantenimiento.

La nueva app móvil de Trabajo de Campo se desarrolló con el primer programa Beta de Infor EAM. Más de 50 participantes entre clientes y socios de todo el mundo brindaron su feedback. La app móvil es un agregado importante al ecosistema exitoso del Infor EAM que contempla la movilidad como pilar clave.

“Las organizaciones ya no pueden dejar de contar con movilidad,” afirma Marty Osborn, presidente de Advoco, el mayor socio de Infor EAM del mundo. “La app móvil de Infor EAM para el trabajo de campo es uno de los avances más considerables del mercado EAM. Permite configuración dinámica y maximiza la flexibilidad, permitiendo extender Infor EAM más allá del lugar fijo del escritorio.”

Beneficios de la App. Móvil para Trabajo de Campo de Infor EAM

– Un gran porcentaje del personal de mantenimiento no trabaja en el escritorio. La app permite a los operadores a realizar y hacer el seguimiento de sus actividades de mantenimiento eficientemente en el campo.

– La app móvil es también una plataforma configurable y extensible para brindar características como escaneo del código QR, captura de documentos y aplicaciones de locales, etc.

–  La app permite aplicar las prácticas estándar de mantenimiento como también una forma estándar de recolectar los datos de los activos de mantenimiento.

Infor EAM 11.6

– Despacho de Órdenes de Trabajo GIS – basado en la disponibilidad de los empleados y del personal.

– Aislamiento Principal – Identificar o definir el área mínima de una red que rodea una tubería aislada por el cerramiento de válvulas.

– Varias mejoras para soluciones de escritorio con móviles.

Soluciones en la nube y la necesidad de contar con mayor agilidad

Las empresas ya estaban en camino a la nube cuando llegó la pandemia que aceleró la necesidad de contar con mayor agilidad. La urgencia para adaptarse a los cambios en las condiciones y poder trabajar en forma remota acentuó los beneficios de las soluciones en la nube. Al no tener que preocuparse por la infraestructura física del hardware y de la seguridad, las empresas pueden rápidamente implementar nuevas soluciones de punta a punta que se adapten a los cambios principales de los modelos de negocios a medida que responden a las presiones del mercado y aprovechan las nuevas oportunidades. Las soluciones en la nube tienen una alta demanda entre las industrias más golpeadas por la pandemia. La innovación es la táctica de supervivencia.

El movimiento global se puede comparar con una espada de doble filo. Por un lado, la pandemia causa una disrupción masiva a las empresas. Por el otro lado, brinda a las organizaciones el tiempo para pensar cómo la tecnología puede ayudar en un mundo que será muy diferente luego del COVID. Ha acelerado la adopción de tecnología

Problemas Claves

La gestión de la cadena de suministro es una función que ha recibido fuerte impacto. Desde la escasez repentina y severa de productos como máscaras, higienizadores de manos, papel higiénico, mostraron la vulnerabilidad de la red. Los negocios comerciales vieron una baja de la demanda, pero la demanda del mercado consumidor aumentó. El cambio de inventario a las tiendas locales resultó bastante difícil.

El sector de Retail, también enfrentó retos de inventario tratando de ajustarse a los compradores que se volcaron a las compras online. Poder adaptarse a grandes cambios con el software existente puede ser problemático. Las soluciones tradicionales “on premise” toman mucho tiempo y experiencia en códigos para poder hacer updates complicando a las empresas en su lucha para adaptarse.

Una cuestión de resiliencia

Existe también una preocupación general global de que está ocurriendo con el negocio en su totalidad. “Las organizaciones están también preocupadas sobre la sustentabilidad y la resiliencia luego de la pandemia. Las empresas grandes están en general mejor equipadas para adaptarse, y las empresas pequeñas son las más golpeadas, lo que crea una disparidad aún mayor.

La brecha entre aquellos que se adaptan y los que no seguirá ensanchándose en la medida que regresan los gastos, viajes y actividades en persona de los consumidores, explican los expertos.

La innovación es el salvavidas económico. Las empresas usan soluciones EAM para la gestión de los activos físicos para lograr ambientes de trabajo seguro. Las empresas de manufactura utilizan las soluciones ERP en la nube para resolver temas de demoras de productos debido a las disrupciones de la cadena de suministro. Los negocios de retail se están pasando a la venta online. Los restaurantes están transformando sus lugares de estacionamiento y las veredas en lugares con mesas con distanciamiento social en exteriores. Las empresas de servicios se están volcando a las ofertas virtuales. Y los lugares de salud están transformando el caos en planes para lograr relaciones y crecimiento a largo plazo. El software ayuda a hacer realidad este tipo de cambios innovadores para la resolución de problemas. La implementación en la nube significa que estos cambios ocurren en forma remota y rápida.

Cambio de prioridades

Las empresas que aprovechan la tecnología están ahora bien posicionadas para aplicar la innovación, las estrategias digitales y focalizarse en el cliente en el proceso de recuperación. Aquellas que no sigan el ritmo se quedarán atrás.

Muchas empresas se están preparando ahora para la recuperación. Se ven organizaciones priorizando planes que estaban posicionados como tres o cuatro en su listado de importancia. Ahora, ven que la implementación en la nube tiene sentido y debe ocurrir rápidamente.

Las soluciones en la nube alivian muchos temas como los servidores y la seguridad, cumplimientos, back-ups y futuros updates. El personal de TI no tiene más que dedicar meses o años para planificar los upgrades o agregar alguna nueva funcionalidad.

Las empresas ya no se preguntan ¿cuándo la nube? Ahora buscan con cual proveedor hacerlo en forma rápida y eficiente y con la menor disrupción.

La necesidad exige una implementación rápida

El deseo de lograr un rápido retorno de la inversión (ROI) hace que muchas organizaciones tomen pasos osados en la adopción de nueva tecnología. Hay menos cuestionamientos de programas y de proyectos de prueba. “Los líderes de las empresas dicen que en 10 días han logrado los que antes les tomaba 10 meses” afirma Kate Smaje, socia senior y colíder de McKinsey Digital. “Este tipo de velocidad es lo que impulsa una ola de innovación como nunca antes vimos”.

El modelo de implementación de Infor 60:30:10 ayuda a cumplir con las demandas de una rápida implementación. El modelo requiere 60% de la funcionalidad ya incluida, el 30% de funcionalidades específicas para la industria. El 10% restante serán los reales diferenciadores de cada empresa que son más personalizados. Al realizar la adopción de esta manera, las empresas buscan una mayor facilidad en la implementación y mayor rapidez para lograr valor.

Es un cambio de mentalidad y de estrategia. Las organizaciones valoran los ciclos más cortos y modernizar las funcionalidades en forma regular, en lugar de hacer grandes upgrades cada 10 años. Los ejecutivos en general son los primeros en reconocer que las modificaciones tienden a hacer que el progreso en el futuro sea más lento y que se deben evitar siempre que sea posible

¿Próximos Pasos?

Un reporte reciente de McKinsey menciona, “El proceso de planeamiento financiero para el 2021 presenta una oportunidad para aprovechar las lecciones aprendidas de la pandemia COVID 19 y transformarla en un ejercicio duradero para lograr una estrategia de mayor valor”.

Ahora, en la medida que los líderes ya miran hacia el futuro, se preguntan: ¿Cómo logramos que este éxito continúe? ¿Cómo hacemos para aprovechar lo que hemos aprendido y lo ponemos en práctica luego de la pandemia y nos aseguramos de que ya sea parte de nuestra normalidad futura?

Las soluciones modernas en la nube brindan un camino directo a la agilidad. Y trabajar con un proveedor que cuente con la misma visión y el mismo compromiso con el éxito es un gran salto en la dirección correcta.

Por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur

Infor nombrada líder por Nucleus en su Reporte de Tecnología de Torre de Control

AMÉRICA LATINA – 2020. Infor anuncia que ha sido nombrado Líder en el reporte de Nucleus Research sobre Tecnología de Torre de Control 2020, reconocida especialmente por sensores y respuestas inteligentes optimizadas en su solución Infor Nexus.

En su reporte anual, Nucleus Research examinó todas las soluciones de los proveedores en el sector de torre de control y nombró Líder a Infor, la categoría más alta por su usabilidad y funcionalidad.

Nucleus Research es una empresa de investigación y consultoría de tecnología y servicios. En el reporte de este año sobre Torre de Control, los analistas mencionan que “La pandemia COVID-19 ha resaltado la necesidad de que las empresas implementen resiliencia y agilidad en sus procesos de la cadena de suministro. Los tomadores de decisiones confían en las torres de control para predecir demoras y mitigar los efectos de las disrupciones externas”.

Infor Nexus es la red líder mundial para la gestión de la cadena de suministro de múltiples empresas. La red conecta empresas en toda la cadena, incluyendo proveedores, empresas de manufactura, terceras partes, 3Ps y bancos, logrando visibilidad optimizada, colaboración e inteligencia predictiva. Infor Nexus vincula procesos físicos y financieros de la cadena de suministro en una plataforma unificada basada en la nube.

Nucleus destaca que, desde el reporte del año pasado, “Infor ha optimizado sus funciones de sensores inteligentes y funcionalidades de respuesta. También ha expandido sus funcionalidades de gestión logística implementando carga granular y geoperimetraje (geofencing) junto con funciones de temperatura, separación y monitoreo de impacto físico. En cuanto a la funcionalidad de respuestas, Infor ha fortalecido su capacidad de soporte de decisiones brindando mejores datos en contexto y visualizaciones de las órdenes de clientes y estado de los envíos en la red. La simulación del inventario y resolución directa con colaboración de varias partes permite a las organizaciones identificar las acciones correctivas y evitar problemas como demora en las entregas y escasez de productos.” Nucleus también notó un alza en la satisfacción de los clientes con la Red Nexus Network y la plataforma Nexus.

Ser ascendidos al cuadrante de los líderes es un reconocimiento tremendo para nuestras nuevas funcionalidades de Infor Nexus, and y a nuestro constante compromiso con la innovación continua y la facilidad de uso,afirma Heidi Benko, VP de gestión del producto, InforEspecialmente ahora, en época de COVID, estamos dedicados a garantizar a nuestros clientes que tengan toda la visibilidad, agilidad y resiliencia que necesitan para que sus operaciones funcionen fluidamente y sus clientes estén satisfechos”.

Infor es reconocida por IDC MarketScape por su Solución PLM

AMERICA LATINA – 2020 – Infor ha sido nombrada como Empresa Principal en la edición 2020 del reporte mundial sobre aplicaciones PLM titulado “IDC MarketScape: Worldwide PLM Applications for Apparel, Footwear, and Retail Brands 2020 Vendor Assessment

Jordan K. Speer, gerente de investigación de IDC sobre comercio digital, comentó la evolución del PLM (Product Lifecycle Management) en la introducción: “El PLM se está transformando de ser una simple aplicación a una plataforma centralizada que sirve de centro para una interactividad multi-direccional mayor entre las empresas de retail y sus socios”.

IDC MarketScape posiciona a Infor como Empresa Principal, mencionando: “Infor se diferencia por su arquitectura SaaS multi-tenant y por su IU bien dispuesta, gracias a su herramienta de diseño Ming.le y a una plataforma integrada de funcionalidades estándar de PLM. La empresa considera una fuerte inversión para optimizar sus funcionalidades PLM en el mercado, incluyendo IA/analytics y mejor conectividad para coordinar con el planeamiento de la cadena de suministro y la ejecución por medio de Infor ERP e Infor Nexus. Infor programa agregar planeamiento de línea y funcionalidades de integración CAD en el “front end” del proceso PLM, además del Adobe y CLO una mejor interfaz de R&D a la producción y capacidad de colaboración”

Las empresas evaluadas en este reporte de IDC MarketScape cuentan con suites PLM que incluyen la primera etapa, investigación & desarrollo (R&D), planeamiento, gestión BOM, colaboración de proveedores, testeos y modelaje, gestión de empaque técnico y colaboración integración y colaboración con producción y manufactura.

El IDC MarketScape menciona una de las fortalezas de Infor “arquitectura SaaS en la nube muti tenant que permite una vista de múltiples modelos de datos complementarios, integrado con el ERP de Infor cuando fuese necesario”.

Infor PLM for Fashion permite a las empresas vincular fluidamente áreas vitales de la cadena de valor con sus procesos, desde el planeamiento de linea, diseño, desarrollo del origen de la cadena de suministro y cambios de diseños estacionales impulsados por los clientes.

“Nuestros clientes comentan cuánto valor ofrece una oferta fuerte de PLM, no solo por si sola sino como una pieza de un todo del proceso punta a punta operando en una plataforma colaborativa, en la misma línea de lo que IDC reveló en su relevamiento”, afirma Helene Behrenfeldt, directora de industria y estrategia de la solución en Infor. “Infor Fashion para PLM se diferencia con arquitectura SaaS en la nube multi tenant escalable, interfaz de usuario intuitiva con homepages basadas en roles, y con tecnología Infor OS que permite colaboración, fácil integración con otras aplicaciones y mucho más. Contamos con una estrategia clara y foco y esperamos brindar a nuestros clientes PLM nuevas innovaciones mensualmente”.

Integración de datos en Salud: Grupo Pardini elige la solución Infor Cloverleaf

AMERICA LATINA 2020 – Infor anuncia que el Grupo Pardini, organización de salud, líder en Brasil, dedicada a la medicina de diagnósticos ha implementado la solución Infor Cloverleaf. El interés común en investigar cómo realizar esta tarea unió a Infor con el Grupo Pardini, con el objetivo de aprovechar la interoperabilidad de datos como una fuente de agilidad, competitividad y automatización de la comunicación entre laboratorios asociados, “software houses” y el Grupo Pardini, brindando una integración ágil, segura y personalizada.

Desafíos

La interoperabilidad de datos es esencial para impulsar la transformación digital del Grupo Pardini. Asimismo, contribuye a mejorar la experiencia digital de los “stakeholders” (incluyendo a los laboratorios asociados, “software houses”, operadores de salud, hospitales, etc). Otra ventaja importante es el impacto de la interoperabilidad de datos en la optimización de los costos, en el aumento de la eficiencia operacional y en la mejora de la calidad en la entrega de los resultados de los exámenes de laboratorio.

En el caso específico del Grupo Pardini, la interoperabilidad clínica no solo significa mejoras operacionales importantes, sino también resultados de diagnósticos más rápidos, precisos y potencializa la experiencia digital de millones de pacientes en todo Brasil.

“Las aplicaciones de Infor están alineadas con la estrategia digital del Grupo Pardini y nos ayudan a superar los desafíos de interoperabilidad de nuestro negocio, tanto B2B como B2C”, afirma João Alvarenga, Director de TI y Digital del Grupo Pardini.

Actualmente, en el segmento de Lab-to-Lab, el foco inicial del proyecto y que utilizó la suite de integraciones de Infor Cloverleaf, el Grupo Pardini cuenta con más de 6.000 laboratorios asociados en todo Brasil.

Para la compañía, conectarse en forma ágil y eficaz con los diversos sistemas de los laboratorios (LIS) y de los hospitales (HIS) de sus clientes Lab-to-Lab es un desafío, ya que el sector todavía no cuenta con un patrón de protocolos que posibiliten una conexión más fluida en la operación Lab-to-Lab. Antes de la implementación de la solución Infor Cloverleaf, estas disfunciones en la cadena clínica/asistencial provocaba atrasos y lentitud en los procesos de interfaces, además del alto costo operacional

Los principales desafíos identificados durante el proyecto fueron los siguientes:

  1. Complejidad: diversidad de sistemas y arquitecturas existentes, falta de estandarización de los códigos de exámenes y ausencia de protocolos estándar, que aumenta los plazos de interfaces con los laboratorios asociados.
  2. Esfuerzo y tiempo de espera: largos plazos de integración, provocando un alto costo operacional, retrabajo y falta de satisfacción de los clientes;
  3. Facturación: atraso en el reconocimiento de la facturación. Considerando el momento de la contratación de los exámenes con los laboratorios asociados y la interfaz efectiva entre los sistemas involucrados para el inicio de la operación;
  4. Procesos manuales: mapeamiento de exámenes (DE/PARA) necesitaba de conocimiento especializado, provocando lentitud (trabajo manual), complejidad y alto costo para realizar las entregas.

¿Por qué la solución Infor?

La solución Infor Cloverleaf fue seleccionada por sus funcionalidades especializadas en la cadena asistencial de la salud, además de por posibilitar la adopción de la plataforma con una suite de otras soluciones corporativas de Infor: (BI, ERP, Analytics\Big data)

El Grupo Pardini adoptó la herramienta por sus características de especialización en el área de salud y flexibilidad en el proceso de interoperabilidad, mismo entre ambientes remotos y con baja capilaridad de recursos tecnológicos (clínicas médicas, laboratorios de pequeño y mediano porte).

“Para brindar una mejor experiencia digital a nuestros clientes, es preciso contar con una suite de integraciones robusta, ágil y confiable. Encontramos en la solución de Infor estas características, que nos apoyarán en el roadmap digital proyectado”, comenta Fernando Dantas, Gerente Ejecutivo de TI – Experiencia Digital, del Grupo.

Estrategia de la Solución

La solución Infor Cloverleaf, bautizada por el Grupo Pardini como Symphony, tiene como misión transformar la comunicación entre los Laboratorios Asociados y el Grupo Pardini, ofreciendo una experiencia de integración segura, flexible y personalizada.

La herramienta diseñada por los dos equipos del Grupo Pardini y de Infor cuenta con dos componentes principales: a Plataforma de Integraçión Infor Cloverleaf y Cloverleaf Secure Courier.

Por medio de la implementación de esta tecnología fue posible optimizar y automatizar diferentes entregas manuales que representaban un alto costo en el trabajo de integración del Lab-to-Lab, alcanzando resultados cuantitativos y cualitativos considerables, impactando fuertemente en la experiencia digital de sus clientes.

Beneficios alcanzados

La interoperabilidad de datos de Infor en el Grupo Pardini logró los siguientes beneficios:

  1. Disminución de los plazos de integración entre el Grupo Pardini y los laboratorios asociados, logrando anticipar la facturación.
  2. Agilidad en la Automatización de las integraciones creando un flujo de datos automatizado entre laboratorios asociados y software houses.
  3. Optimización de los costos operacionales, evitando el dimensionamiento individual y la cantidad de integraciones únicas, para lograr previsiones más dinámicas como parte de un proceso automatizado de diseño e implementación de integraciones.
  4. Integración como diferencial competitivo con menor tiempo, menor costo y mayor eficiencia.
  5. Interfaz inteligente estandardizando y mapeando datos que alimentan algoritmos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de DE/PARA.
  6. Aumento de eficiencia, brindando herramientas críticas “out of the box”, eliminando la necesidad de construir integraciones a partir de cero, concentrándose en actividades de mayor valor agregado.

La suite de soluciones de Infor posibilitó al Grupo Pardini: autonomía, flexibilidad y agilidad en la automatización de procesos manuales, por lo tanto vitales para habilitar la interfaz junto a los sistemas de gestión de nuestros clientes (Lab-To-Lab); además de posibilitar el desarrollo de interfaces e integraciones para atender necesidades específicas del negocio (tailoring)”, dice David Quites, Líder de Integración de TI, del Grupo Pardini.

Visión de futuro

La interoperabilidad de los datos y la interfaz inteligente posibilitan un interesante camino de oportunidades de innovación para el Grupo Pardini. Con los beneficios ya debidamente constatados, el equipo del Grupo entiende que se lograrán más resultados positivos, creando nuevas aplicaciones de uso de la plataforma de integraciones para la optimización de los nuevos procesos, aprovechando así la robustez y la alta capacidad de escalabilidad de la plataforma de integración Cloverleaf.

Los médicos y los sistemas públicos de salud precisan desesperadamente contar con informaciones clínicas completas y actuales para tratar correctamente a los pacientes. Infor se enorgullece de permitir que el Grupo Pardini, y otras organizaciones de salud en todo Brasil, mejoren la eficiencia y mejoren los índices de satisfacción de sus clientes”, afirma Joel Rydbeck, director & GM Infor Health Latam.

Infor reconocida como Visionaria en el Cuadrante Mágico de Gartner 2020

AMÉRICA LATINA – 2020 – Infor anuncia que ha sido reconocida como Visionaria en el Cuadrante Mágico de Gartner 2020, sobre Aplicaciones para Configuración de Cotización de Precios. En el 2019, el mercado de aplicaciones CPQ creció un 15.5%, a un valor estimado de USD 1.42 mil millones, y se mantiene todavía muy fragmentado y competitivo, ninguna de los proveedores tiene más de un 17% del mercado. Este Cuadrante Mágico evalúa a 17 empresas para ayudar a los líderes a descubrir cuál aplicación se ajusta mejor a sus necesidades.

“Estamos constantemente optimizando las funcionalidades CPQ, introduciendo nuestra plataforma móvil y funcionalidades de configuración visual como también la tecnología de IA Coleman y analytics de Birst”, afirma Ron Eismann, vicepresidente de estrategia de Infor. “Creemos que ser considerados como visionarios en el Cuadrante Mágico es un fuerte reconocimiento de Infor CPQ como producto líder del mercado”.

Gartner evalúa a las empresas considerando su visión integral y capacidad para ejecutar considerando los criterios claves de la configuración de cotización de precios. Según Gartner, «Los visionarios están por delante de la mayoría de los competidores en sus planes de producto y en el conocimiento del mercado. Se anticipan a las necesidades emergentes y cambiantes, y llevan al mercado nuevas ideas. Cuentan con un fuerte potencial para influir en la dirección del mercado CPQ, pero están limitados en cuanto a los términos de ejecución y/o registro del seguimiento”.

Ya sea investigando opciones, creando productos complejos o con servicios y productos existentes, la experiencia ideal debe ser visual, rápida, precisa y colaborativa. Desde el momento que se genera el interés hasta lograr el efectivo, Infor CPQ permite a los usuarios ser clientes, vendedores, o distribuidores. Además, pueden seleccionar, especificar, cotizar y encargar productos en forma más rápida para ganar el negocio como también para evitar pérdidas de tiempo, duplicación de actividades, errores costosos y frustración con usuarios tanto internos como externos