Softland Argentina incrementó sus ventas un 45%

Softland Argentina anunció los resultados financieros correspondientes al 2013.

Las ventas de Softland Argentina durante el año 2013 fueron un 45% superiores comparado con el 2012, y se superó en más de un 20% los objetivos propuestos para el 2013. El crecimiento se da en el marco de haber incorporado cuantitativamente una menor cantidad de nuevos clientes respecto del año anterior, lo cual demuestra que las soluciones ERP de Softland dan respuesta a las necesidades de gestión de empresas con proyectos de implementación y necesidades de gestión cada vez más grandes.

“Estamos muy conformes con los resultados del año aunque claramente ya nos encontramos trabajando para conseguir los objetivos del 2014; año para el cual nos propusimos sostener el crecimiento de las ventas en un 20% respecto del resultado alcanzado en 2013”, consideró Guillermo Vivot, Director General de Softland Argentina.

En cuanto a la incorporación de nuevos clientes, la mayoría pertenece al segmento de Distribución Comercial (13%), seguido de Servicios y Educación (10,25%) y en tercer lugar por las empresas pertenecientes a la Industria Textil.

“En el marco de la estrategia corporativa de expansión de la solución multipaís desarrollada en Argentina, Softland Corporate en toda América latina; a la comercialización de la solución en Perú y en Ecuador, siguen los planes de expansión del modelo de negocio en Colombia.”, concluyó Vivot.

Comité de Dirtores 2014

El Comité Anual de Directores de Grupo Softland tuvo lugar durante los últimos días del mes de enero de este mismo año en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El objetivo del encuentro fue realizar un balance con motivo de cumplirse los primeros diez años de consolidación regional de la compañía en América latina.

Dentro de los temas abordados, resaltaron la presentación de los resultados anuales de cada una de las oficinas de Grupo Softland durante el 2013, que mostraron que los resultados de la filial Argentina junto con los de Chile, México y Perú contribuyeron a un incremento del 27% en la rentabilidad del Grupo respecto del año anterior. También en este marco se plantearon los planes para el período 2014-2016. En el evento participaron los Directores Generales de cada una de las filiales del Grupo en así como las autoridades corporativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>