Hábitos de uso de las ecobicis en la ciudad de Buenos Aires

Análisis de datos abiertos de las ecobicis de la Ciudad de Buenos Aires.

Mitos derribados

Las bicis son sólo para días soleados – FALSO
El clima no es un impedimento para los ciclistas: niebla, tormenta eléctrica y lluvia no cambian significativamente la cantidad de usuarios que las usan, pero sí se ve que los viajes son un poco más cortos. Por ejemplo, julio fue el mes con más ciclistas a pesar de temperaturas promedio de 8º mínima y 14º máxima.

Las bicis no son una tendencia en la ciudad – FALSO
La suma de los minutos que los usuarios de la ciudad usaron las ecobicis de mayo a julio es mayor que el tiempo que le tomó a la sonda Juno llegar a Júpiter. El total acumulado en tres meses es de más de 2.8 millones de minutos, es decir, más de 5 años. Al mismo tiempo, en promedio (con una velocidad de 20 km/h por ciclista) se completaron 24 vueltas al mundo en el mismo período.

El preferido de los ciclistas es el finde – FALSO
Los usuarios de la ciudad prefieren los jueves y viernes, donde se observa el pico máximo de uso en la semana. Por ejemplo, el viernes tiene un promedio de 30 minutos por usuario.
Sin embargo, los fines de semana se hacen viajes más largos: sábado 40 minutos y domingo 41 minutos promedio de uso por usuario.

Algunas cosas sí se confirman, el lunes nos cuesta arrancar a todos – VERDADERO
Los lunes a la mañana (8 AM) son el día más flojo de las ecobicis, sólo un 35% de uso comparado con el resto de la semana en el mismo horario. El jueves se ve la mayor cantidad de ciclistas de la semana, entre las 4 PM y las 6 PM.

Top 5 de estaciones día de semana

  1. Retiro
  2. Parque Las Heras
  3. Congreso
  4. Once
  5. Juana Manso

Top 5 de estaciones fines de semana

  1. Las Heras
  2. Pacífico
  3. Zoológico
  4. Plaza Italia
  5. Facultad de Derecho

¿Qué pasa en los barrios?

Durante la semana, se observa como los ciclistas retiran la ecobici en una estación y la dejan en otra, lo combinan con el transporte público para llegar al trabajo y la facultad. Los domingos son más de paseo y la tendencia indica que la estación de retiro y destino es la misma, dan un paseo y la devuelven.

  • En Parque Patricios el horario más concurrido es el de las 6 pm, seguido por las 2 pm. Se mantiene estable en la semana.
  • A los vecinos del barrio de Palermo (estación Carranza) les gusta salir entre las 4 pm y las 5 pm.
  • Retiro refleja la jornada laboral: mayor concentración a las 6 pm, seguido de las 8 am y el almuerzo a la 1 pm. Martes, jueves y viernes son los días más activos, pero los fines de semana es una de las menos usadas.
  • Puerto Madero (Juana Manso) va creciendo de lunes a viernes (pico máximo), pero el sábado cae abruptamente como origen. Sin embargo es uno de los destinos más usados los fines de semana.
  • Los estudiantes universitarios de los turnos mañana y tarde copan la estación de Plaza Houssay de lunes a viernes.

Más sobre IBM Watson Analytics

Es una solución de análisis de datos avanzada, que permite entender a simple vista qué pasa, las tendencias, predecir relaciones y visualizar cantidades masivas de datos que estamos examinando. Disponible online y de fácil uso, cualquier usuario no técnico puede analizar información, emplear analítica predictiva, crear informes, paneles de control, visualizar gráficos y cuadros en segundos, entre otras opciones.

Watson Analytics comprende lenguaje natural, es decir, la manera en que los humanos hablamos. Es posible realizar preguntas concretas, entenderá y responderá con información clara. Todo esto está disponible a través de una interfaz visual intuitiva para el usuario.

Ser capaz de analizar grandes volúmenes de datos nos permite tomar el control sobre la información, resolver un problema o aprovechar una oportunidad, todo esto sin ayuda de un experto de datos o técnico.

Cualquiera puede crear su cuenta.

¿Para qué tipos de cosas nos puede servir el análisis de las ecobicis?

Las que se nos ocurrieron a nosotros, hay muchas más.

  • Conocer cómo se comportan los usuarios y sus hábitos en la ciudad de Buenos Aires. Entenderlos mejor nos permite brindar un servicio más personalizado y dando respuesta a sus necesidades. Desafío!
  • Conocer la tendencia de uso: las estaciones más usadas y reponer bicicletas. Identificar lugares que demandan más bicisendas. Oportunidad!
  • Concentrar actividades culturales, por ejemplo, en las estaciones clave. Oportunidad!
  • Más vagones especiales para ciclistas de acuerdo a demanda de usuarios. Desafío!
  • El nuevo Ecoparque está ubicado en un punto estratégico que nuclea la mayor cantidad de estaciones de ecobici usadas los fines de semana. Oportunidad!
  • Promover estaciones menos usadas. Oportunidad!
  • Organizaciones: concientizar sobre diferentes temáticas aprovechando los puntos estratégicos de ciclistas. Oportunidad!
  • Empresas: estudio de mercado para conocer el comportamiento de los ciclistas y aprovechar demanda de productos como bebidas, por ejemplo. Oportunidad!
  • Gobierno: con los recorridos que se observan, se puede analizar los lugares con mayor demanda de bicis sendas. Oportunidad!
  • Qué tipo de subtes necesitan más vagones, ya que los ciclistas dejan sus bicis ahí para tomar el transporte. Oportunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>