Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP, experimentó un incremento de la participación del sector de Servicios en la adquisición de soluciones ERP en lo que va del año 2015. Las razones que motivan a las compañías a implementar estas soluciones son variadas, según el análisis de la demanda detectada por Softland.
Gracias a la implementación de las herramientas que ofrecen las soluciones ERP, los circuitos comerciales pasan a ser dirigidos integralmente como un conjunto y se agilizan tareas administrativas como la gestión de legajos, pólizas, carpetas de clientes y CRM para cobranzas. De esta manera, los diferentes sistemas verticales atraviesan un proceso de conectividad estándar, lo que permite realizar autorizaciones remotas y flexibilizar el intercambio y gestión de la información, permitiendo una toma de decisiones consistente y rápida.
«Las empresas requieren mayor calidad de servicios, por lo cual las herramientas que se presentan en nuestras soluciones para el sector de Servicios, benefician el crecimiento y permiten optimizar los tiempos para alcanzar mejor los resultados.», afirmó Fabián Guerra, Director Comercial de Softland Argentina.
Dentro de este sector se incorporó como nuevo cliente a la cartera de Softland: SUPER BRANDS S.A., de la mano del partner INFORMATION CONSULTING, compañía dedicada a la representación exclusiva y distribución de marcas líderes, de gran éxito internacional en materia de equipamiento deportivo, indumentaria y calzado de moda en Argentina como Everlast, Kangol, Kooga y Lonsdale.
Este cliente se integra a los ya existentes del sector, algunos de los cuales a mencionar pueden ser: Securitas Argentina, Colombia, Perú y Uruguay; Autovía del Mar, Sixt Argentina, Marina del Norte, Increxa, ENARGAS, Girola Vía Pública; por mencionar algunos, dando con ello muestras de que el perfil de empresa de servicios, ya sea por la envergadura del negocio como por la diversidad de servicios que ofrecen, es muy amplio y variado; sin embargo todas las compañías coinciden en buscar optimizar la gestión estratégica, aumentar su productividad, y eficientizar la aplicación de recursos asociados a la prestación de servicios, incorporando un sistema de gestión ERP a través del cual poder mirar el negocio desde una perspectiva integral.
Ona dice:
Super interesante el post!!!