SAP y la Universidad de Morón firman una alianza educativa para impulsar el aprendizaje en nuevas tecnologías

La Universidad de Morón y SAP suscribieron un convenio de colaboración por el cual la destacada entidad educativa se sumó al programa SAP University Alliances (Alianzas Universitarias de SAP), con el fin de que los estudiantes profundicen sus conocimientos en el uso de las últimas tecnologías del mundo empresarial. Mediante este convenio educativo, los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales utilizarán las soluciones de software y aplicativos de SAP con fines educativos y de investigación.

Entre los objetivos principales del programa está disminuir la brecha entre aquello que los alumnos aprenden en las aulas y lo que el mercado demanda. Para eso, SAP incorpora contenido curricular relacionado con sus herramientas que actúa como complemento al académico. Al final de un ciclo, la universidad puede entregar a sus estudiantes una certificación reconocida en el ecosistema de socios de SAP, lo que les permite mejorar sus expectativas laborales.

“Con este programa, todo el esquema se ve beneficiado: las universidades, porque contribuyen a aumentar la tasa de reclutamiento de sus graduados; los docentes, porque se actualizan acerca de las últimas herramientas de innovación; los alumnos, porque logran una comprensión más profunda del software SAP, que impulsa el inicio de sus carreras profesionales y les abre las puertas a soluciones tecnológicas que implementan el 87% de las 2.000 compañías globales en el ranking de la revista Forbes”, señala Lautaro Spotorno, director de Comunicaciones de SAP Región Norte y Sur. “Este programa está enfocado, además de en la enseñanza, en fomentar la investigación y proyectos de co-innovacion”.

“Hemos generado la iniciativa de unirnos al Programa SAP University Alliances con el objeto de mejorar el conocimiento de los procesos de negocio y las herramientas tecnológicas más avanzadas que usan las empresas, para estimular a nuestros Alumnos, Graduados y Profesores. Esta decisión profundiza y amplía la educación que se imparte en todas las Carreras de Grado y genera la posibilidad de ofrecer al mercado laboral profesionales capacitados con las competencias requeridas por las empresas más destacadas del mercado nacional e internacional”, afirma el señor Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dr. Jorge Raúl Lemos.

SAP prepara a las universidades para la transformación digital

En el mundo, el programa SAP University Alliances promueve desde 1988 el emprendimiento y la innovación en los jóvenes y capacita a docentes en nuevas tecnologías, a la vez que las vuelve accesibles para los estudiantes universitarios. Actualmente, esta iniciativa alcanza a más de 2.800 universidades.

El programa prevé licencias de software SAP para fines educativos, workshops para que los docentes adquieran las mejores prácticas en la enseñanza de las aplicaciones, eventos de intercambio y posibilidades de colaboración académica y participación en una comunidad que cuenta con contenidos exclusivos para sus miembros. Además, el almacenamiento del software se realiza en la nube, lo que permite a las entidades asociarse sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales en infraestructura.

Recientemente, se realizó una expansión estratégica, en colaboración con la comunidad académica de SAP University Alliances, que incluirá ofertas para ejecutivos y profesionales, para ayudar a los diseñadores de próxima generación, desarrolladores, científicos de datos y líderes de negocios a llevar adelante la transformación digital. La ampliación cuenta con programas de educación ejecutiva dedicados en colaboración con universidades hasta módulos de aprendizaje y talleres de innovación.

Otro programa que impulsa el camino de la transformación digital es SAP Next-Gen Consulting, una iniciativa estratégica de innovación global para que estudiantes puedan colaborar con la red de SAP University Alliances y partners de la compañía para brindar soluciones innovadoras e inteligentes para el mundo digital, aprovechando las últimas tecnologías de SAP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>