Digital Business: Tecnología disruptiva para transformar los negocios

Level 3, proveedor global de servicios de comunicaciones e IT, realizará en la Usina del Arte su 9° Foro de Tecnología y Negocios, en el que participarán más de 250 ejecutivos de primer nivel de importantes empresas así como funcionarios de organismos públicos. La cita es el miércoles 28 de septiembre, a las 8.45hs, en Agustín Cafarrena 1, Esquina Av. Pedro de Mendoza – La Boca.

Los Foros de Level 3 se han convertido en sinónimo de una plataforma para la consolidación de tendencias, y de una nueva raza de servicios y prestaciones digitales, con Internet como pista de despegue. En este espacio se plantean las tendencias más importantes de los próximos años, y en esta oportunidad la temática central será Digital Business: Tecnología disruptiva para transformar los negocios.

Cada vez más, las nuevas tecnologías reducen las distancias: la telefonía móvil, los servicios de mensajería instantánea, las redes sociales, y múltiples plataformas colaborativas, entre otras, nos permiten ponernos en contacto con personas, contenidos y eventos en cualquier parte del mundo, casi sin latencia, en tiempo real. Digital Business es un paraguas conceptual bajo el cual empieza a mutar el intercambio de productos y servicios, así como los modelos de negocios, las industrias, los mercados y las organizaciones, mientras se borra la frontera entre el mundo físico y el virtual. Se trata de una serie de saltos tecnológicos —como la impresión 3D, la Internet de las Cosas, y la Inteligencia Artificial— que se combinan en una gran fuerza disruptiva que cambia las formas conocidas de hacer negocios, y crea oportunidades para otras completamente nuevas.

Durante el evento, expertos en la materia presentarán sus impresiones y proyecciones sobre el impacto que tendrá la consolidación de este nuevo paradigma en el modo en que las empresas conducen sus negocios.

“Nuestra responsabilidad es la de mantenernos actualizados con un mundo que cambia cada vez más rápido, porque nuestros clientes —y los clientes de nuestros clientes— necesitan tener una visibilidad sobre lo que está por venir. Con ese espíritu, nos esforzamos por estar atentos a las tendencias que vemos surgir, y por materializarlas de una forma que resulte fácil de aplicar al día a día del negocio”, comenta Héctor Alonso, Presidente Regional para América Latina de Level 3.

Durante el Foro se discutirán problemáticas como el liderazgo en el marco de la omnipresencia, el modelo de innovación ciudadana, la cuestión de cómo mantener un corpus de información coherente en un modelo descentralizado, y cómo este nuevo paradigma cambiará distintas áreas del negocio, como el marketing, el contacto de la compañía con el exterior, y la seguridad de la información.