TOTVS se fortalece y expande en la región Sur de América Latina

TOTVS, líder en el desarrollo de soluciones de negocio en América Latina, es contratado por Mercantil León para implementar su software de gestión de TOTVS. Mercantil León es una empresa familiar boliviana, dedicada al negocio de la distribución de productos de primera línea, con más de 30 años de experiencia y trayectoria. Cuenta con 70 colaboradores directos y emplea a 250 personas de manera indirecta. El alto grado de crecimiento de la empresa, planteó el desafío de comenzar la búsqueda de un proveedor para la implementación de un software de gestión, ya que tenían la necesidad de hacer fluir la información de manera rápida y clara. Es así como encontraron en TOTVS un proveedor que los pudo acompañar en este crecimiento exponencial que estaba teniendo la organización.

Durante estos años Mercantil León ha representado a marcas líderes como Coper Cotia, Osram, Lorenzett, para su división consumo, Betunel y Emcocables para su división en construcción y por último en su división de energía representan a Catu, Delmar, Franklin France, General Cables, Kalop, Prysmian, Romagnole, etc. Entre las empresas con las que trabajan en Mercantil León, tienen alianzas que en algunos casos permanecen desde hace más de treinta años, que fueron construidas en base a mucha confianza, respeto y trabajo en conjunto. Diego Estatuti León, Gerente de Operaciones de Mercantil León, afirma que “Para escoger un ERP, teníamos la seguridad que deberíamos optar por una empresa que tenga un perfil que permitiera el nacimiento de una alianza alineado con las que actualmente contamos”.

Es así como en TOTVS encontraron un aliado con un alto grado de flexibilidad y confiabilidad, que facilita la comunicación de punta a punta, permite trabajar en multi-moneda, y genera los costos de los productos de manera clara y detallada en todos los puntos del proceso de importación.

En la implementación de la solución de ERP de TOTVS se observaron diversos beneficios, como la integración en procesos, la mejora en la comunicación interna y externa, la generación de informaciones correctas e integradas de manera rápida que posibilita la toma de decisiones de manera ágil,. Asimismo se obtuvo una disminución de errores, mejora en los tiempos de atención a pedidos y gestión de manera inteligente de stocks y una adaptación a las exigencias determinas por la ley nacional.

La facultad de generar informaciones correctas e integradas de manera eficiente, ha posibilitado la toma de decisiones de manera más acertadas, permitiendo corregir desvíos, lo que resulta en que Mercantil León sea cada vez más competitivo en el mercado.

Juan Ghiorzi, Gerente de Canales para el Sur de América Latina de TOTVS, comentó que “La implementación exitosa del ERP de TOTVS, estuvo a cargo de TdeP Horeb S.R.L., uno de nuestros Canales de Comercialización en Bolivia, y forma parte de la creciente comunidad de usuarios que están incorporando nuestros productos en territorio boliviano, en base a una eficiente estrategia de comercialización y distribución de nuestros productos en la región Cono Sur”.

se expande al interior del país

La compañía experta en licenciamiento de software se amplía y abre representaciones en Rosario y Córdoba, para atender además las regiones de NOA, Cuyo, Litoral y Noreste del País.

SoftwareONE, la empresa global experta en licenciamiento de software con presencia en más de 25 países, anunció la apertura de representaciones en las ciudades de Rosario, provincia de Santa Fe y Córdoba, como parte de su estrategia de expansión nacional y continuando con su proceso de consolidación en el país.

De esta manera, la compañía pone un pie en el interior del país, desde donde asesorará a las grandes empresas de esas regiones, en el uso y adquisición de su activo informático más importante: el software.

Representando a múltiples fabricantes de software de clase mundial, SoftwareONE brinda independencia, profundidad y amplitud para encontrar la mejor solución a medida, para cualquier desafío de licenciamiento.

“A raíz de estas nuevas localizaciones incorporadas nos convertimos en el único reseller de foco de representación directa verdaderamente nacional, con el fin de cubrir geográficamente todo el territorio”, enfatizó Ernesto Krawchik, Director de SoftwareONE Argentina, y agregó: “Nuestro compromiso, es seguir ampliando nuestra presencia hacia todas las regiones del país donde haya clientes que aprecien el valor de administrar sus activos de software, estratégicamente”.

Por su parte, el Ing. Cesar Possamai, a cargo de la representación en Córdoba y además de la región Cuyo y NOA, comentó: “En mi región, hay gran avidez por recibir un asesoramiento verdaderamente profesional y de valor en materia de software. Las empresas buscan un trabajo continuo y consultivo que les permita no solo hacer eficiente la adquisición de software, sino también su uso, obteniendo de esta manera el máximo retorno de la inversión realizada. Esto quedó demostrado con un cliente en Tucumán y otro en Mendoza, en nuestro primer mes de operaciones”.

A su vez, el Ing. Gerardo Guiguet, responsable de la región noreste y litoral con base en Rosario destacó: “Nuestra región nunca ha sido asesorada y atendida profesionalmente respecto al licenciamiento de software y como resultado, las empresas adquieren ineficientemente sus licencias dentro de proyectos de hardware o servicios, sin siquiera conocer alternativas y beneficios de los programas de volumen que aseguran su inversión en el tiempo. Nuestro desafío es que las empresas puedan optimizar la manera en que administran e incorporan los productos de software necesarios para sustentar sus negocios, desde un marco que asegure el qué, cuándo y cómo deben adquirir este estratégico activo”.

Estratégicamente, SoftwareONE se apalanca en su programa VARassist, apoyándose en sus socios de negocios especializados, para realizar el delivery de servicios, derivados de las tecnologías adquiridas. Este modelo, revolucionario y premiado internacionalmente, permite una simbiosis de valor en la oferta al cliente, y una oportunidad única para los partners de cada localidad, para brindar calidad y experiencia en las áreas de expertise de cada uno.

Contacto de Prensa
IMPACT-PR
Inés Martí imarti@impact-pr.com.ar Tel. 4803-5800
Mariana García Otamendi mgotamendi@impact-pr.com.ar Tel. 4803-6800

Clara Goyret
Asistente de Cuentas
IMPACT-PR
Vicente López 2240 – Piso 7° «D»
C1128ACJ, Cuidad de Buenos Aires
Tel./Fax.: +5411 4808.0414
Mail:cgoyret@impact-pr.com.ar