Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP para empresas de distintos segmentos del mercado, informó la suma de clientes provenientes de la industria textil.
Entre los nuevos clientes de Softland se destaca la empresa CRISTOBAL COLÓN (www.cristobalcolon.com), una cadena de locales multimarca que inició sus actividades en 1978. A través de los años, logró posicionarse como la primera y única empresa argentina en proveer todo tipo de equipamiento e indumentaria para deportes como el skateboard, snowboard y surf. En la actualidad, cuenta con 17 locales (15 en Buenos Aires, 1 en Córdoba, y 1 en Mendoza).
“Hoy en día, las compañías deben buscar nuevas tecnologías que les permitan facilitar la gestión diaria y aumentar la productividad de forma progresiva. Uno de los beneficios de nuestras soluciones para el sector textil es que permiten el control de todos los procesos de producción respaldando cada área de la empresa, lo que se traduce en una mayor simplificación y eficiencia de todas las transacciones de la Industria Textil”, sostuvo Fabián Guerra, Director Comercial de Softland Argentina.
Vale la pena mencionar que el sistema de gestión desarrollado por Softland ofrece numerosas ventajas competitivas que benefician a toda la cadena productiva. Por ejemplo, las textiles pueden contar con un pronóstico de la producción basada en estacionalidad; acceder al desarrollo y configuración de nuevos productos, lograr la optimización del uso de hilos y tejidos (materia prima), así como también, pueden integrar la producción con el proceso de venta.
El alcance funcional del sistema también posibilita la mantención de máquinas y equipos, la gestión de sucursales y/o puntos de venta; así como la del transporte por volúmenes y fletes.
A fin de planificar las necesidades de producción y de compras, la solución proporciona una proyección detallada del inventario de productos a distintas fechas, permitiendo conocer qué productos se debe aprovisionar y/o fabricar, en qué cantidad, y en qué momento oportuno, para el cumplimiento de los compromisos asumidos.
Asimismo, la herramienta utiliza normas de reaprovisionamiento para el tratamiento de insuficiencias de stock de productos y materiales (punto de pedido, cantidad fija, plazo fijo y cantidad demanda), y provee trazabilidad del origen de cada transacción.
Cristóbal Colón se incorpora al importante grupo de clientes actuales pertenecientes al sector textil, que integran por mencionar algunas empresas: ALPINE SKATE, AUSTRAL TEX, KALPAKIAN HNOS, FADETÉ, MACOWENS, MOUSSA, entre otras.