TOTVS inaugura laboratorio de innovación en la región del Research Triangle

Buenos Aires, 03 de octubre de 2019 – TOTVS, la mayor empresa de desarrollo de software de gestión de Brasil, está abriendo una nueva oficina de TOTVS Labs en Raleigh, Carolina del Norte, EE. UU. La ciudad se encuentra en una de las principales regiones de tecnología e investigación en los Estados Unidos, y también es el hogar de varias empresas y startups incluidas en la lista Fortune 500.

El nuevo laboratorio albergará un equipo de investigación centrado en diferentes áreas, como visión computacional, procesamiento del lenguaje natural, computación distribuida y Diseño UX, así como proyectos de innovación, como Carol, la plataforma de inteligencia artificial de TOTVS y los programas de inmersión tecnológica para clientes.

Raleigh está cerca del Research Triangle Park (RTP), el parque de investigación científica más grande de los Estados Unidos, donde el 50% de la población está compuesta por licenciados y el 20% tiene un doctorado. Es decir, hay una gran cantidad de talento y recursos a ser explorados, especialmente de tres grandes universidades: Duke University, University of North Carolina at Chapel Hill y North Carolina State University.

Además, también existe mucha sinergia con sectores de la economía en los que opera TOTVS, como la salud, la fabricación y los agronegocios.

“Fuimos la primera compañía en América Latina en establecerse en Silicon Valley, y es con este mismo espíritu que estamos llegando a una de las regiones tecnológicas de mayor crecimiento en los Estados Unidos. El área es rica en profesionales calificados que desarrollan avances en inteligencia artificial, uno de nuestros principales enfoques, para muchas empresas en todo el mundo «, dice Vicente Goetten, director de TOTVS Labs. «En esta nueva ubicación, también lograremos una mayor eficiencia financiera para proyectos de I+D», concluye.

Según la alcaldesa de Raleigh, Nancy McFarlane, “Raleigh es conocida por sus pensadores innovadores, industrias tecnológicas y alta calidad de vida, es un gran lugar para hacer negocios porque nuestra comunidad es de naturaleza colaborativa. Nos complace dar la bienvenida a TOTVS a Raleigh, y saber que nuestro clima de negocios y la cartera de talentos de las universidades locales ayudarán a TOTVS Labs a prosperar en Carolina del Norte, tal como han prosperado en todo el mundo».

TOTVS Labs abrió su primera oficina en suelo americano en 2012, en Mountain View, California que, desde entonces, se ha utilizado para estudiar tendencias y desarrollar productos en áreas como computación distribuida, Big Data e Inteligencia Artificial.

La Universidad de San Pablo Tucumán amplía su parque tecnológico

La universidad tucumana presentó un nuevo laboratorio tecnológico para impulsar cambios radicales en la educación y promover la formación de jóvenes innovadores, a fin de prepararlos para los desafíos tecnológicos actuales y futuros. Este espacio se suma a otros dos laboratorios ya inaugurados.

La Universidad de San Pablo Tucumán inauguró en su Sede Campus, el pasado jueves 5 de noviembre, un nuevo laboratorio para la investigación y el desarrollo de innovaciones que supongan cambios radicales en la vida de la sociedad. El Centro de Tecnología Disruptiva (CTD) concluye con el proyecto de construcción del “Parque Tecnológico”.

El laboratorio tendrá como lineamientos fundamentales reunir, educar e inspirar a nuevos dirigentes que se esfuercen por comprender y facilitar el desarrollo exponencial de las nuevas tecnologías. Asimismo, contribuirá a promover, aplicar, orientar y guiar estas herramientas para resolver los grandes desafíos de la humanidad. En ese caso, ya se están desarrollando proyectos relacionados con la creación de nano satélites, impresoras 3D, drones y biología sintética, entre otros.

Esta nueva instalación, se suma a otros dos laboratorios previamente inaugurados: el primero, destinado al Diseño Industrial y, el segundo, a la Biotecnología Aplicada. De esta manera, se concreta el proyecto de “Parque Tecnológico” ideado por la fundadora de la casa de altos estudios, la Dra. Catalina Lonac.

“Arrancamos con un laboratorio de Investigación y Desarrollo (I&D) de nuevas tecnologías. Los profesionales interesados, podrán trabajar en el diseño y conceptualización de prototipos de proyectos que serán guiados por mentores especialistas en las áreas de referencia”, señaló Augusto Parra, Gerente de la empresa Tucumán BBS y flamante Director del CTD. “Estamos concretando un sueño que nació cuando visité el Centro de Investigación Ames de la NASA en Mountain View, California. Hoy, gracias al apoyo de esta Universidad lo estamos haciendo posible. Ya estamos investigando y esperamos muy pronto poder exponer los resultados”, indicó Parra.

Por su parte, la Dra. Catalina Lonac reflexionó sobre la importancia de apoyar emprendimientos tecnológicos como los que se van a proyectar en este centro. “No nos podemos quedar afuera del mundo. Muchas veces me dijeron que somos un país agroalimentario, pero no por ello vamos a estancarnos en cuestiones en las que otros países nos llevan años de ventaja. Es por esto que, con este nuevo espacio, les ofrecemos a nuestros investigadores la posibilidad de pensar más allá del futuro”.

El acto de inauguración contó con la presencia del Ministro de Educación de la Provincia de Tucumán y Rector de la USP-T, Dr. Juan Pablo Lichtmajer; del Vicerrector Dr. Ramiro Albarracín; y del distinguido Cardiólogo Clínico y Transplantólogo Dr. Sergio Perrone. Además, participaron científicos del CONICET y personalidades del ámbito académico, empresario y referentes de la ingeniería.

Las oficinas del Centro de Tecnología Disruptiva (CDT), atenderán de lunes a viernes en la Sede Campus de la Universidad de San Pablo Tucumán. Los innovadores disruptivos, desarrolladores dispuestos a experimentar, podrán presentar sus proyectos durante todo el año.

Contacto de Prensa

Personally Inside PR

Martín Guzmán – mguzman@personally1.com.ar

Bárbara López Russo – blopez@personally1.com.ar

Tel/fax: (5411) 5239-9988 Int. 132 / 127