Negocios Digitales: tecnología disruptiva para crear experiencias

Level 3, proveedor líder en comunicaciones globales, realizó en la Usina del Arte su 9° Foro de Tecnología y Negocios, en el que participaron más de 300 ejecutivos de primer nivel de la industria tecnológica, así como funcionarios de organismos públicos. El foco del Foro fueron las tecnologías que transforman la forma de hacer negocios, y la visión de los líderes sobre cómo dar los próximos pasos en este nuevo escenario.

Cada vez más, la tecnología reduce las distancias: la telefonía móvil, los servicios de mensajería instantánea, las redes sociales, y múltiples plataformas colaborativas, entre otras, nos permiten ponernos en contacto con personas, contenidos y eventos en cualquier parte del mundo, casi sin latencia, en tiempo real. Digital Business es un paraguas conceptual bajo el cual vemos mutar el intercambio de productos y servicios, así como los modelos de negocios, las industrias, los mercados y las organizaciones, mientras se borra la frontera entre el mundo físico y el virtual.

En su discurso de apertura, Héctor Alonso, Presidente Regional para América Latina de Level 3, señaló la actualidad y relevancia del tema central del evento: “Hoy, uno de cada tres CEOs está integrando la transformación digital a sus estrategias de negocios, por lo cual estamos en condiciones de afirmar que este cambio ya está entre nosotros”.

Durante el evento, expertos en la materia analizaron la evolución de esta tendencia, y el impacto que tiene sobre el día a día del negocio esta migración digital, que se ha vuelto omnipresente.

“Cuando hablamos de transformación digital, claramente aparece un componente tecnológico, pero fundamentalmente se trata de un proceso que tiene que ver con el negocio”, comentó Luis Píccolo, Vicepresidente de Ventas de Level 3 para el Cluster Sur, uno de los oradores del ciclo de conferencias, y agregó que “la transformación digital impacta directamente en el corazón del negocio, en el modo en que las empresas se relacionan con sus clientes, en la experiencias que pueden brindarles a éstos, y en el modo en que crean valor”.

Durante el Foro, se discutieron problemáticas como el liderazgo en el marco de la omnipresencia, el modelo de innovación ciudadana, la cuestión de cómo mantener un corpus de información coherente en un modelo descentralizado, y cómo la digitalización del negocio impactará sobre las distintas áreas, como el marketing, el contacto de la compañía con el exterior, y la seguridad de la información.

“Las empresas se están volviendo menos locales y más regionales, o incluso multi-regionales. Y de cada ecosistema local va a depender el grado de adopción y la velocidad con la que se puedan implementar planes para llevar adelante la transformación tecnológica”, señaló Alonso.

El evento contó también con la presencia de Alicia Bañuelos, Ministra de Ciencia y Tecnología de la provincia de San Luis, que disertó sobre las Tecnologías 3.0. Además, participaron expertos y ejecutivos de Hitachi, TEOCO, Avaya, Polycom, Red Hat y VEEAM, entre otros. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Diego Golombek, ganador del premio Konex 2007 por su labor en la divulgación científica.

Level 3 actualiza Dynamic Enterprise Computing, su plataforma basada en la nube para el mercado latinoamericano

Level 3 Communications, Inc. (NYSE: LVLT) lanzó la versión de próxima generación de Dynamic Enterprise Computing, su plataforma de computación en nube para el mercado corporativo de Latinoamérica.

La renovada oferta basada en la nube provee más opciones de autoservicio, permitiéndoles a los clientes gerenciar el ciclo de vida de su nube con una solución hecha a medida del modelo de gestión de información de la compañía. La solución permite que los clientes seleccionen entre diversos tipos de servicios de computación.

La versión actualizada de Dynamic Enterprise Computing de Level 3 incluye

  • Herramientas de próxima generación y un modelo operativo que les permite a los clientes gerenciar la red, la seguridad y los sistemas de computación de manera centralizada y conectada, independientemente de los componentes físicos, del software básico y de las arquitecturas que lo soportan.
  • Un nuevo portal de gestión de entornos y automatización de las varias etapas de la implementación de los servicios, con mínima intervención manual.
  • Un portal rediseñado que brinda a los clientes la capacidad de controlar su entorno de nube con autonomía y gerenciar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) desde cualquier lugar.
  • La capacidad de los clientes de seleccionar desde un portfolio de soluciones de procesamiento, memoria y de disco para determinar cuál es la que mejor se adapta a su modelo de gestión de la información.
  • La opción de poder seleccionar servicios gerenciados, delegando en los expertos de Level 3 la gestión de sus sistemas operativos, bases de datos y aplicaciones homologadas.
  • Flexibilidad para los usuarios. Los clientes pueden seleccionar el servicio de Internet Committed + Usage, que les permite a los usuarios definir una línea de base de capacidad para determinar el uso normal. Si el cliente excede este límite, sólo abona la diferencia.
  • Fácil integración con otras soluciones del portfolio de Level 3 de servicios de datos, seguridad, video, voz y comunicaciones unificadas.

Cita del Cliente

Rogerio Vinicius Amaro da Silveira, Director de TI, Stefanini, proveedor global de soluciones de negocios basadas en la tecnología

“Level 3 es un socio comercial muy importante para Stefanini. Su solución Cloud para empresas, Dynamic Enterprise Computing, además de poseer las características usuales del mercado, tales como autoservicio, escalabilidad y flexibilidad, nos garantiza recursos de computación disponibles y un nivel de soporte y de servicios profesionales muy distinto de los que vemos en el mercado. Además, ofrece la tranquilidad de saber que sus profesionales están físicamente disponibles en los data centers 24/7.”

Cita Clave

Gabriel del Campo, Vicepresidente Senior de Data Center, Level 3 América Latina

“Hoy en día, el mercado demanda que las soluciones en nube sean auto-gestionables, y que el usuario final tenga control total de su propia operación con la flexibilidad de hacer cambios on-demand para satisfacer las múltiples condiciones del mercado. La versión actualizada de Dynamic Enterprise Computing de Level 3 ofrece esta opción para todos nuestros clientes. Level 3 se focaliza en entender las necesidades de sus clientes y en diseñar las mejores soluciones para ellos.”

El Data Center de Level 3 en São Paulo distinguido con la Certificación Tier III del Uptime Institute

Level 3 Communications, Inc. (NYSE: LVLT) recibió la Certificación Tier III de Documentos de Diseño del Uptime Institute, por su data center de Cotia, São Paulo, Brasil, lo que significa estándares de alto diseño en la infraestructura y capacidad del data center. El data center de Cotia es uno de los tres que Level 3 opera en ese país.

Acerca de la Certificación

  • El reconocimiento de la Certificación Tier III de Documentos de Diseño indica que un data center cumple con los requisitos establecidos por el sistema de parámetros globales y con las normas del Uptime Institute sobre mantenimiento simultáneo.
  • La capacidad de los operadores de data center de aislar los componentes y ejecutar un mantenimiento planificado sin suspender las operaciones del data center ni afectar las operaciones de TI es un elemento clave.

Hechos clave

  • Level 3 opera tres data center en Brasil y más de 350 a nivel mundial.
  • Los data center de Level 3 alojan los entornos de TI, tanto de Level 3 como de los clientes.
  • La infraestructura global de los data center de Level 3 tiene conectividad directa con sus más de 320.000 km de red de fibra, y alcance al mercado metropolitano en más de 60 países.
  • Level 3 activó una subestación de energía con una capacidad de 20MW para alimentar a su data center de Cotia. Esta capacidad es suficiente para abastecer un aumento de hasta cuatro veces en la demanda actual de energía, brindando la flexibilidad necesaria para respaldar el crecimiento de los clientes.
  • Los data center de Level 3 son gerenciados por un equipo de técnicos especializados.
  • Para más información acerca de los servicios de data center de Level 3, visite el website.

Acerca de la Certificación del Uptime Institute

  • El Uptime Institute es una organización independiente de consultoría internacional, adoptada ampliamente por el mercado como referencia para las prácticas de mercado relativas a la infraestructura crítica de los data center.
  • En general, una certificación de diseño de Tier III tiene en consideración la construcción y operación del data center, incluidas las estructuras de seguridad física y lógica, las estructuras de aire acondicionado y de electricidad, además de los procedimientos operativos y la capacidad de identificar y aislar problemas eventuales, garantizando el mantenimiento de áreas específicas sin que esto impacte en otras partes de la infraestructura.

Cita clave

André Magno, Director de Data Center y Seguridad, Level 3 Brasil

“Somos conscientes de que nuestros clientes dependen de nosotros para alcanzar una experiencia confiable de data center y estamos comprometidos en brindar esta solución segura, eficiente y escalable. Desde el inicio de este proyecto, se llevó a cabo un profundo análisis para diseñar una instalación que tuviera en consideración la seguridad de nuestros clientes y la calidad de los servicios prestados, para cumplir con los altos estándares requeridos por el Uptime Institute.”

Level 3 Patrocinadores Gold en el evento de Amazon Web Services

Level 3 Communications, Inc. es uno de los patrocinadores Gold del evento AWS Summit Buenos Aires, que se realizará el día 28 de abril de 2016, en Estudio Darwin. Este evento reúne a la comunidad de usuarios de computación en la nube de Argentina, promoviendo la colaboración entre ellos y el aprendizaje sobre Amazon Web Services (AWS).

Además de ser Patrocinadores Gold en este evento gratuito, Level 3 estará presente con un stand en la exposición, y Diego Noya, Gerente de Producto para Latinoamérica, será uno de los oradores en las sesiones avanzadas, durante las cuales se profundizará técnicamente en temas como Seguridad, Big Data, Alta Disponibilidad y cargas en la nube. Noya presentará las soluciones Cloud Connect de Level 3, que brindan conexiones dedicadas de red, seguras y confiables, con el objeto de fortalecer el acceso de las empresas y del sector público a la infraestructura y a los servicios en la nube de AWS.

Días atrás, Level 3 fue designada como un Socio Avanzado en la Red de Socios (APN) de Amazon Web Services (AWS) y encargada de proveer la solución AWS Direct Connect, servicio de red que brinda acceso seguro a la Nube de Amazon para las empresas.

Level 3 incorpora Microsoft Office 365 a su ecosistema de soluciones Cloud Connect

Las empresas que procuran conectarse a Microsoft Office 365 a través de Azure ExpressRoute, para satisfacer sus necesidades de productividad, colaboración y almacenamiento, a partir de ahora podrán hacerlo mediante Level 3 Communications, Inc. (NYSE: LVLT). Las soluciones Cloud Connect de Level 3 y Microsoft Azure ExpressRoute para Office 365 proveen a las empresas una conexión de red privada, segura y confiable a Office 365, ofreciéndoles un mejor desempeño para las conexiones realizadas a través de la Internet pública. Con ExpressRoute para Office 365 las empresas tendrán un acceso completo al servicio Office 365, que incluye Exchange Online, aplicaciones de red Office, Skype para Business Online, OneDrive para Empresas y SharePoint Online en toda la red global de Level 3.

Hechos Clave:

  • Level 3 ofrece conectividad Ethernet de punto a punto, así como IP-VP de cualquier punto a cualquier punto (any-to-any), a Azure y Office 365, brindándole a las empresas la capacidad de escoger la arquitectura de red adecuada para satisfacer sus necesidades operativas.
  • En cada interfaz de red a red IP-VPN de Level 3-ExpressRoute, Level 3 ha emplazado una puerta de enlace (Gateway) de seguridad basada en la red, que no sólo ejecuta la traducción de la dirección de red requerida por Microsoft, sino que también provee una plataforma de firewall a nivel del operador (carrier-grade) para amplificar la conexión segura a la VPN, minimizando al mismo tiempo la latencia.
  • Level 3 ofrece conectividad global a Microsoft Azure y Office 365 a través de los siguientes data centers de Microsoft: Ámsterdam, Chicago, Dallas, Londres, Seattle, Silicon Valley y Washington, D.C.

Citas clave:

Brian Hoekelman, VP Business & Cloud Ecosystem Development de Level 3

“Las empresas, e incluso las organizaciones gubernamentales, ya no se cuestionan si deben acudir a la nube, o cuándo deberían hacerlo, para realizar los beneficios de costo y operativos inherentes a la misma, sino que se preguntan cómo. Los modelos de Software como Servicio, tales como Office 365, constituyen claramente un punto de acceso a la nube. Con el ecosistema de socios Cloud Connect de Level 3, las empresas y organismos gubernamentales pueden beneficiarse con una conexión de red privada, segura y confiable a Office 365 y a otros servicios en nube de Azure para obtener mejor desempeño, seguridad y productividad.”

Level 3 inaugura el Primer Scrubbing Center de DDoS de Latinoamérica en San Pablo

Level 3 Communications, Inc. (NYSE: LVLT) continúa invirtiendo en su portfolio de seguridad gestionada al inaugurar su primer scrubbing center de DDoS (Centro de Limpieza de Ataques de Denegación de Servicio Distribuido) en San Pablo. El nuevo scrubbing center, que se incorpora a la red mundial de centros de limpieza de Level 3, representa una expansión de la funcionalidad del servicio de seguridad de la compañía para América Latina, y de la disponibilidad de contar con personal adicional dedicado a la seguridad de la región. Con esta expansión, los clientes se beneficiarán de una menor latencia durante los procesos de filtrado de ataques originados en la región, así como también con un mejor desempeño de red.

Las soluciones de seguridad de Level 3 proveen capas de defensa a través del enrutamiento de red mejorado, limitación de velocidad y filtrado, que pueden combinarse con las soluciones de detección avanzada de red y las de mitigación mediante scrubbing centers. Todas las soluciones de seguridad de Level 3 se benefician de la inteligencia de amenazas globales, derivadas de la visión extendida que tiene la compañía sobre el panorama de las amenazas. La inauguración del scrubbing center de San Pablo se da casi en simultáneo con el lanzamiento del Security Operation Center (SOC) Europeo de Level 3, ubicado en Londres. Durante 2016, Level 3 continuará expandiendo sus ofertas globales de seguridad y su funcionalidad.

Hechos clave:

  • El Servicio de Mitigación de DDoS de Level 3 es independiente del operador (carrier agnostic) y conduce el tráfico del cliente hacia los scrubbing centers de Level 3 que se hallan distribuidos a nivel mundial, con el objeto de realizar la limpieza antes de enviar tráfico legítimo a través de una conexión privada o de la Internet pública.
  • La vasta capacidad de limpieza del servicio de mitigación de DDoS de la compañía, es de 4,5 terabits por segundo, y provee una solución de alta capacidad y baja latencia.
  • Este es el noveno scrubbing center de Level 3. Los otros nodos se encuentran en Frankfurt, Ámsterdam, Londres, Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York y Washington DC.
  • Los Centros de Operaciones de Seguridad 24/7 (SOCs) distribuidos en todo el mundo detectan las anomalías en los flujos volumétricos, llevan a cabo el análisis de impacto, notifican a los clientes acerca de las condiciones amenazantes y luego los ayudan a mitigar el problema.
  • Con el scrubbing center de San Pablo, Level 3 puede proveer una mitigación más eficiente de los ataques, ayudando a los clientes de la región a recuperarse de la actividad maliciosa en un menor tiempo.
  • El 12% de los ataques de DDoS a nivel mundial son dirigidos hacia América Latina, según el informe de los laboratorios sobre Investigación de Amenazas de Level 3 Safeguarding the Internet/ Resguardando la Internet.

Citas clave:

Chris Richter, vicepresidente senior de servicios de seguridad global de Level 3

“Los ataques de DDoS originados en América Latina están incrementando su frecuencia, complejidad y amplitud. Agregar San Pablo a nuestra red de scrubbing centers le permite a Level 3 mejorar el nivel de servicio para los clientes de la región, predecir, detectar y mitigar la actividad maliciosa, reduciendo al mismo tiempo la latencia y mejorando el desempeño general de la red y la experiencia del cliente. Nuestros servicios de seguridad están orientados a dar soporte a todas las empresas, y se expanden para llegar a todas las regiones del mundo».

Héctor Alonso, presidente regional de Level 3 para América Latina

“Level 3 continúa invirtiendo en la región de Latinoamérica y extiende su portfolio de productos para satisfacer las necesidades de los clientes de la región. La incorporación de un scrubbing center de DDoS y del personal correspondiente, brindará a las empresas de la región soporte de seguridad adicional para encarar el panorama de las amenazas en constante evolución».

Para más información visite Level 3.