Ganancia de TOTVS aumenta 25,7% en el 2do trimestre

Con la conquista de 745 nuevos clientes de software, 31,4% superior al segundo trimestre del 2009 y un crecimiento del 25,7% en la ganancia neta, totalizando R$ 34,6 millones, TOTVS, líder en la actividad de desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial integrada y prestación de servicios relacionados, anuncia sus resultados del segundo trimestre del 2010 (2T10).

Acontecimientos relevantes

  • En el segundo trimestre del 2010, TOTVS presenta crecimiento del 31,4% en el número de nuevos clientes de software, conquistando 745 nuevas empresas.
  • La ganancia neta aumentó el 25,7%, totalizando R$ 34,6 millones.
  • La compañía amplió su market share para 65,6% en el segmento de pequeñas y medianas empresas, según datos de IDC.
  • El ingreso neto de TOTVS aumentó el 12,4% en relación al 2T09 y en el período se vendieron licencias a 4.289 empresas.
  • El ticket medio general registró aumento del 11,6% en relación al 1T10.

De acuerdo con IDC, los resultados positivos de la compañía se reflejan en el aumento de su liderazgo en ERP en Brasil, ampliando su market share del 61% al 65,6% en el segmento de pequeñas y medianas empresas. En la representación general del mercado, incluyendo empresas de todos los tamaños, TOTVS tiene el 49,1% de participación, según Gartner.

Este es el 18º trimestre consecutivo de crecimiento orgánico de dos dígitos presentado por TOTVS. El 2T10 presentó, aún, nuevo récord histórico en todas las líneas de ingresos. El ingreso neto de la compañía totalizó R$ 270 millones, un aumento del 12,4% sobre el 2T09.

Otro destaque fue la aceleración de ingreso en la tasa de licenciamiento, un 18,9% de aumento en relación al mismo trimestre del año pasado, llegando a más de R$ 70,3 millones.

En ese trimestre, la compañía vendió licencias a 4.289 empresas, siendo este el mayor número de un segundo trimestre. En el acumulado del año, el número total de clientes atendidos presentó crecimiento del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior, totalizando 25,7 mil clientes. El ticket medio general también presentó aumento del 11,6%, en relación al 1T10.

El ingreso de tasas de servicio mostró crecimiento del 12,1%, en relación al segundo trimestre del 2009, totalizando R$ 90,5 millones. El ingreso de mantenimiento superó el del 2T09 en 12,3%, totalizando R$ 137,4 millones, un nuevo récord histórico para la compañía.

El EBITDA (ganancia antes del pago de intereses, impuestos depreciaciones y amortizaciones) llegó a casi R$ 63 millones, valor aproximadamente un 7% superior al mismo período del 2009, con margen del 23,2%.

Reconocimientos

En el primer semestre del 2010, TOTVS conquistó diversos premios nacionales e internacionales por su desempeño. La revista especializada World Finance eligió a la empresa como una de las 50 compañías mundiales con gran potencial de futuro. En esa evaluación se analizaron: compromiso con el crecimiento, liderazgo en el ramo y habilidad para aumento de participación de mercado los próximos años.

La compañía figuró también en la lista de las 100 empresas de tecnología de mejor desempeño en el mundo, “Tech 100”, de Bloomberg Businessweek. TOTVS, número 56 de la lista, fue la empresa brasileña con mejor colocación en el ranking.

En Brasil, la desarrolladora de software ingresó a la lista de las marcas más valiosas, organizada por la revista Istoé Dinheiro. Además de conquistar los premios Abrasca de Creación de Valor y el de Mejor Empresa en Creación de Valor al Accionista en el Nuevo Mercado, concedido por Agencia Estado.

Declaraciones

José Rogério Luiz, vicepresidente ejecutivo y financiero y director de relaciones con Inversionistas TOTVS, sobre los resultados del 2T10:

“Crecer dos dígitos por el 18º trimestre consecutivo no es una situación usual. Por lo tanto, eso nos demuestra que nuestro modelo de negocio ha sido un aspecto importante para el constante y sólido crecimiento de la compañía. Actuamos en tres frentes de negocios relacionados a software: licencia, servicio y mantenimiento, característica que nos permite estos resultados”.

“Además, la aceleración en el número de clientes atendidos y la evolución del valor medio de licencia vendida por cliente son reflejos de varias iniciativas de la empresa, con destaque para el trabajo de branding que ha realizado la compañía. Otro punto que contribuyó para el crecimiento fue la retomada de enfoque de las franquicias Full TOTVS, con avance en el proceso de consolidación de los canales de distribución, además del escenario económico más favorable”.

*Fuente: Encuesta Gartner.

Contacto editorial:
Claudia Barrozo
IMS Argentina y Uruguay
(5411) 5648-1607
cbarrozo@imsmarketing.com

Epicor® Presenta los Resultados del Segundo Trimestre de 2010

IRVINE, California, 4 de agosto de 2010 — Epicor Software Corporation, proveedor líder de soluciones de software comercial para empresas del mercado medio y divisiones de empresas de Global 1000, presentó el informe de sus estados financieros para el segundo trimestre que terminó el 30 de junio de 2010. Todos los resultados se deben considerar de manera preliminar hasta que la Empresa presente su informe trimestral en el Formulario 10-Q.

El Presidente del Consejo, Presidente y Director General de Epicor, George Klaus comentó: “El segundo trimestre de 2010 también fue un trimestre sólido para Epicor, con un crecimiento de todas las líneas de ingresos y los ingresos netos no acordes a GAAP¹ que superó el del segundo trimestre de 2009. El impulso que observamos detrás de Epicor 9 continúa, y ayudó a impulsar el crecimiento en ingresos por venta de licencias de software de más de un 9% durante el segundo semestre de 2009 y reservas de fondos disponibles² de $11,2 millones. Nuestra rama de consultoría está realizando un excelente trabajo con las implementaciones y ahora contamos con más de 200 clientes que basan el funcionamiento de sus negocios en Epicor 9, con más de otros 140 que han programado una activación inicial en lo que resta del año. Las soluciones de software de Epicor están marcando una diferencia para nuestros clientes, como lo demuestran los altos índices de retención de mantenimiento, que se mantuvieron en un 94% por cuarto trimestre seguido. Continuamos fortaleciendo nuestra posición competitiva, la que creemos que nos permite ganar participación de mercado en todo el mundo, además, nuestra continua inversión en Epicor 9 ya reporta beneficios en cuanto a impulso de ventas y satisfacción del cliente.»

Los ingresos totales para el segundo trimestre de 2010 aumentaron en un 9% a $109,2 millones, en comparación a los ingresos del segundo trimestre de 2009, de $100,4 millones. La pérdida neta acorde a GAAP del segundo trimestre de 2010 fue de $1,0 millones, o pérdidas de $0,02 por acción en comparación a una pérdida neta acorde a GAAP de $6,7 millones, o pérdidas de $0,11 por acción diluida en el segundo trimestre de 2009.

Los ingresos netos no acordes a GAAP para el segundo trimestre de 2010 ascendieron un 14% a $7,7 millones o $0,13 por acción diluida, comparados con los ingresos netos no acordes a GAAP de $6,7 millones o $0,11 por acción diluida en el segundo trimestre de 2009.

Ingresos del segundo trimestre de 2010 por segmento: Los ingresos por venta de licencias para el segundo trimestre de 2010 fueron $19,2 millones, más de un 9% superiores en comparación a los ingresos por venta de licencias del segundo trimestre de 2009, de $17,5 millones. Los ingresos por mantenimiento de licencias experimentaron un alza ligera a $47,5 millones en comparación a los ingresos por mantenimiento de licencias del segundo trimestre de 2009, de $47,3 millones. Los ingresos por consultoría crecieron un 7%, $34,3 millones, en el segundo trimestre de 2010, si se comparan con los ingresos por consultoría de $32,1 millones del segundo trimestre de 2009. Los ingresos por hardware y otros conceptos en el segundo trimestre de 2010 fueron de $8,2 millones, representando un aumento de más de un 130% en comparación con los ingresos por hardware y otros conceptos de $3,5 millones en el segundo trimestre del año anterior.

Resumen del Balance: El balance de la Empresa al 30 de junio de 2010 incluye el efectivo y los equivalentes de efectivo por $109,4 millones. El balance se benefició de las reservas de fondos disponibles de $11,2 millones durante el segundo trimestre de 2010, lo que además le permitió a la Empresa realizar un pago discrecional de $5,0 millones para reducir el saldo pendiente en su línea de crédito durante el segundo trimestre de 2010. El saldo de la deuda pendiente total de la Empresa al 30 de junio de 2010 consiste principalmente en $230 millones del monto global de capital del 2,375% de los títulos de deuda convertibles de la Empresa (menos un descuento a la deuda descrito más adelante de $38,0 millones) y $62,5 del monto global de capital de la línea de crédito de la Empresa, que actualmente devenga una tasa de interés de LIBOR + 4.0%.

Al final del segundo trimestre de 2010, las cuentas netas por cobrar fueron de $85,4 millones aproximadamente. La Empresa tuvo fuertes cobranzas en efectivo de aproximadamente $117,0 millones durante el segundo trimestre de 2010. Los días de ventas pendientes de cobro (DSO) en el segundo trimestre de 2009 disminuyeron a 71, en comparación con los 76 en el primer trimestre de 2009. Los ingresos diferidos totales al final del segundo trimestre de 2010 fueron de $99,4 millones.

Perspectivas de Negocios: Para el tercer trimestre de 2010 de Epicor, se espera que los ingresos totales sean de $106 a $108 millones, con un beneficio no acorde a GAAP por acción diluida³ para el tercer trimestre de 2010 que se espera sea de $0,13 a $0,15.

Está disponible un webcast en audio en el sitio Web de la Empresa en http://ir.epicor.com/ y se archivará ahí durante treinta días.

¹Consulte las conciliaciones con medidas acordes a GAAP que aparecen al final de este comunicado de prensa además de la información que se proporciona a continuación, bajo el encabezado: “Medidas Financieras No Acordes a GAAP”.

²La reserva de fondos disponibles es una medida no acorde a GAAP. La Empresa calcula la reserva de fondos disponibles como el beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, también una medida no acorde a GAAP) ajustado, más la remuneración con acciones y restando los gastos de capital, impuestos pagados en efectivo e intereses netos. Consulte la conciliación de EBITDA ajustado y reservas de fondos disponibles, además de la información que se proporciona a continuación, bajo el encabezado: “Medidas Financieras No Acordes a GAAP”.

³La estimación de beneficio por acción diluida no acorde a GAAP de la Empresa para el tercer trimestre de 2010 excluye las expectativas actuales de amortización en el tercer trimestre de activos intangibles de aproximadamente $7,0 millones, gastos de remuneración con acciones de aproximadamente $3,6 millones en el tercer trimestre y alrededor de $2,1 millones en gastos de intereses no monetarios para el tercer trimestre relacionados con el descuento por amortización de la deuda. Las expectativas de beneficio por acción no acordes a GAAP para el tercer trimestre de 2010 suponen un número de acciones promedio ponderado de 60 millones de acciones.

Contacto:
Damon Wright
Vicepresidente, Relaciones con Inversionistas
Epicor Software Corporation
949/585-4509
dswright@epicor.com