Hitachi Data Systems anuncia nuevas soluciones para virtualización y entornos de nube

Hitachi Data Systems, subsidiaria de Hitachi, Ltd., presentó Hitachi Unified Compute Platform 2000 (UCP 2000) sistema convergente y UCP HC V240, el primer miembro de la línea Hitachi Unified Compute Platform HC – UCP HC – de soluciones hiperconvergentes. Ambos sistemas son flexibles, ágiles y escalables para las empresas que buscan la transformación digital. Basados en la tecnología probada de Hitachi, estas soluciones reducen los costos y riesgos de la disponibilidad de datos, al tiempo que alivia la complejidad y aceleran los resultados.

A medida que la transformación digital de datos se pone en el centro de la estrategia empresarial, las infraestructuras convergentes se convierten en un elemento crítico para el éxito. Al permitir de manera más rápida desplegar infraestructura que soporta entornos virtualizados, dando a los líderes de IT la flexibilidad para gestionar los costos, mejorar la prestación de servicios, satisfacer las nuevas expectativas de negocio y aumentar los ingresos. La familia Hitachi UCP de soluciones de infraestructura convergente e hiperconvergente abarcan desde el núcleo del centro de datos hasta la red, para satisfacer cualquier requerimiento IT de la empresa.

Los nuevos Hitachi UCP 2000 simplifican y aceleran el despliegue de nubes privadas e híbridas, mediante la entrega de una plataforma de infraestructura convergente preconstruida y previamente probada. Con soporte para todas las configuraciones de flash, proporciona flexibilidad y escala con bloques de construcción modulares de computación, almacenamiento y redes, que escalan de forma independiente para ejecutar cargas de trabajo de aplicaciones diferentes. Diseñado y probado para soportar múltiples entornos de virtualización, como VMware, Hitachi es hardware certificado en el programa VMware Virtual SAN Ready Node, Microsoft® y OpenStack.

Hitachi UCP HC V240 es una propuesta automatizada, versátil e hiperconvergente, que ofrece un alto rendimiento y escala sin comprometer la simplicidad y la rentabilidad. Los sistemas ayudan a los clientes a construir una base para las aplicaciones empresariales y soluciones de próxima generación con una infraestructura hiperconvergente basada en hardware de Intel x86 y software de Hitachi Data Systems. Es una solución todo-en-uno que acelera la obtención de valor con un despliegue rápido que permite a los clientes pasar del encendido a la creación de la máquina virtual en cuestión de minutos. También, automatiza el aprovisionamiento y la orquestación, simplifica la instalación, gestión, parches, actualizaciones y proporciona escalabilidad horizontal lineal que crece en pequeños incrementos para satisfacer las necesidades empresariales.

Thomas Trela, director senior de soluciones de la nube de Hitachi Data Systems, afirma que «el UCP HC V240 y los sistemas UCP 2000 proporcionan opciones arquitectónicas que pueden escalar los recursos informáticos y de almacenamiento, sin dejar de ofrecer una gestión simplificada a los especialistas en virtualización».

Asimismo, Fadi Azhari, director de marketing de producto de VMware, asegura:

«Estamos muy contentos de asociarnos con Hitachi a través del programa Virtual SAN Ready Node para abrir una amplia gama de soluciones de infraestructura hiperconvergente al mercado. La combinación de plataformas de hardware de Hitachi y el software de VMware hiperconvergente ofrece un camino radicalmente sencillo y rentable para la transformación digital y ayuda a los clientes a satisfacer las siempre cambiantes necesidades de negocio».

Se acerca el VMware Forum 2013 Argentina: Virtualización sin Límites

El próximo martes 6 de Agosto se realizará la 6ta edición del VMware Forum de Argentina. La misma se desarrollará en el Sheraton Hotel Buenos Aires ubicado en el barrio de Retiro. En esta ocasión el Main Speaker será André Andriolli, Gerente de Ingeniería de Preventa de VMware a cargo del Cono Sur y Brasil. El tema de su exposición será “Facilitar la adopción del centro de datos definido por el software y el espacio de trabajo multidispositivo en su organización de TI».

André ha desarrollado los más grandes y diversos proyectos de virtualización e infraestructura de Nube en América Latina. Estudió Ciencias de la Computación y cuenta con 20 años de experiencia en Tecnologías de la Información. Actualmente, se desempeña como director del equipo de ingeniería de sistemas de VMware, especializándose en infraestructura virtual.

El evento está orientado a Clientes finales de VMware que estén interesados en Cloud, Virtualización o Movilidad, el evento VMware Forum 2013 le ayudará a iniciar el proceso de transición hacia la nube. A través de una serie de ponencias y sesiones paralelas dirigidas a áreas específicas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer cómo VMware y sus partners estratégicos, desarrollan infraestructuras en la nube que reducen la complejidad de TI, aumentan la seguridad y aceleran la creación, implementación y ejecución de aplicaciones en su organización.

En las sesiones, se abordarán los siguientes temas:

  • La productividad de los usuarios móviles que operan en colaboración en un entorno de trabajo multidispositivo.
  • La agilidad que proporciona un centro de datos definido por software, donde la virtualización se extiende a la infraestructura informática, de almacenamiento, de red y de seguridad.
  • El ahorro de costos operativos que aporta la automatización de las operaciones de cloud y el aprovisionamiento de servicios.
  • Las ventajas de calidad de servicio y continuidad del negocio que obtienen los clientes de VMware cuando virtualizan aplicaciones clave como SAP.
  • Por qué las soluciones integradas de productos, como vCloud Suite, hacen que VMware no tenga rival.

Acudir al evento le permitirá obtener ideas prácticas sobre cómo poner en marcha una estrategia de cloud eficaz.

El horario del evento será de 8 am hasta las 6 pm.