“Tenemos una tecnología a prueba de futuro”

Rafael Mon es el gerente General de K2B, empresa que brinda soluciones tecnológicas integrales. En el día de hoy nos cuenta dónde se encuentra el ERP, qué sucede con la transformación digital, la tecnología y cómo K2B se mantiene firme en la industria.

Daniel Aisemberg: ¿Hacia dónde evoluciona el ERP como producto, hacia dónde como mercado?

Rafael Mon: Cada vez más, el ERP pasa a ser un elemento con un gran nivel de alianza y una gran capacidad de integración. Hace 10 años, en una empresa tener un sistema contable, de compras, de ventas, era estratégico. Hoy en día tener sistemas es un commodity, es algo básico que puede pasar.

Cada vez surgen más soluciones específicas de negocio, en donde el ERP tiene que poder aliarse, integrarse a ello para poder traer soluciones a la empresa. Por ejemplo, en verticales de negocio (salud, seguro, industrias) en donde lo que se desea es hablar del negocio, no de la contabilidad.

El mundo es heterogéneo, el ERP ya no es la solución de las compañías sino que es el core de las empresa, con buenas alianzas, brindando soluciones específicas de negocio.

DMA: ¿Cuáles son las tendencias más importantes?

RM: Desde el punto de vista tecnológico es importante que las aplicaciones tengan una estructura orientada a servicios caracterizándose con la flexibilidad, la integración y la conectividad. Además, hay otros requisitos extras como el mobile, las soluciones amigables (user friendly), las relaciones des-estructurada con otros usuarios y la comunicación con el cliente, por ejemplo.

DMA: ¿Cómo se llevan el ERP y la transformación digital?

RM: El ERP se encuentra el backoffice de la empresa, entonces muchas veces cuesta encontrarse con la transformación digital, ya que esto apunta a lo masivo. Sin lugar a dudas toda transformación digital, toda innovación tiene por detrás un ERP.

DMA: Hay una tendencia muy fuerte al Software como Servicios, especialmente en los mercados de empresas medianas ¿Lo van a ofrecer en breve?

RM: Está como componente clave de la oferta y lo ofrecemos a los clientes que lo necesiten.

DMA: Pero lo tienen como parte de la oferta o están llevando una política de ventas más comprometida con el SaaS. Dicho de otra forma ¿Prefieren seguir vendiendo on premise y asegurarse el dinero o prefieren vender SaaS y asegurarse un flujo de caja estable?

RM: La verdad es que vemos qué es lo que el cliente necesita. Sin dudas preferimos tener previsibilidad.

DMA: ¿K2B es full WEB o se trata de un plug in?

RM: Es full WEB. Comenzamos así hacer 10 o 12 años.

DMA: ¿Cuál es el impacto del Blockchain en el ERP? ¿Hacen algo al respecto?

RM: Por ahora no estamos haciendo nada al respecto más allá de estar cerca de la tecnología y capacitarse constantemente. Yo creo que el tema Blockchain va a tener por algún lado impacto, va a aparecer. El modelo y paradigma es muy interesante y ha generado grandes repercusiones.

Desde el punto de vista del ERP hay dos grandes áreas para observar, por un lado el Blockchain desde el punto de vista del bitcom, un nuevo tipo de moneda. Por otro lado, el intercambio de información y confianza entre empresas, en donde el blockchain da una mano importante de seguridad.

DMA: La mayor parte de los proveedores ERP se posiciona con mensajes muy parecidos: conocimiento del negocio, apoyo de post venta, tecnología. ¿Cómo se diferencia K2B frente a tanta oferta de ERP?

RM: Uno de los conceptos fuertes que tenemos es “Future proof”, en otras palabras: K2B es una solución a prueba de futuro, por dos razones. Primero por la tecnología que tenemos de base que nos ha permitido, nos permite, evolucionar de una forma ágil y rápida tecnológicamente y después por las características del diseño y arquitectura. En K2B tenemos un único producto modulable e instalado en distintos tipos de industrias, teniendo en cuenta componentes especializados, como sería en gobierno, en farmaceútica, en frigoríficos, etc.

DMA: En términos de tamaño de empresa ¿En qué mercados compiten hoy? ¿En cuáles desean competir?

RM: En Uruguay trabajamos en una franja alta, a nivel internacional una franja media. Hoy en día queremos ir a las empresas medias, ya que cuando hay industrias grandes, grandes corporaciones ya poseen una definición definitiva corporativa.

DMA: ¿Cómo es que competirán contra tanto ERP ya establecido con muchos clientes y con posiciones fuertes en el mercado?

RM: La estrategia es ir con soluciones verticales de negocio. Todo está dicho, es como decís muchos vamos a lo mismo. En nuestra experiencia, creemos que lo mejor son las soluciones verticales, nos preparamos para mejorar constantemente.

DMA: Así como hay una competencia por los clientes, hay una competencia también del otro lado de la cadena de valor que en nuestra industria es muy sencilla: talento humano ¿Cómo ves a K2B en esa parte del mercado?

RM: Es un factor complejo pero tenemos, en cierta forma, algo a favor: la marca Genexus es una marca fuerte, es algo que atrae a la gente para trabajar. Además de eso, hoy en día es clave tener un área desarrollada de RRHH que se preocupe por ello de la mejor manera posible.

Por la división consultoría de EvaluandoERP.com

Varias soluciones de Infor han sido seleccionadas por Constellation ShortList en los sectores de RR.HH., Finanzas y Experiencia del Cliente

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube anuncia que sido seleccionado en el listado Constellation ShortList™ por sus soluciones para la Gestión del Talento, Optimización de Precios, Finanzas Empresariales en la Nube, Gestión del Capital Humano (HCM) y Configuración de Precios (CPQ). Infor ha sido incluida en el listado de Constellation ShortList porque brinda las funcionalidades y requisitos claves para los usuarios según las consideraciones de Constellation Research.

Infor CloudSuite™ HCM está desarrollada para adaptarse a la estrategia de negocios de la organización y reemplaza procesos, flujos de trabajo y sistemas complejos con tecnología intuitiva y sofisticada. Parte importante de esta solución es la Gestión del Talento, un grupo de aplicaciones diseñadas para ayudar a soportar las iniciativas estratégicas de las personas, y ayudar a las organizaciones a lograr lo mejor de sus talentos. Infor CloudSuite Financials & Supply Management está desarrollada para brindar funcionalidades basadas en el rol de las personas, con datos confiables y movilidad en la nube, que ayuda a brindar a las organizaciones información clave para que entiendan mejor los riesgos, el performance general empresarial y el impacto de las decisiones en toda la empresa.

Infor CPQ es una solución con imágenes, fácil de usar que brinda una visión completa desde la orden hasta su entrega. La aplicación está diseñada para mejorar la precisión y la satisfacción del cliente, acelerar el proceso de documentación, disminuir el costo por orden, y cuenta con la habilidad de rápidamente transformar las nuevas contrataciones en expertos. Infor Pricing Science está desarrollada para ayudar a las organizaciones a establecer precios competitivos para los productos que son importantes para los clientes, pero igual buscando oportunidades para aumentar las ganancias.

“Los productos de Infor son constantemente seleccionados en el listado Constellation ShortList,” afirma Stewart Applbaum, vicepresidente ejecutivo, Infor. “Esto valida nuestro compromiso al brindar a los clientes una experiencia empresarial moderna con aplicaciones empresariales de vanguardia, y con software específico para el mercado desarrollado con funcionalidades de próxima generación”.

Constellation Research asesora a los usuarios que utilizan tecnología disruptiva que logren un modelo de disrupción empresarial y transformación digital. Los productos y servicios seleccionado en el listado Constellation ShortList cumplen con los criterios para esta categoría conforme lo determina Constellation Research a través de preguntas a los clientes, conversaciones con partners, referencias de cliente, proyectos de selección de proveedores, market share e investigaciones internas.

SAP lanza programa de activación inmediata para su portafolio de soluciones SAP® Leonardo

SAP SE (NYSE: SAP) anunció un programa de activación inmediata para su portafolio de innovaciones asociadas a Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), con el propósito de ayudar a sus clientes a interconectar a las personas y los procesos con el floreciente universo de los dispositivos inteligentes y permitirles obtener beneficios empresariales efectivos y tangibles.

Luego de anunciar su compromiso de invertir €2.000 millones en IoT durante los próximos cinco años, SAP presenta ahora SAP® Leonardo, un portafolio de soluciones IoT que empaquetan y combinan aplicaciones adaptables, aplicativos de big data y elementos de conectividad avanzados y aporta capacidades que abarcan múltiples industrias y líneas de negocios además de funcionalidades que comprenden el aprovechamiento de la infraestructura, los productos y los activos conectados, así como de aquellas redes interactivas que involucran flotillas de vehículos, mercados y personas.

El portafolio toma su denominación del personaje histórico que, gracias a su mente inquisitiva y su curiosidad intelectual, se encargó de abrir las puertas a una era revolucionaria para las ciencias y el descubrimiento. Si desea más información acerca de la marca comercial SAP Leonardo, haga clic aquí.

“La conversión de las interacciones de la gente y los procesos con las cosas a resultados mensurables y comercialmente viables conlleva el desarrollo de nuevos procesos empresariales, como Industry 4.0, así como la implementación de nuevos modelos de negocios y nuevas formas de vivir y trabajar”, explicó Tanja Rueckert, Vicepresidenta Ejecutiva de Activos Digitales e IoT de SAP. “Con el SAP Leonardo podemos conectar instantánea y proactivamente las ‘cosas’ con los procesos de negocios y las personas, quienes de esta manera disponen de sistemas autónomos e inteligencia aumentada para elevar la eficiencia de su gestión”.

Programa piloto de activación y precios de lanzamiento

Como parte de las actividades emprendidas por la red global de habilitadores especializados de los laboratorios de SAP Leonardo, SAP presentó un programa de activación inmediata que ayudará a empresas a identificar y validar proyectos piloto y casos de uso en el campo de las tecnologías IoT. Basado en servicios de asesoría que contarán con la participación de expertos de SAP para industrias y líneas de negocios específicas, se desarrollará en múltiples fases, contemplando el desarrollo creativo de diseños que sincronicen las innovaciones en IoT con las estrategias y objetivos trazados por los clientes y la ejecución de proyectos piloto cuya viabilidad garantice la generación de un valor de negocios. El programa, disponible a escala mundial, simplificará los primeros pasos de los clientes en el universo de internet de las cosas.

Además, SAP ofrece tarifas promocionales para su nuevo programa de activación IoT: definió una escala de precios simple que establece un costo fijo para el software y los servicios requeridos durante el desarrollo del proyecto piloto y el primer año de utilización de las soluciones. Este paquete introductorio comprende las soluciones SAP Connected Goods, SAP Vehicle Insights, SAP Predictive Maintenance and Service y SAP Asset Intelligence Network. Así, la oferta de lanzamiento brinda transparencia de precios a los clientes y elimina las incertidumbres presupuestarias. Para más información sobre el programa de activación y las escalas de precios a disposición del público, haga clic aquí.

Capacidad para interconectar personas, empresas y cosas

SAP Leonardo reafirma la propuesta de valor de SAP de ampliar el alcance de los sistemas empresariales esenciales hasta los extremos donde la automatización y la inteligencia promueven la gestión de los datos IoT que allí se generan. Tomando SAP HANA® como plataforma, SAP Leonardo ofrecen aplicaciones inteligentes de IoT, servicios de desarrollo empresarial, servicios técnicos de procesamiento de datos a altas velocidades y un sistema perimetral de inteligencia que procesa la información de cada dispositivo. Combina las fortalezas asociadas a SAP, incluyendo una sólida trayectoria de 45 años en el desarrollo de procesos de negocios que apuntalan el crecimiento de 25 industrias diferentes, el liderazgo de la compañía en el área de gestión big data y el desarrollo de soluciones integrales que cubren las siguientes áreas:

  • Productos conectados para la creación de nuevas perspectivas sobre la gestión del ciclo de vida útil, la definición de fuentes, la correlación entre la reactividad y el abastecimiento, la gestión de redes digitales de suministro y el diseño, la fabricación y la distribución de productos inteligentes y conectados, dirigidos a las diferentes industrias.
  • Activos conectados para rastrear, monitorear y analizar activos fijos, incluyendo procesos de fabricación y mantenimiento a escala empresarial, con el fin de reducir los costos e incrementar los ciclos operativos de los equipos.
  • Flotillas conectadas para que las organizaciones puedan adquirir y administrar sus activos movibles (vehículos, robots, montacargas y vehículos autónomos) y mejorar sus servicios y seguridad, elevando sus índices de visibilidad, logística y calidad de servicio.
  • Infraestructura conectada para brindar una nueva inteligencia operacional digital derivada de los sistemas de infraestructura física, de construcción y de redes energéticas y mejorar la calidad de los servicios, la eficiencia de las operaciones y los niveles de cumplimiento reglamentario y de mitigación de riesgos.
  • Mercados conectados para habilitar nuevos modelos de producción y de negocios a escala local y magnificar el oportunismo de las iniciativas emprendidas por los clientes en lo relacionado con las proyecciones de mercadeo, las operaciones digitales en el sector agrícola y la gestión de puertos de pequeña escala y ciudades intermedias.
  • Personas conectadas para fomentar roles laborales más perspicaces y colaborativos y simplificar la gestión de la salud, promoviendo los hogares inteligentes para interconectar a las personas y las comunidades mientras se ofrecen experiencias de vida más satisfactorias y personalizadas.

Hitachi Data Systems anuncia nuevas soluciones para virtualización y entornos de nube

Hitachi Data Systems, subsidiaria de Hitachi, Ltd., presentó Hitachi Unified Compute Platform 2000 (UCP 2000) sistema convergente y UCP HC V240, el primer miembro de la línea Hitachi Unified Compute Platform HC – UCP HC – de soluciones hiperconvergentes. Ambos sistemas son flexibles, ágiles y escalables para las empresas que buscan la transformación digital. Basados en la tecnología probada de Hitachi, estas soluciones reducen los costos y riesgos de la disponibilidad de datos, al tiempo que alivia la complejidad y aceleran los resultados.

A medida que la transformación digital de datos se pone en el centro de la estrategia empresarial, las infraestructuras convergentes se convierten en un elemento crítico para el éxito. Al permitir de manera más rápida desplegar infraestructura que soporta entornos virtualizados, dando a los líderes de IT la flexibilidad para gestionar los costos, mejorar la prestación de servicios, satisfacer las nuevas expectativas de negocio y aumentar los ingresos. La familia Hitachi UCP de soluciones de infraestructura convergente e hiperconvergente abarcan desde el núcleo del centro de datos hasta la red, para satisfacer cualquier requerimiento IT de la empresa.

Los nuevos Hitachi UCP 2000 simplifican y aceleran el despliegue de nubes privadas e híbridas, mediante la entrega de una plataforma de infraestructura convergente preconstruida y previamente probada. Con soporte para todas las configuraciones de flash, proporciona flexibilidad y escala con bloques de construcción modulares de computación, almacenamiento y redes, que escalan de forma independiente para ejecutar cargas de trabajo de aplicaciones diferentes. Diseñado y probado para soportar múltiples entornos de virtualización, como VMware, Hitachi es hardware certificado en el programa VMware Virtual SAN Ready Node, Microsoft® y OpenStack.

Hitachi UCP HC V240 es una propuesta automatizada, versátil e hiperconvergente, que ofrece un alto rendimiento y escala sin comprometer la simplicidad y la rentabilidad. Los sistemas ayudan a los clientes a construir una base para las aplicaciones empresariales y soluciones de próxima generación con una infraestructura hiperconvergente basada en hardware de Intel x86 y software de Hitachi Data Systems. Es una solución todo-en-uno que acelera la obtención de valor con un despliegue rápido que permite a los clientes pasar del encendido a la creación de la máquina virtual en cuestión de minutos. También, automatiza el aprovisionamiento y la orquestación, simplifica la instalación, gestión, parches, actualizaciones y proporciona escalabilidad horizontal lineal que crece en pequeños incrementos para satisfacer las necesidades empresariales.

Thomas Trela, director senior de soluciones de la nube de Hitachi Data Systems, afirma que «el UCP HC V240 y los sistemas UCP 2000 proporcionan opciones arquitectónicas que pueden escalar los recursos informáticos y de almacenamiento, sin dejar de ofrecer una gestión simplificada a los especialistas en virtualización».

Asimismo, Fadi Azhari, director de marketing de producto de VMware, asegura:

«Estamos muy contentos de asociarnos con Hitachi a través del programa Virtual SAN Ready Node para abrir una amplia gama de soluciones de infraestructura hiperconvergente al mercado. La combinación de plataformas de hardware de Hitachi y el software de VMware hiperconvergente ofrece un camino radicalmente sencillo y rentable para la transformación digital y ayuda a los clientes a satisfacer las siempre cambiantes necesidades de negocio».

Joseph L. Cowan Nuevo Presidente y CEO de Epicor Software Corporation

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy a Joseph (Joe) L. Cowan como nuevo presidente y CEO. Cowan, quien aporta a Epicor una amplia experiencia en la gestión ejecutiva de software y tecnología, sucede a Pervez Qureshi que deja el cargo para buscar nuevas oportunidades. Qureshi también se retira de su puesto como director de la Junta Directiva de Epicor.

“Nos complace mucho que Joe Cowan se una a Epicor como el nuevo CEO para encabezar la empresa en su nueva etapa de crecimiento,” dijo Jason Wright, miembro de la Junta Directiva de Epicor. “Joe es un ejecutivo y líder muy respetado en la industria de tecnología. Posee excelente visión estratégica y habilidades comerciales y operativas excepcionales que han llevado a grandes empresas de software a nuevos niveles de crecimiento y rentabilidad.” Junto con su nombramiento como presidente y CEO, Cowan será designado miembro de la Junta Directiva de Epicor.

“Me siento honrado de haber sido seleccionado como el nuevo CEO de Epicor y estoy impresionado por las soluciones de la empresa, su relación con clientes y las oportunidades de crecimiento,” comentó Cowan. “No puedo esperar para trabajar con el experimentado equipo que lidera Epicor y nuestros más de 4,800 empleados en el mundo para seguir ofreciendo tecnologías y soluciones de software innovadoras que ayuden a nuestros clientes a construir negocios más exitosos. Estoy ansioso por empezar a trabajar en lo que será un nuevo y emocionante capítulo en la historia de Epicor.”

Recientemente, Cowan fue presidente y CEO de Online Resources, un proveedor líder de soluciones de pago y banca en línea, hasta su adquisición por ACI Worldwide en marzo 2013. Anteriormente, se desempeñó como CEO de Interwoven, Inc., un líder global en software de gestión de contenidos, hasta su adquisición por Autonomy Corporation plc en 2009. Cowan cuenta con amplia experiencia en tecnología y software empresarial tras haberse desempeñado en diferentes posiciones de liderazgo en Manugistics, EXE Technologies e Invensys/Baan. Cowan tiene un B.S. en Ingeniería Eléctrica de Auburn University y un M.S. en Ingeniería de Arizona State University.

“En nombre de la Junta Directiva, quisiera expresar nuestro profundo agradecimiento a Pervez Quireshi por su dedicación y muchas contribuciones a Epicor,” agregó Wright. “Pervez nos condujo a través de un periodo complejo de grandes desafíos económicos en los que supervisó la exitosa integración de Epicor y Activant. Desempeñó un rol decisivo en el posicionamiento de un nuevo Epicor como líder global que suma hoy más de 20,000 clientes en más de 150 países. Agradecemos a Pervez por todo lo que logró en los últimos dos años y le deseamos lo mejor en su búsqueda de nuevas oportunidades.”

Declaraciones Prospectivas:

Este comunicado de prensa contiene declaraciones consideradas como declaraciones prospectivas (incluyendo predicciones, expectativas y estimados) bajo la Private Securities Litigation Reform Act de 1995. Estas declaraciones prospectivas incluyen enunciados relacionados con el crecimiento de la compañía y las oportunidades de crecimiento. Estas declaraciones prospectivas están fundamentadas en información disponible de la competencia, datos financieros y económicos en conjunto con la visión y supuestos de la administración sobre eventos futuros y el desempeño del negocio al momento en que se hacen las declaraciones y están sujetas a riesgo e incertidumbre. Los resultados actuales pueden diferir materialmente de aquello expresado o implícito en las declaraciones prospectivas. Tales riesgos e incertidumbres incluyen, pero no se limitan a, la capacidad de Epicor para ejercer de acuerdo a sus planes de negocio; cambios en la demanda de los productos epicor, y la capacidad futura de Epicor de continuar con el desarrollo y expansión de su oferta de productos y servicios. Lo invitamos a revisar nuestros más recientes informes incluyendo nuestro informe anual en el Formulario 10-K presentado el 12 de diciembre de 2012 y en su versión modificada el 30 de mayo de 2013, así como nuestros informes trimestrales en el Formulario 10-Q presentados ante la Securities and Exchange Comission particularmente bajo el título “Factores de Riesgo” para una discusión de estos factores y otros riesgos que puedan afectar nuestros resultados futuros. Como resultado de estos factores, el negocio o proyectos esperados por la compañía como parte de este anuncio pueden no ocurrir. A excepción de lo requerido por ley, Epicor no asume ninguna obligación de revisar o actualizar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas.

Contacto:
Mariel Fuentes (mfuentes@epicor.com)

Infor presentó Infor 10x en Infor Day Argentina

Infor, proveedor líder de soluciones empresariales con más de 70.000 clientes realizó su evento anual para clientes donde anunció localmente Infor 10x, una versión que marca un paso significativo para lograr la visión de la empresa.

Infor 10x unifica la plataforma middleware multipropósito con funcionalidades sociales, movilidad, analytics, y la nube con las soluciones Infor que líderes del mercado. Todas las aplicaciones principales incluyen una experiencia nueva del usuario en HTML5, la nueva plataforma de colaboración Infor Ming.le, junto con analytics embebidas en los flujos de trabajo que se incluyen dentro de la red de integración Infor ION. La nueva versión combina innovación con una experiencia del usuario inspirada en aplicaciones sociales, para que el software empresarial sea más flexible, ágil y fácil de usar.

“Infor 10x marca la evolución de la plataforma de tecnología de Infor, que incluye middleware con un propósito, como también soluciones sociales, móviles, analytics y en la nube,” comentó Ivamar Sousa, Vice presidente de Infor en América latina. “Además, Infor 10x representa un paso importante para lograr nuestra visión, para integrar las aplicaciones maduras de Infor, las aplicaciones para las industrias con tecnología moderna e innovadoras que las hace hermosas, colaborativas, móviles, rápidas, inteligentes y fluidas.”

La modernización de 10x influenciará las soluciones Infor líderes en el mercado que abarcan 12 sectores verticales como también las mejores aplicaciones de negocio, con especial foco en América Latina en ERP, planeamiento de empresariales, gestión de activos físicos (EAM), gestión de la cadena de suministro (SCM) y gestión para de clientes (CRM). Productos adicionales en un periodo estimado de 12 a 24 meses, finalizando en el último trimestre de 2015.

Cada nueva versión se enfoca en los objetivos estratégicos de Infor, incluyendo avances de la plataforma de tecnología de Infor y entrega de las optimizaciones que aumentan el valor a los clientes.

Desarollos Estratégicos.

  • Infor 10x está equipado con ION technology, una solución de middleware propia que sirve de hito para la plataforma tecnológica de Infor. Diseñada con flexibilidad, ION simplifica la integración entre aplicaciones de Infor y de terceros que ofrece una sólida base de crecimiento. ION ofrece un marco de primera línea para la gestión de flujos de proceso del negocio, flujos de trabajo y alertas.
  • Infor 10x incluye Infor Ming.le, una plataforma integrada para colaboración social, mejora del proceso del negocio y analytics contextual. Incorpora conceptos innovadores de redes sociales dentro del ambiente de negocio, Infor Ming.le permite que los clientes capturen el conocimiento corporativo, vincular las comunicaciones con los procesos de negocios y seguir las noticias y contenido en tiempo real.
  • Infor 10x permite que los clientes diseñen, desarrollen e implementen aplicaciones móviles para ocuparse de las necesidades especificas del negocio e integrarlas con aplicaciones de software existentes. Infor ofrece cantidad continuamente en expansión de soluciones móviles en todas sus líneas de producto, ofreciendo información y dándoles a los empleados acceso a los sistemas y tareas del negocio.
  • Infor 10x ofrece business intelligence en contexto, embebida dentro de los flujos de trabajo basados en roles y facilita el uso de analytics para el trabajo del negocio. Los clientes pueden crear tableros móviles customizados que permite que los empleados accionen sobre los temas por medio de dispositivos móviles, como también presentar información de business intelligence en formas altamente visuales, fáciles de entender Infor 10x también permite acceder a herramientas de análisis y de reportes que extienden analytics a los usuarios no técnicos y ayudan a bajar la carga de TI.

Para mayor información
Juan Manuel González
Mazalán Comunicaciones
Tel. +54 11 4311-7247
Dir. +54 11 6091-8272
Cel. +54 9 11 5470-3766
jgonzalez@mazalan.com.ar
@juanmjgonzalez

Epicor presenta solución ERP en Expo Nacional Ferretera 2013

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy su participación en la vigésimo quinta edición de Expo Nacional Ferretera a llevarse a cabo del 29 al 31 de agosto en la ciudad de Guadalajara, México.

En este evento, la empresa presentará su galardonada solución de planeación de recursos empresariales, Epicor ERP, una herramienta de clase mundial para fabricantes y distribuidores que deseen aumentar su eficiencia, mejorar su desempeño y desarrollar ventajas competitivas.

La Expo Nacional Ferretera es una de las muestras más importantes de negocios a nivel mundial. Por más de 20 años se ha realizado de forma consecutiva, siendo determinante para el crecimiento y consolidación de los ramos ferretero, eléctrico y de la construcción en México. Es además el lugar de encuentro obligado para fabricantes, distribuidores y compradores nacionales e internacionales. En su última edición, se realizaron negocios por más de 10 mil millones de pesos, participaron 1,300 empresas de América, Europa y Asia, y contó con más de 80,000 asistentes provenientes de 30 países.

En este evento, Epicor presentará su solución de próxima generación, Epicor ERP, una solución que optimiza los procesos desde la planeación y las adquisiciones, hasta los costos del trabajo, programación, producción, finanzas y más. Este sistema es más que un ERP tradicional ya que integra en una plataforma única la administración de la relación con clientes, inteligencia de negocios y el comercio electrónico.

Epicor ERP es una solución diseñada para facilitar la operación de las empresas brindando información correcta, en tiempo real y siempre en línea, con funcionalidad específica a las necesidades de cada industria. Construida sobre una arquitectura orientada a servicios (SOA), la solución permite una fácil integración con las aplicaciones de Microsoft Office y la cadena de suministro completa, al tiempo que facilita los procesos de negocio de principio a fin y resultando en la mejora de la efectividad operativa.

Para conocer más sobre Epicor ERP y sus beneficios, visite el pabellón 1033 de Expo Nacional Ferretera 2013. Para mayor información sobre el evento, ingrese a: www.expoferretera.com.mx.

Siga a Epicor Latinoamérica en Facebook facebook.com/EpicorLAC y Twitter @EpicorLAC

Epicor y su logotipo son marcas registradas de Epicor Software Corporation dadas de alta en EE.UU y otros países. Otras marcas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. Las ofertas de productos y servicios descritas en este documento son hechas por Epicor Software Corporation

Contactos:
Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81.1551.7314
mfuentes@epicor.com

Arlette Grimaldo
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81.1551.7426
agrimaldo@epicor.com

Epicor reconocido como Sales Achiever 2013 por Microsoft

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy la obtención del premio Sales Achievement por Servicios – Soporte. Epicor fue seleccionado entre un extenso grupo de los principales partners de Microsoft, por lograr resultados excepcionales en términos de ventas para el año fiscal 2013. Los ganadores y finalistas del programa 2013 Sales Achievement se dieron a conocer en la Conferencia Mundial de Partners Microsoft 2013.

“Es un honor recibir este reconocimiento de Microsoft por logros y ejecución sobresalientes,” comentó Erik Johnson, vicepresidente de estrategia tecnológica para Epicor. “Esto es testimonio de nuestra larga relación de innovación tecnológica con Microsoft, y nuestra capacidad para evaluar, comprender y aprovechar las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones de software empresarial de próxima generación a nuestros clientes en el mundo, para promover la agilidad en los negocios e impulsar un éxito mayor.”

“Los partners que obtuvieron los reconocimientos este año han demostrado un compromiso extraordinario con la transformación de sus empresas para dar soporte a los clientes en el mundo con la tecnología Microsoft,” declaró Chris Atkinson, vicepresidente de activación y crecimiento de partners para el grupo mundial de partners de Microsoft. “A medida que los requerimientos de los clientes evolucionan, estos partners hicieron las inversiones necesarias para hacer crecer sus negocios con Microsoft y están bien posicionados para aprovechar las nuevas oportunidades del año fiscal 2014 y más.”

Los premios Sales Achievement reconocen a los partners de Microsoft que han logrado resultados importantes durante el año pasado. Empresas seleccionadas son reconocidas por sus contribuciones y dedicación para lograr un crecimiento en conjunto.

Contactos:

Lisa Preuss
Communications Public Relations, Latin America
Software Corporation
+52 81 1551 726
lpreuss@epicor.com

Mariel Fuentes
Senior Director, Corporate
Epicor Software Corporation Epicor
+1 949 585 4235
mfuentes@epicor.com

Epicor participa en el II Foro CIO Perú: Confianza y Seguridad en la Nube

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy su participación en las actividades del II Foro CIO Perú: Confianza y Seguridad en la Nube, a llevarse a cabo el día 14 de agosto en el Miraflores Park Hotel de la ciudad de Lima, Perú.

Si bien la conectividad y ancho de banda siguen siendo temas inquietantes en algunos países en desarrollo, estos problemas se están convirtiendo en una preocupación menor ya que Internet está teniendo mayor disponibilidad, y el almacenamiento de datos se vuelve cada vez más accesible. En el pasado las organizaciones se resistían a la idea de mantener los datos críticos del negocio en algún lugar que no fuera un espacio físico dentro de su esfera de control.

“Hoy, las implementaciones SaaS están ganando terreno sobre las soluciones hospedadas tradicionales,” comentó Pedro Garza, director de soluciones de ingeniería para Epicor Latinoamérica. “Incluso las grandes organizaciones están optando por utilizar este tipo de tecnología. Esto puede ser el resultado de un cambio de mentalidad provocado por los avances tecnológicos y un mejor entendimiento de cómo funcionan las soluciones basadas en la nube.”

“Cada vez que organizamos uno de nuestros foros lo hacemos pensando en ofrecer la mejor información a nuestros asistentes. Y dado que los CIO peruanos se encuentran ávidos de escuchar las propuestas que puedan dar mayor valor a sus organizaciones, estamos completamente seguros que con la presencia de Epicor como patrocinador Gold podremos satisfacer las necesidades de información que motivan la asistencia de estos ejecutivos a nuestra siguiente reunión,” comenta Franca Cavassa, directora de CIO Perú. “Epicor es un actor de nivel mundial en la industria y nos encontramos muy complacidos por su participación en el evento”.

Como patrocinador de este evento, el equipo de Epicor tendrá la oportunidad de reunirse con los principales representantes de la comunidad TI del país para conocer las realidades y oportunidades del sector. A lo largo de una intensa mañana de actividades, los asistentes encontrarán el espacio ideal para compartir sus experiencias y adquirir más conocimientos.

“Nos da mucho gusto poder participar en un evento de esta naturaleza, sobretodo porque el mercado peruano es muy importante para Epicor,” comentó Garza. “Desde hace varios años tenemos presencia en Perú, y queremos continuar apoyando el crecimiento de las empresas en el país con soluciones adecuadas a sus necesidades particulares.”

Contactos:

Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81.1551.7314
mfuentes@epicor.com

Arlette Grimaldo
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81.1551.7426
agrimaldo@epicor.com

Epicor anuncia el nombramiento de Donna Troy como Vicepresidenta Ejecutiva y Gerente General para ERP Américas

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy el nombramiento de Donna Troy como vicepresidenta ejecutiva y gerente general para ERP Américas reportando al presidente y CEO de Epicor, Pervez Qureshi. Troy dirigirá las operaciones y es responsable de las áreas de planeación de recursos empresariales (ERP), distribución al mayoreo y administración del capital humano (HCM) para Epicor en la región Américas.

“Estoy encantado de tener una ejecutiva con la experiencia y la talla de Donna, uniéndose al equipo Epicor,” comentó Qureshi. “Donna cuenta con un récord probado de impulsar el crecimiento y rendimiento de organizaciones que van desde las principales compañías globales de tecnología, hasta empresas de nueva creación. Su amplia experiencia en administración ejecutiva de software empresarial y tecnología, junto con su extensa experiencia operativa y comercial, particularmente en ventas empresariales, servicios y desarrollo de canales, será de gran valor en este rol estratégico.”

Como una galardonada ejecutiva del software, Troy encabezó la estrategia de lanzamiento y ejecución de proyectos en compañías como Dell, SAP, McAfee e IBM, y agrega más de 35 años de experiencia en la industria en su rol para ERP Américas. Particularmente, su enfoque en el fortalecimiento de las relaciones con clientes y partners de los sectores empresariales y compañías pequeñas y medianas, será fundamental para impulsar el éxito continuo de Epicor en las industrias de distribución, manufactura y servicios. Aprovechando su experiencia global, Troy también se centrará en la expansión de la presencia y crecimiento de la empresa en Latinoamérica.

“Estoy encantada de unirme a Epicor, que está muy bien posicionada, para aprovechar sus profundas capacidades de la industria, enfoque centrado en el cliente y tecnología visionaria para ofrecer valor sin precedentes,” comentó Troy. “Con casi $1 mil millones de dólares de ingresos, la empresa cuenta con la infraestructura y el liderazgo del mercado para impulsar un mayor éxito en la región y más allá. Espero reunirme con nuestros clientes y partners para entender sus necesidades y prioridades, y juntos acelerar el crecimiento y oportunidad de sus empresas aprovechando los productos y servicios de Epicor.”

Previo a su incorporación a Epicor, Troy fungió como vicepresidente y gerente general para un área multimillonaria de soluciones empresariales en Dell. Durante su tiempo en SAP, Troy impulsó el crecimiento de SMB desempeñando un papel clave en la exitosa transición de la empresa a un modelo multicanal híbrido, que resultó en el crecimiento de los ingresos por licencias año con año. Como vicepresidenta ejecutiva de canales globales y SMB en McAfee, Troy transformó la estrategia de canal e impulsó las ventas SMB y el crecimiento de participación de mercado.

Troy desempeñó un papel fundamental en la articulación del giro de las divisiones de canales, alianzas y servicios de Tivoli Systems después de su adquisición por IBM. Ella comenzó su carrera en IBM donde desarrolló una base sólida de administración ejecutiva a través de exitosos roles en administración de ventas, ingeniería de sistemas y servicios. Troy fue la primera desarrolladora de alianzas ejecutivas de soluciones, responsable de la estructuración de la nueva unidad de negocio como una entidad de ingresos multimillonarios.

Epicor y Aftermarket Auto Parts Alliance firman acuerdo de información, inteligencia de negocios y conectividad

Epicor Software Corporation, un líder global en soluciones de software empresarial para organizaciones de manufactura, distribución, venta al detalle y servicios, anunció hoy la firma de un acuerdo multifacético con Aftermarket Auto Parts Alliance (Alianza), a través del cual las empresas colaborarán en una variedad de servicios relacionados con las TI. Estos servicios incluyen herramientas de comercio electrónico mejoradas para reforzar el estado de la Alianza como grupo de programas posventa con tecnología de punta.

Desde hace tiempo, Epicor ha sido proveedor de datos de catálogo electrónico, servicios de almacenamiento de datos y una variedad de soluciones relacionadas para la Alianza. El nuevo acuerdo de tres años mantiene estos servicios, que serán alineados con herramientas tecnológicas de la Alianza para habilitar galardonadas capacidades de modelado de inventario, iniciativas vanguardistas para la gestión de categorías por vertical, y programas de marketing mejorados para los accionistas de la Alianza.

“Epicor es un socio tecnológico desde hace mucho tiempo que nos ha permitido expandir las capacidades y valor competitivo de nuestra tecnología,” comentó Dale Hopkins, CIO de Alliance. “Creemos que este nuevo acuerdo permitirá la rápida toma de decisiones y el acelerado despliegue de nuevas tecnologías que mantendrá la Alliance Technology Suite como el estándar para posventa.”

“La Alianza ha sido un valioso socio nuestro desde hace más de 10 años.” Dijo Steve Bieszczat, vicepresidente senior de soluciones retail y distribución para Epicor. “Este nuevo contrato nos permite fortalecer la relación ya que apoyamos a la Alianza en el aprovechamiento del valor de sus datos, inteligencia de negocios y conectividad de clase mundial.”

Mariel Fuentes
Public Relations, Latin America
Epicor Software Corporation
+52 81 1551 7426
mfuentes@epicor.com

Axxon Consulting sponsor bronce en el 13º Congreso Internacional de Tecnología para el Negocio Financiero

Axxon Consulting, consultores en soluciones de negocios, será sponsor bronce del 13º Congreso Internacional de Tecnología para Negocios Financieros organizado por Asociación de Marketing Bancario Argentino (AMBA). Se realizará el 24 y 25 de junio en el Yatch Club de Puerto Madero.

El encuentro tiene como objetivo compartir las nuevas tendencias tecnológicas, capacitación e información relevante con el fin de dar respuestas al negocio de la Industria Financiera.

Axxon Consulting estará a cargo de la conferencia Proyectos de misión crítica. Cuando la tecnología vital para tu negocio impacta en la calidad de vida de tus clientes. “Compartiremos nuestra experiencia en proyectos exitosos donde pudimos desarrollar soluciones innovadoras para resolver no solo la problemática de gestión de las líneas de negocio, sino donde agregamos valor para mejorar la vida cotidiana de los usuarios o consumidores finales de nuestras empresas cliente”, afirmó Francisco Nelson, Director de la Unidad CRM de Axxon Consulting.

Axxon Consulting cuenta con soluciones de gestión específicas para la industria de servicios financieros, con plataformas de gestión de relacionamiento con clientes para gestionar de manera dinámica el marketing, la gestión comercial y la atención de clientes. En los últimos años, ha desarrollado alianzas estratégicas con empresas líderes a nivel mundial para ofrecer de manera exclusiva metodología de clase mundial para la mejora de procesos de CRM.

Más información en http://www.axxonconsulting.com