Imágenes online: ¿un “cuello de botella” para los generadores de contenidos?

El aumento de la demanda de experiencias web se incrementa cada año de manera exponencial. Y cada vez son más los propietarios de contenidos que tienen que hacer frente a los desafíos. Según un estudio de Akamai Technologies, representado por Exceda en América Latina, “en la actualidad, hay un promedio de 60 imágenes por página, y las imágenes de los sitios web representan un 63 % del peso total de las páginas”. Esto resulta positivo para los usuarios, pero el aumento de las imágenes online plantea enormes retos para las empresas y los propietarios de contenidos en relación con la calidad de las imágenes, los costos de almacenamiento y los aumentos en el tiempo de comercialización.

“Al principio, las imágenes online eran sencillas y no eran el centro de atención de una página web; sólo había un puñado de imágenes en una página determinada y todos los usuarios las veían online en una PC con conexión telefónica. Ahora, todo eso ha cambiado. Las páginas web actuales son dinámicas y están llenas de imágenes, y los usuarios finales pueden visualizarlas en diferentes dispositivos con distintos tipos de conexión”, afirma Marcelo García , Ingeniero de Exceda Argentina.

Las expectativas de la audiencia con respecto a la calidad de la experiencia online han aumentado, así como también lo ha hecho la necesidad de ofrecer aplicaciones web con más imágenes.

¿Cuál es el problema ? El costo y la complejidad de crear, almacenar y distribuir imágenes web adaptadas a cada dispositivo plantean un reto importante para las empresas, pues no tener en cuenta la creciente diversidad de dispositivos y redes conducirá a una pobre y desigual experiencia de usuario. Las soluciones actuales no resuelven este problema en su totalidad.

¿Qué habría que tener en cuenta a la hora de considerar una solución de gestión de imágenes en la nube?

1. Que funcione con tan sólo pulsar un botón

No se dispone de meses, de semanas ni de días para integrar una nueva solución de gestión de imágenes. Necesita una solución que pueda integrarse a la perfección en su sistema de gestión de contenido (CMS, por sus siglas en inglés) para optimizar el tamaño, la calidad y el formato de las imágenes con tan solo pulsar un botón. También debe ser capaz de crear y ofrecer imágenes transformadas, sin cambiar su URL en el sitio web.

2. Optimizar el proceso de gestión de imágenes

El flujo de trabajo con imágenes web es lento y complejo, e implica seguir una larga serie de pasos, además de la participación de diversos departamentos que no siempre se comunican entre sí. Desde crear la imagen online, editarla, almacenarla, hasta distribuir la imagen correcta al dispositivo correcto, todo ello requiere de un proceso costoso que conlleva mucho tiempo. Se puede simplificar los flujos de trabajo y ahorrar los valiosos recursos de personal mediante la automatización de atributos artísticos, de rendimiento y calidad, conforme a los requisitos técnicos e institucionales de cada organización.

El tamaño medio de una página web es actualmente de más de 2 MB, y el 60 % de este proviene del peso de sus imágenes.

3. Operar y responder en tiempo real

Una manera de incrementar los ingresos es darle al usuario final la mejor experiencia posible con las imágenes web, en función de sus condiciones en tiempo real. Una solución del tipo «hágalo usted mismo», requiere descifrar y escribir código, algo que muchas empresas no están preparadas para hacer. Además, cada vez que salen a la venta nuevos dispositivos o se actualizan las plataformas, es necesario escribir e integrar nueva lógica. En lugar de ocuparse de eso internamente, se pueden utilizar soluciones que se ofrecen en el perímetro de Internet y que identifican las condiciones de un usuario en particular en un momento determinado. Con esto se logra proporcionar la imagen óptima en tiempo real basándose en el dispositivo, el navegador, la vista y la resolución.

4. Reducir costos de infraestructura

Sugerimos almacenar únicamente la imagen original en la nube para liberar infraestructura y, así, acercar el contenido al usuario final. Almacenar miles de imágenes y sus variantes en su centro de datos es una solución cara e insostenible.

Las páginas web contienen una media de 60 imágenes.

5. Más rendimiento y menor complejidad

Además de la optimización automática de la calidad, el tamaño y el formato de sus imágenes en el perímetro de Internet, proponemos almacenar en caché y distribuir las imágenes desde servidores físicamente más cercanos a los usuarios finales con el fin de acelerar el rendimiento web. No se puede proporcionar la mejor experiencia a los usuarios si las imágenes tardan mucho en cargarse.

6. Plataforma distribuida globalmente

Es necesario utilizar una capa de lógica inteligente que encaje con la distribución de los sitios, equipada con todos los controles que se necesita para aprovechar las ventajas de una CDN global rápida, escalable y segura.

Akamai distribuye diariamente más de 1,5 billones de imágenes online a través de su plataforma inteligente.

“Hoy todas las empresas y organizaciones pueden atraer la atención de los usuarios online con imágenes llamativas. También pueden optimizar la gestión de imágenes de manera automática para ofrecer la máxima calidad visual y el máximo rendimiento, al mismo tiempo que reducen costos y el esfuerzo que conlleva transformar y distribuir las imágenes listas para la web. La tecnología está disponible, es sólo cuestión de hacerlo.” concluye Marcelo García, Ingeniero de Exceda Argentina.

NEURALSOFT presenta su nuevo sitio web

NeuralSoft es una compañía de capitales nacionales fundada hace más de 26 años; con sedes en Buenos Aires, Rosario y Córdoba – arranca el 2016 con la presentación oficial de su nuevo sitio web: www.neuralsoft.com. El rediseño del site fue creado bajo los lineamientos de las nuevas tendencias globales que apuntan a un Diseño Web Responsivo (Responsive Webs Designs– RWD) que permite que la página se adapte automáticamente a cualquier dispositivo, sumando nuevas funcionalidades y ajustándose al tamaño de cada pantalla para optimizar la navegabilidad y visualización.

El nuevo concepto de sitio responsivo acompaña la tendencia creciente del uso de Internet en la vida cotidiana de las personas, las cuales están conectadas a la web por mayores cantidades de tiempo y más frecuentemente, desde múltiples y variados dispositivos móviles (tabletas, teléfonos inteligentes, libros electrónicos, portátiles, PC, etc.)

Con este desarrollo, NeuralSoft da un paso más en su camino de mejora continua

“Creemos que el 2016 va a ser un año de expansión y crecimiento para nuestros clientes y para el mercado argentino en general -explica Gustavo Viceconti, Fundador y CEO de NeuralSoft- y eso va a redundar en más trabajo y desarrollo para nosotros como empresa de servicios tecnológicos. Nos estamos preparando para una creciente demanda, incorporando nuevos recursos y trabajando en la mejora continua de la calidad de nuestros procesos para aumentar el índice de satisfacción de nuestros clientes”

Más información aquí.

Axxon Consulting anuncia el lanzamiento de su nueva página web

Más dinámica, funcional e interactiva, la nueva web se destaca por su atractivo visual y el fácil acceso a la información que el usuario necesita a la hora de buscar un sistema de gestión empresarial: videos, white papers, demos, casos de éxito y mucho más!

En www.axxonconsulting.com pueden verse las nuevas prestaciones del sitio Web que pusimos en línea. Junto con la nueva web, hemos inaugurado un Blog: http://www.axxonconsulting.com/blog/default.asp que nos permitirá mantener un contacto más fluido con nuestros clientes y visitantes. Allí estaremos publicando todas las novedades referentes a Microsoft Dynamics, la industria y Axxon Consulting; y estaremos recibiendo sus comentarios, consultas y sugerencias.

Te invitamos a recorrerla y esperamos tus comentarios!

Calipso y Meriti impulsan la utilización de aplicativos web

CALIPSO, la compañía líder regional en ERP y el distribuidor oficial de Google Apps, MERITI, concretaron una alianza en pos de promover la utilización de aplicativos con acceso on line, sin la necesidad de hardware o software para descargar, instalar o mantener.

Ante una necesidad creciente de descentralizar las administraciones de modo de estar en lugares mas cómodos y mas económicos, el desarrollo de soluciones que permitan acceder desde cualquier lugar al igual que en su lugar de trabajo es crucial. Ambas empresas ofrecen productos complementarios, que permiten a los usuarios acceder a toda la información de su compañía desde cualquier lugar con acceso web y desde cualquier dispositivo (fijo o móvil), ya sea accediendo al ERP, al correo web Gmail personalizado para su dominio (tambien disponible desde Outlook), al Google Calendar, Google Docs (planillas de calculo), entre otros.

Como ya es clásico de Calipso, el producto es full web, y totalmente publicable en Internet para acceso remoto. Asimismo, esta versión de Calipso conserva la posibilidad de correr sobre múltiples motores de base de datos, aunque la firma propone Postgre para las implementaciones pequeñas y medianas, y Oracle para las mas grandes o de misión crítica.

‘Es un orgullo para nosotros ofrecer un producto que reduce ampliamente el costo de infraestructura y que simultáneamente facilita el acceso y procesamiento de toda la información de la compañía desde cualquier lugar, obteniendo como resultado la optimización de la gestión y en definitiva el éxito de la compañía, manifestó Juan Carlos Wassaul, Director de Calipso.

MERITI recibió la formación, el apoyo y el despliegue de servicios de Google Enterprise, así como el acceso a las API´s para integrar Google Apps, en sus clientes, con las operaciones comerciales. MERITI es capaz de mantener una estrecha relación con sus clientes con el fin de proporcionar un servicio de valor agregado y soporte local.

El programa de vendedores de «Google Apps nos ayudará a aumentar el valor de Google Apps para los usuarios de las empresas y los ISP´s», dice Martin Feldstein, Director de MERITI. Google Apps Edición Premier ofrece un amplio conjunto de API´s (aplicaciones) que brindan interesantes ventajas para la integración con los sistemas transaccionales.