GT Nexus, la mayor plataforma global de comercio electrónico en la nube anuncia su primer Reporte del Estado de la Cadena Global de Suministro, un análisis de los principales temas, retos y oportunidades que enfrentan las empresas de manufactura. El estudio, realizado en conjunto con la firma de investigación YouGov, busca identificar lo siguiente:
- Tecnología y temas que impactan notablemente en las cadenas de suministro de la empresas de manufactura
- Principales retos y metas para mejorar en la cadena
- Temas de operaciones como si las empresas cuentan con un Ejecutivo en Jefe de la cadena de Suministro, para administrar los temas recién mencionados.
De los 250 ejecutivos encuestados del sector de manufactura, 40% reportó una disrupción en la cadena de suministro durante los últimos 12 meses, que impactó en el negocio. Sin embargo, a pesar de la lucha contra las disrupciones, menos de un cuarto (24%) cuenta actualmente con un Ejecutivo en Jefe de la Cadena de Suministro que ayude a resolver la problemática y un 41% comenta que no tiene planes de contratar a nadie.
«Resulta claro que las empresas de manufactura esperan enfrentar mayores retos en sus cadena de suministro en 2016, originados por factores externos fuera de su control” … «Los datos sugieren que su roadmap de ejecución no está bien enfocado, poniendo por ejemplo el foco más en recortar costos que en temas más críticos para el proceso, como contar con un líder senior para la cadena de suministro. 76% de los que respondieron comentaron que actualmente operan sin un Ejecutivo en Jefe de la CS. Con casi la mitad de las empresas reportando una disrupción que impactó en el negocio en los últimos 12 meses, esta falta de dirección estratégica para liderar la agilidad de la cadena de suministro es preocupante”.
Comenta Greg Kefer, VP Corporate Marketing en GT Nexus.
Las revelaciones de las prioridades tecnológicas de los encuestados fueron también sorprendentes: un 38% indica que no creen que la cadena de suministro se verá impactada por la tecnología este año. Esto puede sugerir una falta de conocimiento sobre el impacto que los sistemas tecnológicos pueden tener en mitigar las disrupciones en la cadena de suministro y en el rol que estos sistemas tienen en la estrategia y control de la cadena de suministro. El 64% de los encuestados dijo usar software para la gestión del almacén, por ejemplo, pero los números fueron mucho menores en cuanto al impacto que pueden lograr con tecnología más avanzada como analytics (13%), Internet of Things (11%) y RFID (3%), que se ha comprobado que brindan a las organizaciones beneficios en sus operaciones para la gestión de la cadena.
Para ver más detalles de los resultados, pueden bajar el reporte completo y ver los datos aquí.