Infor expande el poder de la red comercial de GT Nexus

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube anuncia una serie de nuevas funcionalidades que están ahora disponibles en la Red Comercial de GT Nexus. GT Nexus es la plataforma en red basada en la nube más grande del mundo para el comercio global y la gestión de la cadena de suministro, que utilizan las principales empresas del mundo para monitorear y gestionar inventarios con valor por más de U$D 500 mil millones anuales. Las nuevas funcionalidades son el resultado del aumento en la inversión de Infor en la red comercial de GT Nexus.

Las nuevas funcionalidades incluyen:

  • Nueva gestión del cash flow para una mayor visibilidad del flujo de capital. Esta solución utiliza un motor de optimización de las finanzas de la cadena de suministro que optimiza el capital de trabajo para la cadena de suministro.
  • Nuevas funcionalidades para la visibilidad de la cadena de suministro. Estas incluyen una capa avanzada de visualización, que brinda una vista conjunta, gráfica en tiempo real del inventario en todas las etapas de la cadena de suministro global.
  • Nueva optimización en movilidad para una mejor visión de las operaciones de la cadena de suministro global. Estas nuevas funciones ayudan a los clientes a una mejor gestión de sus cadenas en todo tiempo, y lugar incluyendo el seguimiento de los envíos y de sus tiempos de llegada gestionando y re-asignando tareas.

“Estas nuevas funcionalidades brindan a los clientes una aún mayor visibilidad en tiempo real de sus cadenas de suministro, cualquiera sea el dispositivo que utilizan para el acceso a la red comercial”, afirma John Bermúdez, vicepresidente, Gestión de Producto, Infor. “La visibilidad en tiempo real y el control de la forma en que los productos y dinero se mueven dentro de la cadena de suministro global brinda a los clientes una ventaja competitiva. Continuamos innovando para colocar el poder de la conectividad global y la interacción comercial fluida en manos de nuestros clientes de manera que pueden operar sus cadenas de suministro fluidamente”.

Optimizaciones Móviles

Las características extendidas de la app móvil de GT Nexus permite a los clientes ver las operaciones de la cadena de suministro global desde casi todas partes, adecuadamente desde los dispositivos móviles.

Capacidades claves de la última versión de GT Nexus Mòvil:

  • Revisión de tareas pendientes en la app, como ajuste de órdenes, disputas o aprobación de pago de facturas, o reasignación de tareas críticas a otros usuarios para resolver los temas más rápidamente.
  • Búsqueda y revisión de órdenes para proponer o aceptar cambios, emitir facturas, revisar listas de empaque.
  • Chequear rápidamente el estado de los envíos y retransmitir los datos de estimación de llegada de productos a los clientes con prioridad.
  • Fácilmente compartir el estado de las órdenes y de los envíos con los interesados internos por medio de la app.
  • Adjuntar una imagen a una orden, factura u orden de envío, o visualizar un adjunto para soportar una requisición de ajuste o devolución cuando hay un reclamo por pérdida o daño.

La app móvil GT Nexus se puede bajar para dispositivos Android e iOS. Se puede bajar del Google Play Store o del Apple App Store. Los clientes con una cuenta de usuario activa de GT Nexus pueden ingresar en su aplicación con las mismas credenciales de log-in. Para mayor información.

ERP de Infor se integra con la red de la Cadena de Suministro de GT Nexus

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube, anuncia la disponibilidad de la integración standard de Infor ION® entre el ERP Infor M3 y a Colaboración de Órdenes de GT Nexus. Esta integración brinda mayor soporte a las empresas de moda y distribución y al origen de sus productos discretos con una versión única de la información de la orden de compra con los proveedores.

Infor M3 es un ERP, solución para el planeamiento de los recursos empresariales, que brinda suma flexibilidad en las operaciones, tecnología, y escala. Como solución multi sitios, multi país y multi empresas, Infor M3 permite que las organizaciones se adapten a los cambios en el negocio brindando la flexibilidad en la gestión de modos mixtos y ambientes complejos, con la agilidad para realizar ajustes rápidos en todo momento. GT Nexus es una plataforma de red de la cadena de suministro que utilizan las empresas líderes para administrar sus cadenas de suministros. GT Nexus conecta a las empresas con sus socios de la cadena de suministro (proveedores, fabricantes, 3PLs, transportistas, etc.) permitiendo visibilidad, colaboración y ejecución automatizada de los procesos de la cadena de suministro. La Colaboración de Órdenes de GT Nexus es ideal par las empresas que operan global o internacionalmente y buscan estar alineadas con sus proveedores. Al integrar GT Nexus Order Collaboration con Infor M3, las organizaciones pueden conectarse instantáneamente con los proveedores para compartir, confirmar y negociar las órdenes de compra. Asimismo, los usuarios pueden hacer el seguimiento del estado de las negociaciones de los proveedores y de las confirmaciones directamente en la pantalla de órdenes de Infor M3. Al compartir, confirmar y negociar las órdenes de compra en forma electrónica, las empresas cuentan con las herramientas para disminuir el tiempo al mercado y el riesgo de errores.

“Las organizaciones que trabajan cerca de sus proveedores como en el sector de la moda y el retail, frecuentemente se basan solo en los e-mails, llamados telefónicos, las hojas de cálculo que van y vuelven, para compartir y negociar las órdenes de compra, lo que cuesta tiempo y esfuerzo y dificulta el seguimiento de los cambios. Además, los procesos manuales lentifican el proceso de confirmación y negociación de las órdenes, lo que produce que el ERP no esté sincronizado con los términos precisos ejecutados por el proveedor,” afirma Andrew Dalziel, Director Senior, estrategia de industria y de la solución, Infor. “Con esta nueva integración, los usuarios se conectan instantáneamente y pueden optimizar el proceso de compartir la información – lo que resulta crítico en un ambiente competitivo. Nuestra organización está comprometida en apoyar la visibilidad de la cadena de suministro y la colaboración.”

40% de los encuestados por GT Nexus dijo haber tenido una disrupción en su cadena de suministro en los últimos 12 meses

GT Nexus, la mayor plataforma global de comercio electrónico en la nube anuncia su primer Reporte del Estado de la Cadena Global de Suministro, un análisis de los principales temas, retos y oportunidades que enfrentan las empresas de manufactura. El estudio, realizado en conjunto con la firma de investigación YouGov, busca identificar lo siguiente:

  • Tecnología y temas que impactan notablemente en las cadenas de suministro de la empresas de manufactura
  • Principales retos y metas para mejorar en la cadena
  • Temas de operaciones como si las empresas cuentan con un Ejecutivo en Jefe de la cadena de Suministro, para administrar los temas recién mencionados.

De los 250 ejecutivos encuestados del sector de manufactura, 40% reportó una disrupción en la cadena de suministro durante los últimos 12 meses, que impactó en el negocio. Sin embargo, a pesar de la lucha contra las disrupciones, menos de un cuarto (24%) cuenta actualmente con un Ejecutivo en Jefe de la Cadena de Suministro que ayude a resolver la problemática y un 41% comenta que no tiene planes de contratar a nadie.

«Resulta claro que las empresas de manufactura esperan enfrentar mayores retos en sus cadena de suministro en 2016, originados por factores externos fuera de su control” … «Los datos sugieren que su roadmap de ejecución no está bien enfocado, poniendo por ejemplo el foco más en recortar costos que en temas más críticos para el proceso, como contar con un líder senior para la cadena de suministro. 76% de los que respondieron comentaron que actualmente operan sin un Ejecutivo en Jefe de la CS. Con casi la mitad de las empresas reportando una disrupción que impactó en el negocio en los últimos 12 meses, esta falta de dirección estratégica para liderar la agilidad de la cadena de suministro es preocupante”.

Comenta Greg Kefer, VP Corporate Marketing en GT Nexus.

Las revelaciones de las prioridades tecnológicas de los encuestados fueron también sorprendentes: un 38% indica que no creen que la cadena de suministro se verá impactada por la tecnología este año. Esto puede sugerir una falta de conocimiento sobre el impacto que los sistemas tecnológicos pueden tener en mitigar las disrupciones en la cadena de suministro y en el rol que estos sistemas tienen en la estrategia y control de la cadena de suministro. El 64% de los encuestados dijo usar software para la gestión del almacén, por ejemplo, pero los números fueron mucho menores en cuanto al impacto que pueden lograr con tecnología más avanzada como analytics (13%), Internet of Things (11%) y RFID (3%), que se ha comprobado que brindan a las organizaciones beneficios en sus operaciones para la gestión de la cadena.

Para ver más detalles de los resultados, pueden bajar el reporte completo y ver los datos aquí.

Infor finaliza la adquisición de GT Nexus

Infor, proveedor líder de aplicaciones empresariales atractivas, especializadas por industria y desarrolladas para la nube, anuncia que ha finalizado la adquisición de GT Nexus, la mayor plataforma comercial del mundo basada en la nube. El negocio fue cerrado por U$S 675 millones.

La adquisición de GT Nexus permite a Infor crear la primera nube comercial global en la nube con un control de punta a punta, y con visibilidad de la producción de los productos que la empresas realizan y ofrecen a sus respectivos mercados. Para saber más de Infor y de GT Nexus, visite: http://www.infor.com/gtnexus/

Credit Suisse y Bank of America Merrill Lynch fueron los asesores financieros de Infor en lo relacionado con la transacción. Gibson, Dunn & Crutcher LLP y Kirkland & Ellis LLP brindaron a Infor asesoramiento legal externo. GT Nexus fue asesorado en la transacción por Morgan Stanley; Wilson Sonsini, Goodrich & Rosati; Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP y KPMG.

Martín Pettinati

Mazalán Comunicaciones

mpettinati@mazalan.com.ar

ARG: +54 11 6091 8220

Dir. +54 11 6091 8258

Cel. +54 9 11 3130 6705

Seguí nuestras noticias en

www.mazalancomunicaciones.com

@mazalancomunica