ERP de Infor se integra con la red de la Cadena de Suministro de GT Nexus

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube, anuncia la disponibilidad de la integración standard de Infor ION® entre el ERP Infor M3 y a Colaboración de Órdenes de GT Nexus. Esta integración brinda mayor soporte a las empresas de moda y distribución y al origen de sus productos discretos con una versión única de la información de la orden de compra con los proveedores.

Infor M3 es un ERP, solución para el planeamiento de los recursos empresariales, que brinda suma flexibilidad en las operaciones, tecnología, y escala. Como solución multi sitios, multi país y multi empresas, Infor M3 permite que las organizaciones se adapten a los cambios en el negocio brindando la flexibilidad en la gestión de modos mixtos y ambientes complejos, con la agilidad para realizar ajustes rápidos en todo momento. GT Nexus es una plataforma de red de la cadena de suministro que utilizan las empresas líderes para administrar sus cadenas de suministros. GT Nexus conecta a las empresas con sus socios de la cadena de suministro (proveedores, fabricantes, 3PLs, transportistas, etc.) permitiendo visibilidad, colaboración y ejecución automatizada de los procesos de la cadena de suministro. La Colaboración de Órdenes de GT Nexus es ideal par las empresas que operan global o internacionalmente y buscan estar alineadas con sus proveedores. Al integrar GT Nexus Order Collaboration con Infor M3, las organizaciones pueden conectarse instantáneamente con los proveedores para compartir, confirmar y negociar las órdenes de compra. Asimismo, los usuarios pueden hacer el seguimiento del estado de las negociaciones de los proveedores y de las confirmaciones directamente en la pantalla de órdenes de Infor M3. Al compartir, confirmar y negociar las órdenes de compra en forma electrónica, las empresas cuentan con las herramientas para disminuir el tiempo al mercado y el riesgo de errores.

“Las organizaciones que trabajan cerca de sus proveedores como en el sector de la moda y el retail, frecuentemente se basan solo en los e-mails, llamados telefónicos, las hojas de cálculo que van y vuelven, para compartir y negociar las órdenes de compra, lo que cuesta tiempo y esfuerzo y dificulta el seguimiento de los cambios. Además, los procesos manuales lentifican el proceso de confirmación y negociación de las órdenes, lo que produce que el ERP no esté sincronizado con los términos precisos ejecutados por el proveedor,” afirma Andrew Dalziel, Director Senior, estrategia de industria y de la solución, Infor. “Con esta nueva integración, los usuarios se conectan instantáneamente y pueden optimizar el proceso de compartir la información – lo que resulta crítico en un ambiente competitivo. Nuestra organización está comprometida en apoyar la visibilidad de la cadena de suministro y la colaboración.”

SAP Ariba y ConnXus impulsan la diversidad en la cadena de suministro

La gestión de la relación con proveedores que representan una población diversa plantea un enorme desafío a los compradores profesionales de las grandes firmas. Al mismo tiempo, la ruta de acceso a las oportunidades de negocios con empresas de gran tamaño conlleva retos igual de complicados para los encargados del área de ventas de pequeñas organizaciones y de propiedad de minorías que pugnan por surgir. SAP Ariba y ConnXus han decidido unir fuerzas para cambiar esta situación y han anunciado planes que contemplan la operación coordinada de sus soluciones para ayudar a los compradores profesionales a detectar y conectarse con proveedores diversos, abriendo así las puertas a nuevas relaciones comerciales y oportunidades de negocios. Estas noticias se hicieron públicas durante la celebración de SAP Ariba Live, importante conferencia sobre comercio empresarial que se lleva a cabo esta semana en las instalaciones de The Cosmopolitan of Las Vegas, en la ciudad estadounidense del mismo nombre.

“Las cadenas de suministro más efectivas son globales, flexibles e innovadoras”, señaló Jon Stevens, Alto Vicepresidente Global de Redes Empresariales de SAP Ariba. “Junto con ConnXus buscaremos que la diversidad, componente esencial de las actividades adelantadas por estas cadenas de suministro, sea promovida dentro del entorno empresarial”, agregó.

La diversidad no es solo una buena práctica de negocios. Diversos estudios demuestran que es un factor altamente positivo en el desarrollo de las actividades comerciales. Según McKinsey & Company, “nuestra más reciente investigación indica que las compañías ubicadas en el cuartil superior de las categorías de diversidad racial, étnica o de género tienden a obtener un rendimiento financiero superior a los promedios registrados por la industria nacional”. La misma fuente resalta: “la diversidad es probablemente un diferenciador competitivo que incide en las cuotas del mercado, ya que impulsa la ampliación progresiva de la porción captada por aquellas compañías que comulgan con ella”.

Reconocida por su desarrollo de soluciones de software dirigidas a proveedores diversos, ConnXus ofrece una amplia gama de aplicaciones basadas en la nube, diseñadas para ayudar a las compañías a alcanzar sus metas en términos de responsabilidad y sostenibilidad de sus políticas sobre definición de fuentes de suministro. Por ejemplo, ConnXus Database permite a las organizaciones buscar proveedores diversos certificados y catalogarlos según ubicación geográfica, agencia certificadora o clasificación en las escalas de diversidad, entre otros.

“Solo en 2016, más de US$10 millones en eventos RFP, RFI y RFQ fueron distribuidos sobre la plataforma ConnXus por las compañías que hacen parte del escalafón Fortune 2000, lo que generó alrededor de 1.7 millones de perfiles corporativos y certificaciones de proveedores diversos”, señaló Daryl Hammett, Presidente Operativo y Copropietario de ConnXus.

Una red de redes

En un esfuerzo por incrementar el gasto que realizan los grandes compradores del planeta entre los proveedores diversos y por crear oportunidades de negocios nuevas y sustanciales para estos últimos, SAP Ariba y ConnXus tienen la intención de establecer una efectiva conexión entre la base de datos ConnXus Database y soluciones como SAP Ariba Discovery.

Operando sobre Ariba® Network, la plataforma de intercambio comercial inter-empresarial más grande del mundo, en la que más de 2.5 millones de compañías realizan transacciones comerciales por cerca de US$1 billón anuales, SAP Ariba Discovery es un servicio que coteja las necesidades de los compradores profesionales con la disponibilidad de los vendedores del mundo entero, generando negocios que superan la cifra de US$308 millones mensuales.

Los adquirientes podrán ahora impulsar oportunidades RFP, RFQ y RFI sobre la plataforma ConnXus, y viceversa, a través de una nueva interfaz de programa de aplicación (API).

“Unidos, podremos generar eventos RFP, RFQ y RFI para un grupo de empresas de propiedad de minorías, mujeres, veteranos de guerra y población LGBT considerablemente más amplio, lo que nos permitirá lograr, en simultáneo, que las cadenas de suministro de alcance global sean más responsables, sostenibles e inclusivas”, afirmó Rod Robinson, Presidente Corporativo de ConnXus.

Quentin McCorvey Sr., Presidente General y Presidente Operativo de M&R Distribution Services, una pequeña firma cuyo propietario hace parte de una minoría y está conectada a la red Ariba Network, es uno de los proveedores que aspira a beneficiarse de las sinergias derivadas. “A menudo, el otorgamiento de grandes contratos a pequeñas empresas de propiedad de minorías conlleva una especie de estigma. Yo no pido limosna, busco un trato entre iguales: una oportunidad para ganarme la confianza de un cliente que me valore como su proveedor. SAP Ariba me proporciona una plataforma sobre la cual puedo hacerlo y ahora, con la disponibilidad de las funcionalidades aportadas por ConnXus, aspiro a que las oportunidades que se le presenten a mi empresa se expandan y proliferen”, concluyó.

Infor Presenta Suite en la Nube para la Cadena de Suministro

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube anuncia Infor Integrated Business Planning (IBP), v11.1, una solución integral que brinda acceso a la información y las herramientas necesarias para optimizar los procesos de la cadena de suministro. El lanzamiento integra los procesos core de la gestión de la supply chain (SCM) como planeamiento de las Ventas & las Operaciones (S&OP), planeamiento de la demanda (DP) y proceso de la gestión de suministro en un único canal holístico que brinda visibilidad optimizada y control en toda la supply chain global. Este lanzamiento de Infor IBP trae mejoras para el planeamiento de la demanda y para los pronósticos al brindar una aplicación robusta que puede implementarse en la nube o “on premise”.

“La visibilidad y gestión de nuestra cadena de suministro en un factor central para el éxito de la organización y al implementar Infor IBP, podemos seguir con los planes y realizar ajustes proactivos por medio de una vista total e integrada de nuestros suministros, de la demanda y de las finanzas. Al optimizar los algoritmos estadísticos avanzados, podemos generar valor para nuestros clientes y encontrar el punto de equilibrio para mantener todos los costos, inventario y servicios en un óptimo nivel,” afirma Ulisses De Lima Messias, S&OP y Gerente de Demanda, Química Amparo, Brasil. “Al asociarnos con Infor, estamos haciendo una base sólida para apoyar el crecimiento continuo y sostenible de nuestra organización”.

Infor IBP ha sido desarrollado para enfrentar los principales retos que se encuentran en la cadena de suministro moderna y dinámica. El aumento de la globalización ha ayudado a crear acceso a nuevos mercados para los proveedores, pero a su vez crea equipos y datos desconectados y no unificados, ya sea por distancia geográfica o por medio de silos. Infor IBP cuenta con funcionalidades que unifican los datos y permite a los usuarios colaborar globalmente para crear planes que soporten sus metas. Esto logra la muy necesitada confiablidad y repetitividad de los procesos y de los resultados. Al eliminar los silos y acortar la brecha entre la estrategia y las operaciones, las empresas pueden relevar el performance real, lo que su vez facilita una mejor toma de decisiones ayudando a conectar ejecución con estrategia.

Infor IBP fue desarrollado para brindar funciones de analytics, visibilidad, colaboración y ejecución, ayudando a las organizaciones a acercarse al control real de la cadena de suministro y retener el control de los costos y Servicios ofrecidos.

Características Claves

Optimización de la Visualización de los Datos & Analytics

El lanzamiento de Infor IBP trae una estética moderna y amigable para el usuario que optimiza el proceso de la visualización de los datos. Al agregar gráficos de calibración y tendencias embebidas en las hojas de cálculo, los usuarios pueden plotear los valores en relación con la gama mínima y máxima que son estilísticamente similares a un velocímetro automotriz. Las nuevas opciones de formateo, como el código por colores, facilita el proceso para hacer el seguimiento de los analytics. Esta nueva función permite una referencia visual rápida de mediciones aceptables o de bajo performance.

Modulo inteligente de S&OP

Los pronósticos precisos e integrales de S&OP resultan un componente esencial para alinear los objetivos de suministro, demanda y finanzas. Al integrar el módulo autónomo de S&OP, Infor IBP permite una estrategia más colaborativa para el planeamiento y análisis con un modelo unificado de demanda, cadena de suministro y datos financieros en todo nivel de dimensión y granulosidad. Este módulo está equipado con templates específicos para cada industria y mejora en las funcionalidades como demanda de suministro dinámica y comercio rentable. Por medio de Infor Ming.le, la colaboración multi usuarios es posible tanto fuera como dentro de las aplicaciones para brindar seguimiento, alertas y ejercicios que monitorean las métricas claves como los costos de la cadena de suministro, los tiempos del proceso y la variabilidad del pronóstico.

Optimización de la Demand+

Infor IBP mejora ampliamente los pronósticos que permiten a los usuarios crear simultáneamente y comparar estadísticas múltiples de modelos de pronósticos con detección automática de las variables claves como estacionalidad, cambios y predicción de obsolescencia. Los usuarios pueden tambien customizar las alertas para lograr un pronóstico más flexible. La última versión tambien cuenta con una plataforma de trabajo para inteligencia de mercado e incluye cálculos de variabilidad históricas para soportar la visibilidad del inventario. El layout seguro basado en la web crea un fácil acceso para el pronóstico colaborativo con ventas, finanzas, producción, clientes y socios comerciales.

Optimización del Supply+

Infor IBP incluye Supply+ para ayudar a optimizar las variables claves de la cadena de suministro como las limitaciones de la capacidad, material, inventario y distribución. Al incluir la funcionalidad Supply+, los usuarios pueden planificar en varios tiempos horarios para predecir los escenarios estratégicos, tácticos y operacionales. Los usuarios pueden evaluar situaciones “que ocurre si” y comparar la viabilidad en todas las áreas incluyendo inventario, producción de ventas, almacén y análisis de compras. Los usuarios también pueden lograr la habilidad de importar datos desde el sistema ERP al sistema IBP para revisar escenarios para crear modelos que influyen en distintos ciclos del negocio y causan picos en la demanda.

“La gestión de las cadenas modernas de suministro es una tarea compleja, debido a varios factores, como el crecimiento estable de la globalización y a la rápida evolución de la tecnología y la proliferación de cadenas de suministros centradas en el cliente que impactan en la manera en que nuestros clientes enfrentan sus retos. Para mantenerse competitivo, resulta crítico utilizar un proceso colaborativo para la gestión adecuada de la demanda y para crear pronósticos con precisión. Infor BP ha sido desarrollada con estos retos en mente, no solo para superar las complejidades sino también para crear la base para una cadena de suministro ágil, flexible y contemporánea”, comenta John Bermudez, vice presidente, Product Management, Infor. “Infor monitorea de cerca la necesidad de nuestros usuarios anticipando las necesidades del mañana ofreciendo soluciones que ayudan a posicionar a los clientes para el éxito.”

Infor anuncia solución para la cadena de suministro para mercados específicos

Infor, proveedor líder de software empresarial atractivo, específico por industria y desarrollado en la nube, anuncia Infor Supply Chain Execution (SCE), versión 10.4, que brinda eficiencia y performance optimizado. Desarrollada a partir del anuncio del año pasado de SCE en la nube, Infor ha utilizado el feedback de los clientes en múltiples industrias para mejorar el performance, aumentar la facilidad de uso, y lograr un retorno de la inversión más rápido. Como empresa en la nube que está enfocada en ofrecer soluciones con prioridad en cada sector, Infor SCE 10.4 ofrece una herramienta única que se adapta fácilmente a las necesidades específicas del mercado vertical, con una estrategia más holística de la cadena de suministro.

Infor SCE 10.4 combina gestión del almacén, ejecución del transporte, facturación 3PL y gestión de mano de obra, en una única solución unificada. Está diseñada para ayudar a los usuarios a optimizar el inventario, el espacio en el almacén y la mano de obra en las bodegas, optimizando los complejos procesos de la cadena de suministro. La solución está disponible para implementación on-premise o en la nube.

La principales mejoras son:

  • Slotting Dinámico para retail y omni-canal – La ultima versión de Infor SCE incluye funcionalidad de Slotting Dinámico. Este módulo ayuda al gerente de almacén a configurar el almacén basándose en los cambios en la velocidad del producto y otros atributos relevantes. Esto brinda a los usuarios la habilidad de asignar lugares automáticamente para el picking de los ítems sin tener un sitio de picking asignado.
  • Control optimizado de la calidad de ingreso – Agregar la función de control de calidad de ingreso permite a los usuarios realizar muestreos de calidad en los productos de ingreso, y hacer el seguimiento eficiente de los resultados. Al utilizar una nueva pantalla de configuración, resulta más fácil que nunca definir las reglas de muestreo por propietario, por proveedor, o por ítem, brindando a las empresas de retail mayor visión de la calidad del proveedor.
  • Soporte para HTML5 – Además del soporte existente de telnet RF, SCE 10.4 ahora ofrece pantallas de RF en un buscador HTML5. Esto permite a los clientes SCE aprovechar la nueva plataforma independiente y pequeños dispositivos. La nueva aplicación que configura mensajes también se ha agregado.
  • Nuevos tableros específicos por industria y por rol – Infor SCE 10.4 está diseñada con funcionalidad fácil de usar y por mercado. Para ofrecer esto, la última versión está equipada con tres nuevos tableros industriales, que ofrecen métricas específicas y KPIs para la gestión de los sectores de Retail Distribution, Healthcare Distribution y Third Party Logistics.
  • Opciones de extensión para personalizar la experiencia del usuario – Muchas funcionalidades de extensión se han agregado para permitir a los usuarios optimizar y personalizar sus pantallas sin modificar el código del software. Estas incluyen un nuevo diseñador de la pantalla RF y una nueva interfaz de usuario basada en el configurador de pantalla. Otras mejoras incluyen soporte de Infor Reporting 10.4 y una nueva vista gráfica de las citas. También cuenta con las normas acorde a los estilos UX 3.0 para módulos SCE, y también la implementación de la funcionalidad necesaria para la interacción con Infor Ming.le™, Infor Operational Reporting e Infor ION 10x.

«Muchos de los clientes Infor cuentan con cadenas de suministro con tantas partes movibles que resulta esencial contar con accesibilidad y visibilidad completa del proceso; ya sea desde el punto de vista del proveedor o del cliente”, comenta John Bermudez, VP, Product Management, Infor. «La nueva funcionalidad Warehouse Management junto con los tableros actualizados y la personalización, hacen que Infor SCE 10.4 sea la solución perfecta para nuestros clientes con cadenas de suministro complejas.»

Infor SCE 10.4 está disponible en varios idiomas. La aplicación se ofrece en múltiples regiones América del Norte y Latina, Asia y Europa.

Manténgase al tanto de Infor:

  • Suscríbase a Infor RSS Feed

  • Siga a Infor en Twitter

  • Conéctese a  LinkedIn

  • Sea fan de Facebook

  • Vea los videos YouTube