Experiencia, creatividad, fuerza emprendedora y know how es lo que hace Jorge Nigro desde que creó Flexworld en 2008. Una empresa de servicios con una visión integradora.
Luego de un exitoso paso como Gerente General de Datasul, Jorge Nigro se lanza a una empresa propia, Flexword, una compañía de servicios con una oferta integradora que busca espacio en latinoamérica. Con este emprendimiento regional Jorge busca plasmar el conocimiento de toda su carrera proponiendo lo que denomina “un modelo de negocio híbrido”.
Nigro nos amplía su estrategia: “en 2008 tomé la decisión de formar una empresa propia que me permitiera utilizar todos los conocimientos adquiridos en mis años de trabajo, por ejemplo, modelos de franquicias en Datasul, modelos de IBM en cuanto a la centralización y descentralización. Entonces, con Flexworld incorporo a la red empresas desarrolladoras de software siendo yo su cara visible comercializadora e implementadora. De esta forma apoyo a dichas software factory en lo que se refiere al desarrollo del mercado local y regional”.
Flexworld, incorporó distintas soluciones nacionales e internacionales para brindar una oferta completa. Jorge nos explica cómo fue el proceso por el cual selecciono determinados software. “Comencé con lo que más sabía, que era el ERP, hice un acuerdo con la empresa Flexuss que es una fábrica de software cordobesa. Me quedé extremadamente sorprendido por la prolijidad del desarrollo y por la comunicación. Nunca había encontrado una empresa tan prolija a la hora de definir precios, modelo de negocio y comunicaciones con los partners. Con Flexxus hicimos un acuerdo para ser Master Distribuidor para toda la provincia de Buenos Aires. Comenzamos con mucho éxito y tengo como expectativa para este año crear la red de Buenos Aires interior, creando partners en las principales ciudades como Olavaria, Mar del Plata y Bahía Blanca. El software esta orientado a empresas comerciales. Flexxus tiene diez años en el mercado y un software estabilizado orientado al segmento medio-bajo y 400 clientes activos.”
En este camino, también seleccionó un software nacional de BI y el CRM Salesforce bajo la metodología SaaS y un software de Fuerza de Ventas Móviles llamado Mobile Business. “Hemos agregado a nuestra oferta el software de Business Inteligence Visionaris, un software flexible y tecnológico, con mucho know how en materia de negocios. También, tomé la representación de Saleforce, producto que usé y eso fue lo que me ayudó a elegirlo. Una vez que completé todo el circuito, vi un problema en las empresas respecto de la captura de datos, toma de pedidos y ventas, entonces incorporé un producto que llamado Mobile Business con 10 años en el mercado y tecnologías Microsoft. Para dispositivos móviles. Con cada producto que incorporé me garanticé que sean integrables. Es necesario para un proyecto global y la primer garantía es la conectividad entre los sistemas.”
Desde las oficinas de Puerto Madero, Flexworld lleva adelante la comercialización de los productos, la venta y la implementación con personal propio, consultores que tienen la capacidad de implementar y conducir. Jorge Nigro asegura “este modelo permite no tener un techo, es un modelo del tipo win – win: fábrica de software-consultoras y Flexworld”.
Fleworld cuenta con un plan de crecimiento más allá de las fronteras Argentinas. “Con la idea de una expansión regional franquiciada, en el 2008 abrimos la operación en México –donde tenemos nuestro mayor foco- y Colombia. En Chile, actualmente se esta gestionando la unidad de negocio de manera de lograr ‘equilibrar la economía’ de la empresa de un modo similar a lo que hace IBM con su modelo de distribución.” -nos cuenta Nigro.
Nigro concluye – “Mi know how y trayectoria me sirve para ingresar a las empresas como consultor y ayudar a ellas a mejorar sus procesos y hacer mejores negocios”.