Infor está presente en la nube

Buenos Aires, octubre 2010- Infor, proveedor líder de software de gestión para empresas medianas, en el marco de su evento anual Inforum, convocó a los periodistas y presentó sus innovaciones tecnológicas, haciendo fuerte hincapié en el lanzamiento de la solución Infor 24 disponible en la nube y la alianza con Microsoft.

Las soluciones cuentan con las funciones reconocidas de las aplicaciones Infor tradicionales, ofrecidas ahora como servicio basado en la nube (cloud computing), con opciones flexibles de precios.

Las soluciones de próxima generación se lanzarán para el 2011 utilizando la plataforma Windows Azure, permitiendo mayor flexibilidad, velocidad y eficiencia.

Actualmente en el Cloud, bajo la marca Infor 24 tienen tres productos; expense management, asset management y enterprise resource planning. La idea es gradualmente ir incorporando otras.

“Estamos tirando las barreras entre productos pero preservamos su identidad”, “Pensamos en el usuario que usa el software y no el software que está al servicio de una corporación solamente”. Lisandro Sciutto, Gerente Regional de Producto, Infor Latinoamérica.

Durante la presentación reiteradas veces mencionaron, los roles de los empleados, la importancia de su calidad de vida, el cuidado del medio ambiente a partir de la disminución del consumo de energía y; que el valor de la herramienta reside en una plataforma más sencilla que permite acelerar la curva de aprendizaje frente a los cambios, generando la ganancia de productividad.

Esto apunta, particularmente, al mercado de PYMES, que en Argentina es el sector que más demanda soluciones. Este nuevo modelo permite llegar a una solución de alto rango.

Algunas de las ventajas son que pueden tener el control de forma completa porque pueden montar todo su ERP o parte, contar con todas las opciones de expansión, no tienen que implementarlo de modo completo, optimiza las relaciones costo-beneficio, está proyectada a durar en el tiempo. Es un desembolso distinto que uno hace cuando tiene que implementar toda una solución, al que utiliza bajo demanda.

“Da acceso a muchísimas herramientas, soluciones, que antes pensar que tenían que adquirirlas, implementarlas, desembolsar un montón de dinero no lo podían hacer, uno de los sectores que más se benefician con la nube son las PYMES. La unión de todos, contra esa nube es mayor que si cada uno hiciera por su cuenta. Une recursos, se comparte y eso es mucho más eficiente desde el punto de vista del costo del software”. Lisandro Sciutto, Gerente Regional de Producto, Infor Latinoamérica

Frente a la sensación de miedo y desconfianza que aún está presente en los usuarios debido al cuidado de sus datos en la nube, la empresa afirma que es una cuestión de educación y que están en campaña para asistir los tiempos del cambio.

Por Luciana Romani- Evaluando Software

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>