Las mejores industrias para potencializar el desarrollo en América Latina

Las industrias de la construcción y manufactura representan un área de oportunidad en América Latina para potencializar el progreso de la región. No obstante, uno de sus principales impedimentos para su crecimiento es la limitada implementación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el interior de las empresas de dichos rubros. Por ello, compañías como TOTVS ponen a su servicio soluciones para mejorar su productividad y colocarlas en una categoría de clase mundial.

Otro problema en las empresas latinoamericanas es que un gran número de compañías en la industria manufacturera tienen aplicaciones desarrolladas in house, software que carece de integración e información clave, lo que afecta de forma negativa en la interacción con sus proveedores y subcontratistas externos, complicando sus flujos de trabajo.

Con lo que respecta al segmento de la construcción, las cosas son similares. A pesar que en países como Colombia, México y Perú, este sector ocupa el sexto lugar como actividad económica en la generación de empleos (de acuerdo con la CEPAL, 2012), no se está sacando su máximo provecho.

La misma organización marca que en materia de construcción la estructura productiva es “heterogénea, la especialización en productos de bajo valor agregado y su reducida participación en las exportaciones, inferior a 5% en la mayoría de los países”, lo que afecta la productividad de los países de la región donde el 70 % de su Producto Interno Bruto (PIB) se genera por las grandes empresas, porcentaje que contrasta con el 60 % del PIB de los países miembros de la OCDE generado por las Pymes.

El escenario en ambos sectores representa un área de oportunidad de desarrollo para la región. Lo único que tienen que tomar en cuenta, tanto la construcción como la manufactura, es que deben invertir en soluciones tecnológicas que les permita medir sus procesos. Evaluar lo que se hace permite tomar medidas que mejoren la situación y finalmente innovar.

En este contexto, TOTVS, al ser una empresa latinoamericana de software, servicios y tecnología, conoce bien las necesidades de dichas industrias en la región. Sabe que los procesos, además de tener que ser rápidos y precisos, deben garantizar estándares internacionales que permitan a los países latinoamericanos competir en un mundo globalizado.

Implementar las soluciones de TOTVS en construcción o manufactura permite a las empresas obtener mayor control de los costos y seguimiento de proyectos, implementación de las mejores prácticas, optimización de procesos y resultados, aumento en la productividad y sobre todo una toma de decisiones más rápida y precisa en los niveles gerenciales y de alta dirección.

Las empresas deben tener en cuenta que la implementación y uso de tecnologías de la información son suficiente por si solas, deben saber utilizarse en beneficio del progreso de la compañía y ésta debe ver en las TIC una inversión y no un gasto, ya que a corto y mediano plazo arrojará mejores resultados en productividad y ahorro de dinero, gracias a la mejora en los procesos internos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>