Oil Combustibles (Ex Petrobras) implementa Calipso con los servicios de Intrasoft

La siguiente es una entrevista realizada a Hugo Maestro, titular de Intrasoft, quién habló sobre la elección y los beneficios de implementar Calipso en su empresa.

¿Cómo es Intrasoft, la empresa que usted dirige?

Intrasoft es una empresa con más de 10 años de historia, que hoy involucra 25 recursos, con base de operaciones en Rosario, pero que opera con clientes de todo el país. Nos dedicamos exclusivamente a implementar Calipso y brindar servicios de mantenimiento evolutivo y de soporte sobre este producto. Más de 90 empresas dependen de nuestro servicio hoy.

¿Hay escala suficiente como para crecer con una oferta tan vertical?

Si, sin dudas. Calipso incorpora más de 100 cuentas por año entre sus clientes y eso implica mucho trabajo para todo el ecosistema. En realidad el reto está más en crecer al ritmo de la demanda creciente.

¿No sería más rentable para Intrasoft ser partner de productos internacionales como Microsoft o SAP?

No. Calipso es hoy un producto muy competitivo, tanto en lo funcional como en lo tecnológico, y muy adaptado a las necesidades de las empresas latinoamericanas y sus posibilidades económicas. Con los productos internacionales el costo de licenciamiento, infraestructura y capacitación del personal es muy alto, lo cual reduce mucho la cantidad de clientes potenciales, y consecuentemente la posibilidad de agregar valor por parte del partner. Además Calipso es mucho más flexible y adaptable a las realidades complejas y de baja inversión que se encuentran fundamentalmente en el interior del país.

¿Por qué Calipso y no otros productos nacionales?

Porque creemos que entre los muchos y buenos productos argentinos, Calipso es el más potente del punto de vista funcional, el más flexible a la hora de adaptarse a las necesidades específicas de los clientes, y fundamentalmente el más abierto a nivel tecnológico. Creemos que la mayoría de los productos nacionales han puesto mucho énfasis en cuestiones funcionales e impositivas, pero la mayoría sigue dependiendo en forma exclusiva de plataforma Microsoft, se han quedado en la tecnología client-server, e incluso algunos siguen operando sobre DBFs. Hasta donde yo conozco Calipso es el único producto del mercado que tiene la posibilidad de funcionar en la Web, basado en Linux y con motores de bases de datos open source, lo cual permite ahorros muy interesantes a la hora de adquirir infraestructura. Todo esto nos permite a los partners agregar mucho más valor en los clientes, lo que en definitiva es nuestro negocio fundamental.

¿Cómo fue implementar Calipso en una empresa tan importante como Oil Combustibles (Ex Petrobras) en tiempo record?

El grupo que adquirió la refinería, tradicionales clientes de Calipso, nos plantearon el desafío de si podíamos reemplazar el SAP existente por nuestro producto en 90 días. Hay que tener en cuenta que la carga y salida de los camiones para todas las sucursales depende completamente de la aprobación automática que realiza el sistema de elementos tales como el crédito del cliente, los datos del camión, del chofer, del destino, etc.

Tomamos el reto y dispusimos el 70% de nuestro personal a dicha tarea. También contribuyó gente del equipo de desarrollo de Calipso. La cuestión es que llegamos en tiempo y forma, y pudimos reemplazar un producto y una implementación compleja, que llevo mucho tiempo y mucho costo, en tres meses con un costo mucho mas bajo. Hoy la refinería opera con completa normalidad con Calipso.

¿Es hoy la implementación más importante de Calipso?

No, pero sí una de ellas. Sin duda es un producto muy probado en misión crítica, pero no obstante este cliente en particular planteaba un desafío especial, fundamentalmente por el poco tiempo que había para salir en producción.

Hay que tener en cuenta que con Calipso facturan Telefónica y Telecom desde hace años, que es el ERP del Banco Credicoop, de gran parte de las empresas del Grupo Perez Companc, del Congreso de Guadalajara, o que es el software que utilizan a nivel mundial empresas como Assist Card. La experiencia de Calipso en grandes cuentas aunque no es tan conocida, es importantísima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>