CLAVES ICSA Executive Training. Investigación de mercado en los canales comerciales – Tendencias en m&a en el sector. Jueves 17 de Diciembre 9:00 hs. Elevage Hotels & Resorts, Salón Cocteau
- El producto ya no es el rey del consumo masivo, comparte su reinado con los canales comerciales.
- Los Canales Comerciales de Tercera Generación no venderán sólo productos industriales.
- El financiamiento dará la rentabilidad esperada por los accionistas.
- Fidelización basada en la marca versus servicios del canal.
- Los canales ya no venden productos de la industria a sus clientes.
- Los canales venden el flujo de tráfico de consumidores fidelizados por el emblema del punto de venta a la industria.
Temario
Desafío de los Canales Comerciales de Tercera Generación
- Nuevas interfases entre el consumidor y los canales minoristas.
- El poder de la distribución minorista
- Qué papel juega el retail dentro de los canales minoristas?
- Qué podemos esperar de la lucha entre industrias y retailers?
- Habrá un canal directo entre algunas industrias y el consumidor?
- El canal directo será remplazado por los Canales Integrados de Tercera Generación?
- Un nuevo concepto: Las mega cadenas como empresas industriales
Investigación de Mercado en los Canales Comerciales
- Customer Satisfaction
- Mystery Shopper
- Hábitos y Actitudes
- Estudios de Competencia
- Censo y Auditoría de Comercios
Tendencias en M&A en el sector
- Consolidación en el retail a nivel Latinoamericano
- Rol de los fondos de inversión en la consolidación y el desarrollo de otros formatos en intensivos en Real Estate (p.e. shopping centers).
- Mercado de capitales locales como fuentes de financiamiento (caso shopping centers en Brasil y tiendas comerciales en Chile)
Descargar Formulario de Inscripción
Aranceles
$ 450 más I.V.A.
20 % de Descuento hasta el 09/12/09
Horario de 9:00 a 13:00 hs.
Acreditación 8:45 Hs.
Informes e Incripción
Natalia Lorusso Sainz
Manager
Área Capacitación Ejecutiva
Tel: (54 11) 4312 9046 Int. 131
Cel. (54 11) 11 6237 0185
Mail:exetraining@claves.com.ar
Oradores
Dr. Edmundo Cavalli, Director General de Cavalli Bureau. Dr. en Economía, UBA, 1976 / Postgrado: Administración Estratégica, UBA, 1978 / Maestría en Control de Gestión, IDEA, 1979 / Retail Management. FMI, Chicago, USA 1984, 1985 / Estrategia Corporativa, Insead, Francia, l993. Profesor titular de Post Grado en diferentes universidades de Argentina, Uruguay, Bolivia, y Ecuador. Director Asociado del Centro de Desarrollo Gerencial de Arthur Andersen Coordinador de las actividades de Formación en Retail en IDEA Asesor de la Asociación Argentina de Capacitación (Marketing de los Canales) Instructor del Centro de Desarrollo de E. & Young. Capacitación como actividad profesional del estudio en el país y en el exterior. Periodista especializado de la revista MERCADO. Autor del libro: Canales, Marcas Propias y Fidelización de Consumidores Trabajos con múltiples y grandes actores del Retail tanto en Argentina como en Latinoamérica.
Nelson Pérez Alonso, Presidente de CLAVES Información Competitiva. Empresa que analiza la competitividad de más de 100 mercados. Consultor especializado en el desarrollo de sistemas de Inteligencia Competitiva. Docente universitario de Carreras de Postgrado en Universidad de Belgrano y Universidad Católica y el CEMA. Conferencista internacional. Ha escrito más de 50 artículos sobre la información, tendencias y competencia empresaria.
Hernán Sambucetti, Ingeniero Industrial graduado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y tiene un MBA de la Universidad de Nueva York (NYU Stern School of Business). Socio de IB Partners, posee más de diez años de experiencia en asesoría en materia de fusiones, adquisiciones y reestructuraciones de compañías en Latinoamérica. Ha estado involucrado en la venta de Banco Granahorrar (Colombia) a BBVA, la venta de Consolidar Salud a Omint, la adquisición por Bci del Banco Conosur y asesoramiento de varios clientes en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. Desde UBS asesoro en la compra de Aseguradora Hidalgo por MetLife, la salida de Latinoamérica de Banque Sudameris en particular la fusión de Banco Sudameris Argentina con Banco Patagonia, y la venta de ABA Seguros a GMAC Insurance.