NeuralSoft continúa con su filosofía de inversión continua -tanto en equipos e infraestructura como en capital humano – y anuncia la incorporación de un segundo generador eléctrico, que se suma al ya existente, con el objetivo de expandir su tolerancia a fallas ante posibles cortes energéticos.
NeuralSoft – compañía de capitales nacionales creada en Rosario hace 25 años y sedes en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Santa Fe – sigue invirtiendo en tecnología que acompañe su crecimiento, expansión y desarrollo para garantizar el mejor servicio y productos con los más altos estándares de calidad. Recientemente la empresa anunció la incorporación de un segundo generador para ampliar la tolerancia a fallas ante cortes energéticos, previendo inconvenientes que suelen presentarse durante la temporada de verano.
Instalado el pasado domingo 7 de septiembre en la sede de Rosario, este nuevo equipo – que demandó una inversión superior a los 30.000 dólares – se acopla al generador anterior para que funcionen sincronizados. Ante la eventual falla de la empresa de energía, un generador primario entregará el suministro necesario. Si se produjera una falla en este generador, el segundo generador (totalmente independiente) se encargará de entregar la energía necesaria para la continuidad del funcionamiento.
“Para lograr la automatización y correcta transferencia se utilizan tableros especialmente diseñados para que el encendido, traspaso y control entre generadores suceda en segundos, mientras las 3 UPS que suministran energía de reserva evitan cualquier tipo de corte, contando así con energía ininterrumpida. Esto nos permite garantizar un servicio sin interrupciones para nuestros clientes, una ventaja competitiva única”, explica Alejandro Coria, Coordinador de Infraestructura de NeuralSoft.
Es decir, este sistema de redundancia de energía permite seguir funcionando ininterrumpidamente, aún sin suministro eléctrico, reabasteciendo los generadores por ciclos. Esta es una muestra más de por qué NeuralSoft actualmente se consolida como la fábrica de software más grande de Argentina y se ubica, además, como una de las organizaciones que más invierte en el área de Investigación y Desarrollo del mundo, al dedicar entre un 17% y un 18% de su facturación anual (que en 2013 facturó $ 58 millones y emplea a 150 personas) a esta área clave para el desarrollo de su altísimo potencial.
La inversión en nuevas tecnologías siempre presente
En 2013, la compañía invirtió más de u$s 250.000 en equipamiento y servicios de sus datacenters para consolidar la infraestructura de datos y servicios con el fin de garantizar seguridad y confiabilidad extremas.
NeuralSoft responde más de 300 consultas diarias y suma una trayectoria única en el país de casi 15 años en modalidad Cloud Computing. Miles de usuarios en línea se conectan desde más de 1500 sucursales de clientes online. Más de 750 terabytes de almacenamiento en fibra óptica y 9 terabytes de Ram en servers propios.
Según las políticas de mejoras de producto de NeuralSoft, el equipo de I+D libera una nueva versión del ERP periódicamente garantizando la calidad del servicio y la actualización y adaptación del producto a las necesidades propias de cada cliente.