Netzsch Argentina se alinea a las operaciones globales de la mano de SAP y Seidor

La empresa alemana, proveedora de tecnología para industrias, incrementó la trazabilidad de sus operaciones y optimizó sus procesos con la implementación de SAP Business One.

La filial argentina del grupo Netzsch, una empresa familiar alemana con presencia en varios países que brinda soluciones tecnológicas para industrias, decidió sumarse a la iniciativa mundial encarada por la firma y generar reportes globales. Para ello, eligió la solución de gestión para pymes SAP Business One, que le permitió mantener la trazabilidad en sus operaciones y transacciones y, además, mejoró de inmediato sus procesos financieros y administrativos. La implementación estuvo a cargo de Grupo Seidor.

“El objetivo fue que toda la organización cuente con información online, los siete días de la semana, las 24 horas del día, y que todo se centralice en las oficinas centrales de Alemania”, explicó Mariela Gómez, gerente de Administración y Finanzas de Netzsch Argentina.

La compañía eligió Seidor en 2014 para implementar la solución en Chile. El sistema estuvo operativo en apenas cinco meses. Más adelante se decidió hacer una localización específica para Argentina, que se completó en tan solo dos meses. “Lo más complejo de parametrizar fue el aspecto impositivo”, destacó Gómez. “Por ejemplo, nosotros somos agentes de retención en la ciudad de Buenos Aires en el marco de un esquema que cambia todo el tiempo, por lo que es necesario acomodar y reprogramar continuamente y en ese sentido es importante contar con un socio como Seidor, que permite un ida y vuelta constante”, agregó.

Uno de los éxitos de la implementación radicó en la fluida relación entre Netzsch y Seidor. “Fuimos de la mano durante todo el proyecto y nuestras dudas resultaron en sugerencias para que ellos pudieran incorporar mejoras a la solución”, concluyó Gómez.

SAP Business One es una solución completa, integrada y accesible que ayuda a pequeñas y medianas empresas a gestionar sus operaciones esenciales, como finanzas, ventas, inventario y producción, entre otras. Ofrece una visión en tiempo real que permite tomar decisiones estratégicas y basadas en datos, por lo que ayuda a operar de manera más inteligente y da la posibilidad de abrir oportunidades de crecimiento.

Seidor es una multinacional catalana del sector tecnológico que ofrece servicios y soluciones integrales en el ámbito de la consultoría de software y servicios informáticos; con un amplio abanico de soluciones y servicios; consultoría, servicios de infraestructura, implantación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y servicios de outsourcing. Con una facturación de 260 millones de euros en el ejercicio 2015, y una plantilla de más de 3.500 profesionales altamente cualificados, tiene presencia directa en 5 continentes: Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio y África. La consultora es una de los principales partners de servicios de SAP, IBM, Microsoft y Adobe. En su estrategia de diversificación del negocio, la consultora ha creado en el 2016 Seidor digital, una división focalizada en la oferta de servicios para acelerar la transformación digital de las compañías, con especial foco en las pymes; así como ha reforzado su apuesta por la innovación con la creación de un nuevo centro de innovación e investigación tecnológica, sede de Seidor labs.

IFX Networks anuncia su alianza con Seidor Argentis para alojar en cloud la solución empresarial ERP SAP Business One

IFX Networks, empresa líder de telecomunicaciones y tecnologías de la información, anuncia su alianza con Seidor Argentis, master re-seller SAP Business One para Argentina. Este acuerdo integra infraestructura con software de gestión para que cualquier compañía pueda implementar herramientas que le permitan tomar decisiones estratégicas y planificar en tiempo real.

IFX Cloud for SAP B1 sobre Hana es el producto que IFX Networks desarrolló para los usuarios de SAP Business One en Argentina. Esta solución les provee toda la infraestructura de IFX: respaldo de back-up, centro de cómputos, servidores y capacidad. Funciona sobre la nube y esto abre dos modalidades de contratación: con licencia exclusiva o Multi-Tenant, es decir, una nube compartida que resulta muy conveniente para aquellas compañías que recién se inician en la implementación de este tipo de sistemas.

“En IFX Networks nos ocupamos de atender todas las necesidades de nuestros clientes y esta alianza es sólo un comienzo para ofrecer más facilidades a las demandas tecnológicas de las empresas. IFX Cloud for SAP B1 sobre Hana permite gestionar todas las áreas de un negocio en tiempo real, sin que las compañías tengan que invertir en una gran estructura ni destinen recursos para su mantenimiento. La confiabilidad, velocidad y reducción de costos es una ecuación que tuvimos en mente a la hora de desarrollar este nuevo producto”, dijo Henry Rodriguez Franco, Gerente de Desarrollo de ERPs de IFX Networks.

Esta alianza está efectiva desde varios meses y ya contamos con más de veinte empresas en Argentina alojadas en nuestro Cloud que están utilizando la solución. La estadística mundial demuestra que las compañías que utilizan SAP han disminuido los costos de los procesos hasta en un 30%, ya que facilita la colaboración entre todas las áreas de la compañía y evita gastos desproporcionados en tiempo y recursos.

SAP Business One suma 70 clientes en un año en Argentina

La solución de gestión orientada a pymes es ampliamente adoptada por compañías de distintas industrias, como las piletas Pelopincho (Sonne SRL), Sanatorio Modelo de Caseros y BVS TV, para adaptarse a la economía digital. Seidor Argentis fue encargado de la implementación en los tres clientes.

SAP anunció que SAP Business One, su solución de gestión para pymes que permite administrar el negocio digital, desde ventas y relaciones con los clientes hasta finanzas y operaciones, fue adquirida por 70 empresas en el país a un año de su lanzamiento local.

Flexible y con la capacidad de correr sobre la plataforma de computación en memoria SAP HANA, está disponible en más de 27 idiomas, es utilizada en 150 países y puede ser desplegada en entornos en la nube, de implementación física o híbridos. Uno de los hitos recientes es que en Latinoamérica superó los 10.000 clientes.

“Las pymes son clave para SAP: Hoy, el 80% de nuestros clientes pertenecen a este segmento y en la región suman más de 28.000 empresas”, afirmó Guillermo Brinkmann, presidente de SAP Región Sur. “Para que las compañías puedan crecer y mejorar su competitividad es vital tener visibilidad de todos sus procesos en tiempo real y optimizar sus recursos, especialmente en el contexto actual de transformación digital de la economía”, agregó.

“Sonne S.R.L., fabricante de las piletas Pelopincho, es una empresa radicada en Merlo, provincia de San Luis, e integra varios rubros de manufactura, tales como textil, metalúrgica, corte y confección, recubrimiento de PVC e inyección de piezas plásticas. Además, cuenta de transporte propio de larga distancia y centro de distribución en Buenos Aires. Con la incorporación de SAP Business One logramos planificar las compras de materia prima en función de la producción y ventas; además, organizamos la logística, comercialización y facturación. Es una excelente herramienta para lograr el funcionamiento e integración de todas nuestras áreas”, detalló Maximiliano Goette, socio gerente de la compañía.

Otro de los casos de implementación de SAP Business One es el del Sanatorio Modelo de Caseros. “El Grupo al que pertenece el Sanatorio Modelo de Caseros se orienta a la calidad. Por esto es que buscamos una solución digital donde se pudiera integrar la historia clínica del paciente con el ERP, incorporando todas las prestaciones médicas que recibiera, sean resultados de laboratorio, rayos o diagnósticos, y disponibles vía web para consultar cuando lo necesite”, explicó Javier García, gerente de Contaduría e Impuestos y responsable de la implementación de la solución para todo el grupo. “Las principales ventajas que obtuvimos son la trazabilidad de los procesos, la velocidad de las transacciones, el control y seguimiento de stock farmacéutico, el control de pacientes que asistieron o no a realizar su prestación (como diálisis) y la extracción de datos para el armado de los tableros de control correspondientes”, puntualizó García.

Además de Pelopincho y del Sanatorio Modelo de Caseros, BVS TV, integrador y proveedor de soluciones de Broadcast, Networking e IT, es otro de los clientes argentinos que optaron por la solución de SAP para simplificar sus negocios y crecer. “Gracias a SAP Business One pudimos acelerar los tiempos administrativos de nuestras ventas, mejorando así nuestros tiempos de entrega y generando un gran impacto en nuestros clientes. El acceso a la información en tiempo real y la configuración de alarmas nos permitió detectar cuellos de botella en los procesos y tomar las medidas necesarias para que todo fluyera dinámicamente. Por último, la trazabilidad de cada transacción es un valor agregado con el que no contábamos antes de esta solución. Con esta información podemos tener un detalle mucho más acertado del verdadero margen de cada una de nuestras operaciones”, afirmó Rodolfo Durante, gerente de Sistemas de BVS TV.

“Las pymes que han sabido asimilar las tecnologías digitales registran tasas de crecimiento más veloces, de acuerdo con un estudio de IDC para el que se relevó a más de 3.000 encuestados de 11 países que trabajan en empresas con plantillas de entre 10 y 999 empleados. En la región, el 44% de las pymes aplica tecnología para conectar personas, dispositivos y empresas y 46% usa reportes en tiempo real. La tecnología es clave para adaptarse a la transformación digital y con soluciones como SAP Business One las compañías encuentran una herramienta a medida para apalancar su crecimiento”, señaló Leandro Estanga, vicepresidente de Ventas de SAP Región Sur. “En todo este proceso, es clave el trabajo conjunto de SAP con su ecosistema de negocios, donde Seidor Argentis, unidad del Grupo Seidor dedicada exclusivamente al sector Pyme, es el socio de negocio estratégico para comercializar la solución en el país”, agregó el ejecutivo.

SAP Business One alcanza el hito de los 10.000 clientes

La solución de gestión orientada a pymes y lanzada hace una década se posiciona como aliada para las compañías que necesitan transicionar hacia la transformación digital. Las pequeñas y medianas empresas representan el 80% del total de clientes de la compañía.

SAP anunció que su solución de gestión para pymes SAP Business One alcanzó el hito de los 10.000 clientes en Latinoamérica. El anuncio se realizó en el marco del SME Summit, un evento para el ecosistema de socios de negocios especializado en pequeñas y medianas empresas que se celebró en Nueva York, Estados Unidos, el 17 de noviembre.

Desde su lanzamiento en 2006, SAP Business One ofrece a las pymes una manera asequible de administrar su negocio digital, desde ventas y relaciones con los clientes hasta finanzas y operaciones. Diseñada para ser flexible y con la capacidad de correr sobre la plataforma SAP HANA, está disponible en más de 27 idiomas, es utilizada en 150 países y puede ser desplegada en entornos en la nube, de implementación física o híbridos. Así, se posiciona como aliada para aquellas compañías que necesitan completar el tránsito hacia la transformación digital.

El segmento de las pequeñas y medianas empresas es esencial para SAP: el 80% de sus clientes pertenece a este estrato. Sólo en Latinoamérica cuenta con 28.000 clientes pymes.

“Los procesos y volúmenes han cambiado y sin una herramienta tecnológica es imposible ser eficientes. Después de más de tres décadas era fundamental darle un giro a la mentalidad organizacional de la compañía y tener la capacidad de digitalizarnos”, indicó María Lucia Merino, Gerente General de Dunkin’ Donuts Colombia. “SAP Business One nos permitió que este proceso sea mucho más rápido y eficaz”, agregó. Dunkin’ Donuts Colombia fue el primer embajador de SAP Business One sobre SAP HANA en Latinoamérica.

“Gracias a SAP, pudimos organizar, estructurar y hacer más eficientes nuestros procesos”, afirmó Yair Medina, Director de Administración y Finanzas de Distroller, exponente del diseño mexicano, que comercializa más de 2.000 productos en más de 27 puntos de venta. “Con SAP Business One nos dimos cuenta de todas las posibilidades que había para seguir creciendo y obteniendo información y recursos”, agregó.

Fundação Amazonas Sustentável (FAS) es una ONG sin fines de lucro que trabaja para promover el desarrollo sustentable, la conservación ambiental y la mejora en la calidad de vida de las comunidades en las áreas protegidas de Amazonas. En 2015 inauguró la Unidade de Beneficiamento de Produtos Florestais (UBPF) de Bauana, en la Reserva de Desarrollo Sostenible (RDS) de Uacari, con el objetivo de favorecer a las 75 familias que viven en la región media del Río Juruá. SAP donó el software SAP Business One para el proyecto. “La solución nos permite gestionar el flujo de producción y rastrear la calidad de las semillas producidas por unas 75 familias de Uacari, no Estado do Amazonas, ubicada a 800 kilómetros en línea recta y a más de 1.500 kilómetros por vía fluvial de Manaos”, explicó André Ballesteros Supervisor de Alianzas de FAS.

“Las pymes apuestan fuertemente al crecimiento, pero una vez que lo obtienen se sorprenden por todo lo que deben tener en cuenta para no volver hacia atrás”, explicó César Ayala, Director de SAP Business One para Latinoamérica y el Caribe. “SAP Business One es, precisamente, la herramienta sobre la que pueden apoyarse para innovar, mejorar la competitividad y seguir incrementando sus negocios, elementos fundamentales en un contexto como el actual, en el que las empresas deben completar sus procesos de transformación para poder destacarse en la nueva economía digital”, concluyó.

IFX Networks anuncia su alianza con SEIDOR Argentis para ofrecer la solución SAP Business ONE

IFX Networks, empresa líder de telecomunicaciones y tecnologías de la información, le proveerá a Seidor Argentis su solución IFX Cloud Services para brindar el servicio: SAP Business ONE versión para HANA, en la nube orientado a empresas PyMES, a grandes corporaciones que cuentan con subsidiarias PyMEs y a grandes compañías que desean una cadena de suministro. De ese modo, lograr que puedan contar con una comunicación más fluida bajo una misma plataforma de sistema.

“Mediante este servicio las empresas podrán acceder a una solución flexible y a un precio accesible. La alianza con Seidor Argentis unifica dos empresas que cuentan con alcances regionales y se complementan para brindar una solución de calidad. Actualmente, contamos con clientes que se encuentran disfrutando de este beneficio a nivel regional.” comenta Hernán Sabbi, Country Leader de Cloud de IFX Networks Argentina.

Diego Dubini, Director de Práctica de Pymes de Seidor Argentis, comenta

“SAP Business ONE versión para HANA permite gestionar todas las áreas de un negocio en tiempo real. No hay ningún Sistemas de Gestión ERP orientado a PyMES que pueda hacer esto. Además de permitir tomar decisiones en tiempo real, muestra a las empresas las situaciones diarias que otros sistemas no logran hacer, anticipándolas a tomar mejores decisiones. La alianza con IFX Networks surge a partir de dos empresas que las une la tecnología y un mercado PyME que necesita un pricing lógico»

Los servicios de SAP Business ONE versión para HANA no sólo abarcan el Sistemas de Gestión ERP, sino también Business Intelligence y Mobile. La infraestructura Cloud de IFX Networks brinda a los clientes PyMEs la posibilidad de acceder a este tipo de soluciones, sin necesidad de invertir en hardware y su mantenimiento.