La empresa alemana SAP ha decidido que implementará la siguiente generación de su programa SAP PartnerEdge, renovado para brindar una experiencia simplificada a los socios comerciales, con el fin de disminuir la complejidad inherente, facilitar los aspectos de asociación y generar mejores oportunidades de negocios.
“La actualización incluirá una nueva estructura jerárquica racionalizada que se adapta a las necesidades de los cambiantes modelos de negocios de los socios comerciales, una estructura unificada de remuneraciones que dará crédito a los socios por la totalidad de su actividades comerciales realizadas en sociedad con SAP, y una gama de contratos electrónicos (eContracts) que reducirán la papelería y acelerarán las tareas de procesamiento”, dijo Bill McDermott, CEO de SAP.
SAP señala que se trata de la evolución más significativa del programa en su década de vida. Los socios comerciales podrán seleccionar el tipo de su preferencia según la actividad que desarrollen en el mercado.
“Un socio con determinado tipo podrá ampliar el alcance de su negocio hasta abarcar otros vínculos, sin que eso represente una inversión financiera significativa. Por ejemplo, un socio podrá definir su negocio principal como la venta de soluciones SAP y luego complementarlo con el desarrollo y la prestación de servicio. Todas las actividades realizadas por éste dentro del entorno SAP serán contabilizadas de forma acumulativa y recibirá la remuneración acorde”, destaca el ejecutivo.
Nuevas estructura de Socios
Las designaciones de socios comerciales se establecen dentro de una estructura escalonada simplificada en niveles Plata, Oro y Platino (antes, Bronce, Plata y Oro). Al nivel Platino solo se accederá por invitación y este espacio estará generalmente abierto a revendedores de valor agregado (VARs, por sus siglas en inglés) de alcance global que formen parte del grupo de socios estratégicos.
“Como parte del programa SAP PartnerEdge, SAP presentará la segunda fase de una capa adicional, la “membresía especializada en ecosistema abierto” (Open Ecosystem specialized). La primera fase había sido presentada el año pasado como “membresía básica en ecosistema abierto” (Open Ecosystem basic) y buscaba brindar a los socios potenciales la posibilidad de acceder de manera limitada al portal restringido a socios comerciales, con el fin de permitirles contemplar la alternativa de asociarse”, explica Bill McDermott.
Expandir los negocios con SAP
Ahora, los nuevos socios comerciales tendrán una opción para poner a prueba una relación comercial más “ligera” con SAP en las categorías “desarrollo”, “venta” o “servicio”, sin asumir el compromiso financiero que se exige a los de niveles Plata y Oro. Los socios existentes también podrán sacar provecho de esta oportunidad para expandir sus negocios. Si un determinado socio decidiere que un nuevo tipo de vinculación se ajusta a sus capacidades, podría beneficiarse de las capacidades de habilitación y capacitación adquiridas, para proseguir su ruta hacia el éxito con SAP.
Otra novedad del programa señalada por SAP, es la incorporación de contratos electrónicos (eContracts) concisos. Diseñados con el propósito de reducir la papelería y de acelerar las actividades de procesamiento, podrán ejecutarse en un lapso inferior a las 24 horas.