El negocio de SAP Latinoamérica está por las nubes

El negocio en la nube de SAP Latinoamérica continúa creciendo a un sólido ritmo de doble dígito. Así se corroboró tras el anunció de los resultados fiscales de la compañía correspondientes al segundo trimestre de 2017. En cuanto a los mercados que destacaron, en Brasil se triplicó su mercado en la nube, mientras que en México se alcanzó una combinación de un fuerte incremento a triple dígito en ingresos por suscripciones cloud y, en simultáneo, un doble dígito de crecimiento en la venta de licencias de software on premise. En este último rubro Chile también reportó un importante desempeño reportando doble dígito de crecimiento.

Las herramientas de procurement de SAP Ariba se convirtieron en las “estrellas” del trimestre, ya que experimentaron un alza de triple dígito. Este mismo incremento también correspondió al SAP Cloud Platform (SCP), una plataforma empresarial digital para el desarrollo de soluciones que conectan inteligentemente personas, cosas y empresas.

Una de las grandes compañías latinoamericanas en subirse a la nube y confiar en SAP fue LATAM Airlines Group, empresa que nace de la fusión entre LAN y TAM, la cual opera en más de 140 destinos alrededor del mundo y transporta más de 45 millones de pasajeros al año. La aerolínea con base en Chile y con una red de alcance a más de 23 países, escogió las soluciones de SAP Ariba con la finalidad de agregar procesos de abastecimiento a sus operaciones en Latinoamérica, para reducir OPEX y mejorar sus resultados en mercados que son altamente competitivos.
Grupo Boticario, la tercera empresa cosmética de Brasil y la más grande en el mundo en términos de franquicia, también optó por mover su negocio a la nube. Con más de 4,000 tiendas en Brasil y en otros nueve países, el grupo cosmético comienza a transitar su transformación digital adoptando una variedad de soluciones de SAP en la nube como SAP Ariba para simplificar su negocio.

La economía digital está generando un efecto disruptivo en los negocios, las industrias y toda la cadena de valor. Un estudio realizado por Oxford Economics en 17 mercados que incluyeron a México y Brasil, y con la participación de más de 3.100 ejecutivos, indicó que el 84% de las empresas entrevistadas consideran que la transformación digital es de importancia crítica para su supervivencia en los próximos 5 años.

Uno de los principales acuerdos de transformación digital en la nube cerrados durante el segundo trimestre de 2017 es la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) que fabrica aviones comerciales, ejecutivos, militares y para la agricultura. Embraer implementó Concur, una empresa de SAP, para administrar sus gastos y la gestión de viajes.

El compromiso de las empresas latinoamericanas con la transformación digital quedó patente a partir de un hito alcanzado en este período por la compañía: los 4,000 clientes que se han sumado a la plataforma de SAP HANA. “La propuesta de transformación digital de SAP lleva a HANA en el centro de la estrategia. El hecho de tener esta gran cantidad de clientes con SAP HANA y un sólido crecimiento en la nube es una clara señal de cómo la innovación continúa acelerándose, tanto entre las empresas privadas como entre las organizaciones de sector público”, señaló Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.

Uno de los 4,000 clientes corriendo sobre SAP HANA es Mabe, el mayor proveedor y exportador mexicano de electrodomésticos con presencia en 70 países, y ventas de 10 millones de unidades al año. Con un pronunciado enfoque en el uso de la tecnología e innovación para el crecimiento y para asegurar una calidad extraordinaria en sus productos, Mabe ha elegido a SAP, para apoyar su progreso con SAP Cloud Analytics. Al conectar sus datos con SAP HANA, Mabe podrá visualizar, colaborar y tomar decisiones en tiempo real para aumentar su liderazgo competitivo, escalar y responder a las necesidades de sus clientes.

En un análisis por industrias, fueron destacados los desempeños de Retail y Productos de Consumo (con un alza a doble dígito), y Salud (incremento de triple dígito).

Liverpool, uno de los mayores minoristas de México (que opera 127 tiendas departamentales, 122 tiendas especializadas en ropa y 25 centros comerciales), ha elegido nuevamente a SAP como principal socio estratégico de TI para sus principales aplicaciones y sistemas de misión crítica. El consorcio seguirá implementando un amplio conjunto de soluciones de SAP Retail y Soluciones de Industria con el fin de aumentar su competitividad, reducir la complejidad en procesos empresariales y aumentar el conocimiento del cliente. Liverpool y SAP tienen una asociación estratégica a largo plazo, que continúa evolucionando para apoyar los objetivos de transformación y crecimiento de la empresa.

Por su parte, Grupo Éxito, la mayor empresa minorista de Colombia y líder en Sudamérica, seleccionó SAP HANA Enterprise Cloud (HEC) para impulsar la transformación digital, reducir la complejidad de TI, los costos y el riesgo operacional y ejecutar la plataforma de base de datos en memoria de SAP HANA. La compañía opera más de 2,600 tiendas y cuenta con 41,000 empleados. Precisamente HEC es otra línea de soluciones cuya adopción continúa consolidándose en la región desde hace ya varios trimestres.

«Una vez más, ejecutamos un trimestre con resultados muy sólidos, que confirman la trayectoria de crecimiento sostenido que llevamos en la región, no solo en nuestros dos mercados más importantes, Brasil y México que muestran incrementos acelerados, sino también en Chile”, aseguró Anthony Coletta, CFO de SAP Latinoamérica y el Caribe, “El desempeño de las soluciones en la nube continúa marcando la pauta; los nuevos contratos en la nube cerrados durante el segundo trimestre del año en curso equivalen a los cerrados durante la primera mitad del 2016 y los ingresos por subscripciones cloud, continúan creciendo consistentemente”, agregó.

A nivel global, SAP reportó un crecimiento para el segundo trimestre de 2017 del 33% en moneda constante por ingresos de nuevos negocios en la nube alcanzando los 340 millones de Euros. Los ingresos por venta de software crecieron un 4% en moneda constante alcanzando los 1,09 mil millones de Euros.

SAP simplifica su programa para socios de negocio

A partir del 31 de agosto pasado, los socios comerciales de SAP y sus clientes se beneficiarán de un nuevo modelo de vinculación comercial adoptado por la compañía y que traerá nuevos beneficios al ecosistema de partners de la empresa.

La empresa alemana SAP ha decidido que implementará la siguiente generación de su programa SAP PartnerEdge, renovado para brindar una experiencia simplificada a los socios comerciales, con el fin de disminuir la complejidad inherente, facilitar los aspectos de asociación y generar mejores oportunidades de negocios.

“La actualización incluirá una nueva estructura jerárquica racionalizada que se adapta a las necesidades de los cambiantes modelos de negocios de los socios comerciales, una estructura unificada de remuneraciones que dará crédito a los socios por la totalidad de su actividades comerciales realizadas en sociedad con SAP, y una gama de contratos electrónicos (eContracts) que reducirán la papelería y acelerarán las tareas de procesamiento”, dijo Bill McDermott, CEO de SAP.

SAP señala que se trata de la evolución más significativa del programa en su década de vida. Los socios comerciales podrán seleccionar el tipo de su preferencia según la actividad que desarrollen en el mercado.

“Un socio con determinado tipo podrá ampliar el alcance de su negocio hasta abarcar otros vínculos, sin que eso represente una inversión financiera significativa. Por ejemplo, un socio podrá definir su negocio principal como la venta de soluciones SAP y luego complementarlo con el desarrollo y la prestación de servicio. Todas las actividades realizadas por éste dentro del entorno SAP serán contabilizadas de forma acumulativa y recibirá la remuneración acorde”, destaca el ejecutivo.

Nuevas estructura de Socios

Las designaciones de socios comerciales se establecen dentro de una estructura escalonada simplificada en niveles Plata, Oro y Platino (antes, Bronce, Plata y Oro). Al nivel Platino solo se accederá por invitación y este espacio estará generalmente abierto a revendedores de valor agregado (VARs, por sus siglas en inglés) de alcance global que formen parte del grupo de socios estratégicos.

“Como parte del programa SAP PartnerEdge, SAP presentará la segunda fase de una capa adicional, la “membresía especializada en ecosistema abierto” (Open Ecosystem specialized). La primera fase había sido presentada el año pasado como “membresía básica en ecosistema abierto” (Open Ecosystem basic) y buscaba brindar a los socios potenciales la posibilidad de acceder de manera limitada al portal restringido a socios comerciales, con el fin de permitirles contemplar la alternativa de asociarse”, explica Bill McDermott.

Expandir los negocios con SAP

Ahora, los nuevos socios comerciales tendrán una opción para poner a prueba una relación comercial más “ligera” con SAP en las categorías “desarrollo”, “venta” o “servicio”, sin asumir el compromiso financiero que se exige a los de niveles Plata y Oro. Los socios existentes también podrán sacar provecho de esta oportunidad para expandir sus negocios. Si un determinado socio decidiere que un nuevo tipo de vinculación se ajusta a sus capacidades, podría beneficiarse de las capacidades de habilitación y capacitación adquiridas, para proseguir su ruta hacia el éxito con SAP.

Otra novedad del programa señalada por SAP, es la incorporación de contratos electrónicos (eContracts) concisos. Diseñados con el propósito de reducir la papelería y de acelerar las actividades de procesamiento, podrán ejecutarse en un lapso inferior a las 24 horas.

 

Axxon Consulting designa a Aymará Pedrueza como Marketing Manager

Axxon Consulting, proveedor de soluciones de gestión de negocio, designó a Aymará Pedrueza como su nueva Marketing Manager. Desde esta posición estará a cargo de la gestión y ejecución del plan estratégico de marketing e iniciativas de comunicación y generación de demanda para toda la región.

El objetivo principal de Aymará es impulsar el ambicioso plan de crecimiento que la empresa tiene para el nuevo año fiscal en la región dirigido a la inclusión de industrias clave que exigen soluciones específicas para su desarrollo, tales como manufactura, servicios, banca, retail, entre otras; así como la consolidación de la nueva unidad de negocios de soluciones en la nube.

Aymará es Licenciada en Relaciones Públicas, egresada de la Universidad John F. Kennedy y realizó un Master en Marketing en la Universidad de San Andrés. Su carrera profesional se ha desarrollado en el área de Marketing desde hace trece años, especializándose en empresas de tecnología en los últimos cinco. Por lo tanto cuenta con un amplio conocimiento del área para abordar las responsabilidades y desafíos que hoy asume.

Aymará arriba a Axxon Consulting luego de haber desarrollado un plan de marketing estratégico para el posicionamiento y la generación de demanda de CMT LatinAmerica y CDC Software Cono Sur, y haberse desempeñado en la división de Comunicaciones Corporativas para Región Sur en Oracle Argentina.

Esta incorporación acompaña la nueva visión de negocio de Axxon Consulting que incluye un salto cualitativo apalancado en su experiencia de más de veinte años en el mercado de soluciones ERP y CRM, en la región y en industrias clave.

Contacto de prensa:
Lic. Ana Laura Calciano – Directora
Eikasía Comunicación Corporativa
6385-0414/15 – 15 4949-1846
analaurac@eikasia.com.ar