Softline se incorpora al programa Microsoft Cloud Solution Provider

Softline, la compañía global de Soluciones y Servicios de Tecnología, se incorpora al nuevo programa Microsoft Cloud Solution Provider (CSP), el cual fue diseñado con el objetivo de fortalecer las relaciones con los clientes y, al mismo tiempo, ampliar las oportunidades de venta en la nube.

Microsoft Cloud Solution Provider (CSP) representa una nueva forma de adquirir soluciones en la nube que ya son conocidas por la gran mayoría de los clientes en un modelo comercial totalmente flexible de pago mensual recurrente, sin pagos anticipados y sin compromisos de permanencia a nivel de tiempo o producto, sumado a un catálogo de servicios profesionales complementarios.

Este vínculo no sólo refuerza el papel de Softline dentro de la evolución de las tecnologías de Cloud Computing; sino que le brinda la oportunidad a las diferentes empresas y clientes de implementar cada vez más soluciones de TI en la nube y abaratar costos.

Dos de los principales beneficios que otorga este programa son la posibilidad de realizar una facturación mensual, ya que permite pasar de un esquema de CAPEX a OPEX sin compromisos económicos por adelantado; y su flexibilidad, donde los clientes de Office365 pueden ajustar mes a mes sus servicios en número de usuarios y servicios que estos reciben de acuerdo a las necesidades del negocio con cero costo inicial.

Asimismo, otra ventaja importante es que da lugar a efectuar una facturación en moneda y por entidad local, dado que Softline tiene presencia en cada país es posible emitir factura local, lo cual ofrece un ahorro importante de costos versus pagar a entidades en el extranjero o pagos con tarjeta de crédito.

Agustin Beveraggi,
Cloud & Marketing Director LATAM
Quien está liderando este proyecto

Softline participó en la reunión celebrada por la visita del presidente ruso a la Argentina

Representantes de Softline, empresa rusa líder a nivel mundial en soluciones de tecnología, que formaban parte de una delegación de empresarios de Argentina, fueron invitados a una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente uruguayo, José Mujica. La participación de este evento, que coincidió con la inauguración de la VI Cumbre de los paísesBRICS, brindó a Softline la oportunidad de presentar sus servicios al más alto nivel.

La sexta cumbre de los BRICS fue celebrada a mediados de julio en las ciudades brasileñas de Fortaleza y Brasilia. Antes del inicio de la cumbre el presidente ruso, Vladímir Putin, visitó Buenos Aires como parte de su gira por América Latina. Rusia y Argentina firmaron un conjunto de documentos sobre la ampliación de la cooperación bilateral. Después se celebró una cena de gala, a la que asistieron representantes de las empresas de Argentina y otros países de América Latina, incluyendo a altos directivos de Softline International.

Todos los participantes de la reunión expresaron su deseo de cooperar entre Rusia y Argentina. En particular, el presidente ruso, Vladímir Putin, espera que los resultados de las negociaciones celebradas en Buenos Aires abran nuevas posibilidades para construir una asociación estratégica entre los dos países. Por su parte, la presidenta argentina instó a que los empresarios de Rusia y su país “también se conviertan en socios estratégicos».

Durante la reunión, el Director para el desarrollo de negocios de Cloud & Mobility de Softline International, Pável Nóvikov, habló de una posible cooperación en el sector de las TI con el ministro de Comunicación y Medios de la Federación de Rusia, Nikolai Nikíforov, así como con representantes de las agencias estatales y las empresas de energía de Argentina.
«En 2014, Softline abrió oficinas en Brasil y la India, por lo cual ahora ofrecemos soluciones y servicios de IT en tres países de los BRICS. En general, la compañía opera en 27 países de todo el mundo”, dijo Pável Nóvikov.

Asimismo, habló sobre las actividades de Softline Internacional en América Latina, destacando una nueva forma de colaboración público-privada en los proyectos innovadores con un alto grado de tecnología ejecutados por el estado, en los que Softline está dispuesta a actuar como co-inversionista y contratista.

“En cuanto a América Latina, este año hemos lanzado los servicios Cloud & Mobility basados ??en las soluciones de Microsoft, VMware, Citrix, IBM, Cisco. Dichos servicios ofrecerán, tanto a las empresas, como al estado, oportunidades para poder lograr una ventaja competitiva y un ahorro significativo de recursos», agregó el Director de Softline.

Contacto de prensa:
Mazalán Comunicaciones
Lucía Roel
Tel: 011 6091 8258
lroel@mazalan.com.ar
Seguí nuestras noticias en:
www.mazalancomunicaciones.com
@mazalancomunica

Softline abre su área de Soporte Técnico en Argentina

25 de octubre de 2011 – Softline International, empresa rusa integradora de soluciones de Software y Consultoría IT, anunció que inauguró su departamento de Soporte Técnico con el objetivo de continuar consolidando su rol como aliado tecnológico de las empresas que buscan proteger su información y mantener sus ambientes competitivos.

Como tendencia a nivel global, los departamentos de IT comienzan a ser percibidos como piezas estratégicas en el desarrollo del negocio, puesto que, entre otras cosas, permiten a las compañías agilizar procesos, reducir tiempos y costos de operación, y llevar adelante la implementación de ideas innovadoras capaces de impulsar nuevas oportunidades o desafíos. Como contrapartida, dichas áreas se enfrentan continuamente con una inmensa diversificación de soluciones y nuevas versiones que deben implementar año a año para mantenerse actualizados, seguros y competitivos, con el consecuente consumo de tiempo y recursos inherente.

Bajo este panorama, Softline decidió abrir su área de Soporte Técnico, con el objetivo de aportar su expertise y apoyo a las empresas para que éstas puedan invertir más tiempo en optimizar sus negocios y menos en mantenerlos funcionando.

El Departamento de Soporte Técnico de Softline se rige por rigurosos estándares de calidad y cuenta con técnicos certificados en Microsoft, Symantec y VMWare con vasta experiencia en el sector. La compañía provee el servicio con un fuerte foco presencial y personal, incluyendo en sus contratos visitas proactivas de relevamiento, visitas resolutivas y atención telefónica y vía correo electrónico.

“Consideramos que estamos frente a un cambio de paradigma en la concepción de los Departamentos de Tecnología de las organizaciones. Hasta hace poco, esta área de Soporte Técnico era considerada una carga requerida de infraestructura para el funcionamiento de las operaciones, sin embargo, hoy comienza a ser vista como una herramienta clave para desarrollar novedosas estrategias capaces de situar en la vanguardia a quienes sepan aprovecharla”, explica Luciano Zeppa, especialista de Softline.

Contactos:

Softline International Argentina

Noelia Pina
Noelia.pina@softlinegroup.com

Market Cross – A PR Company

www.marketcrosscompany.com
Tel: (5411) 5258-0340

Florencia Morini – Account Executive
florenciamor@marketcrosscompany.com